Las entradas del osciloscopio flotan incluso si se conecta a una fuente
de alimentación, una impresora o un ordenador conectados a tierra.
La mayoría del resto de osciloscopios comparte una referencia común
para las salidas del canal del osciloscopio y de Disparo externo. Esta
referencia suele estar conectada a una toma a tierra a través del cable
de alimentación. Con osciloscopios con referencia común, todas las
señales de salida deben tener la misma referencia común al tomar
cualquier medida de varios canales.
Sin preamplificadores diferenciales o aislantes de señal externa,
los osciloscopios con referencia común no son adecuados para
tomar medidas flotantes.
Conexión de la sonda
ADVERTENCIA. Para evitar descargas eléctricas, no exceda los
regímenes de medida de voltaje o flotante para el conector BNC
de entrada del osciloscopio, la punta de la sonda o el cable de
referencia de la sonda.
Conozca los regímenes de voltaje para las sondas que utilice y no los
sobrepase. Es importante conocer los siguientes regímenes de voltaje:
H Voltaje de medida máxima de la punta de la sonda o de la señal
BNC para el cable de referencia de la sonda
H Voltaje de medida máxima de la punta de la sonda y de la
cubierta BNC a tierra
H Voltaje flotante máximo del cable de referencia de la sonda a tierra
ADVERTENCIA. No realice medidas flotantes con el cable de referencia
de las sondas P2220 a > 30 V
realizar medidas flotantes a 600 V
u otra sonda similar de alto voltaje, pasiva o una sonda diferencial de
alto voltaje, con el régimen adecuado, cuando realice medidas flotantes
con el cable de referencia por encima de 30 V
regímenes de dicha sonda de alto voltaje.
Manual del usuario del osciloscopio digital de la serie TPS2000
Procedimientos iniciales
. Utilice la sonda P5120 (capaz de
RMS
CAT II o 300 V
RMS
RMS
CAT III)
RMS
, en función de los
1-5