8. Pesaje
-
Cuando en la parte derecha de la pantalla aparece un „cero pequeño", la balanza no ha alcanzado un estado
de pesaje estable. Espere un momento hasta que aparezca un „gran cero" o pulse la tecla (F).
-
La función de taraje funciona en todo el margen de pesaje de la balanza –(no obstante el margen de pesaje
se reduce para el valor de taraje medido anteriormente).
-
Un exceso en el margen de pesaje máximo se señalará con la indicación: „--------".
-
Para un cómputo de piezas de una misma masa deberá usar la tecla (F). Con cantidades de piezas más
pequeñas puede seleccionar la opción „L5" (ajuste opcional) y con piezas mayores y más ligeras puede
marcar la opción „L50" (ajuste opcional). Para poder seleccionar esas opciones, es necesario pulsar varias
veces la tecla (F) hasta que aparezca en la pantalla por ejemplo la función „L5". Se colocan entonces las
cinco pierzas a contar sobre el plato. Durante el proceso de pesaje de la prueba de ejemplo, la indicación
„L5" parpadeará en la pantalla. Cuando se ha estabilizado la indicación y la señal „L5" dejara de parpadear,
la balanza realiza una nueva calibración para efectuar el cómputo de piezas (la calibración se finaliza
pulsando la tecla (TARA). Luego puede colocar y quitar las piezas. La balanza muestra su cómputo de
piezas.
-
En el proceso de cómputo de la balanza, la función taraje funciona normalmente, sin cambiar nada. Sin
embargo, si la masa de la prueba a calibrar durante el cómputo es demasiado pequeña, no conseguirá ver
un valor 5 estable. Ese defecto viene indicado en la pantalla con el parpadeo de la indicación „└ -- ┘"
-
Para abandonar la función cómputo, deberá pulsar varias veces la tecla (F), hasta que aparezca el modo de
peso normal [kg]. Una única pulsación de la (F), cuando la balanza se encuentra en el proceso de cómputo,
origina una nueva calibración de la función cómputo repetida. Una única pulsación de la tecla (F) elimina la
necesidad de reajustar todas las funciones, para alcanzar el modo cómputo, a fin de que los elementos o las
piezas puedan contar con una masa unitaria diferente.
9. Cómputo de unidades
-
Aparece la indicación „└ -- ┘"
-
Tecla (F) pulsada
-
Opciones „L5"y „L50"
-
„L5" pulsada una vez / „L50" pulsada dos veces
-
Aparece la indicación „└ -- ┘"
-
Contar 5 o 50 piezas y colocarlas en el plato.
-
Seguidamente pulsar la tecla (TARA) para validar la unidad.
-
La balanza indica la unidades.
-
Ahora puede colocar sobre el plato una cantidad de piezas no definidas previamente y leer el cómputo de
unidades.
-
La función taraje funciona como un pesaje convencional.
Para realizar un cómputo lo más exacto posible, se recomienda activa la función filtro (capitulo 11).
-
Para desactivar la función de cómputo de unidades, pulse debidamente el cómputo de unidades: una o dos
veces la tecla (F) / (para „L5" 1 vez la tecla (F) y para „L50" 2 veces la tecla (F).
10. Función Memoria
La función filtro sirve para la precisión del pesaje (cómputo de piezas ) con piezas muy ligeras o muchas piezas.
De la misma manera se reducen las posibles incidencias negativas por vibraciones de por ejemplo un apoyo que
se mueve o de un pesaje de animales vivos. El encendido de la función filtro puede retrasar la estabilización de la
señal de entre 3 ... 5 segundos.
Existen dos niveles de función filtro a seleccionar:
1. Filtración adicional – Indicación "Foff" (Apagado)
2. Filtración adicional – Indicación "Fon" (Encendido)
Con la tecla (TARA) puede seleccionar entre "Encendido" y "Apagado"
Todas las demás funciones operan con la selección actual de la función filtro.
Manteniendo de nuevo la tecla (F) pulsada, la balanza volverá al modo normal de pesaje. La balanza tiene
memorizadas todas las opciones con las que ha estado trabajando por última vez.
4