Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO, INSTALACIÓN,
MANTENIMIENTO Y GARANTÍA
GUARDE ESTAS INSTRUCIONES EN SITIO SEGURO
CALDERA POLICOMBUSTIBLE
La caldera de pellet sólo puede ser instalada por personal
profesional autorizado en instalaciones de equipos de calefacción.
POR FAVOR, LEA ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO
DE ESTA CALDERA DE PELLET. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS
INSTRUCCIONES PODRÍA PROVOCAR DAÑOS AL EDIFICIO ADEMAS
DE LESIONES PERSONALES, incluso la muerte.
El uso de detectores de humo y monóxido de carbono es muy recomendable con cualquier producto de hogar,
incluyendo esta unidad. Siga todas las instrucciones del fabricante al utilizar detectores de humo o monóxido de
carbono.
Este manual está impreso en papel reciclado.
ESPECIFICACIONES DE PRODUCTOS SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.
BIOCOMPACT 30
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sinergia BIOCOMPACT 30

  • Página 1 MANTENIMIENTO Y GARANTÍA GUARDE ESTAS INSTRUCIONES EN SITIO SEGURO CALDERA POLICOMBUSTIBLE BIOCOMPACT 30 La caldera de pellet sólo puede ser instalada por personal profesional autorizado en instalaciones de equipos de calefacción. POR FAVOR, LEA ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO DE ESTA CALDERA DE PELLET.
  • Página 2 CERTIFICADO DE GARANTÍA. (Ejemplar para el Propietario) Nombre Cliente/Propietario: Dirección de Instalación y C. Postal: Teléfonos Móvil y Fijo: E-Mail: Marca/Modelo: Color de Pintura: Nº Serie: Fecha de Venta: Identificación del Distribuidor Vendedor. Sello del Distribuidor Vendedor Nombre Razón Social: …………………..……………………………………………………. …………………………………………………...
  • Página 3 Condiciones de garantía, Condiciones de Asistencia técnica y Registros de Mantenimiento. D/Dª ______________________________________________ Firma y DNI del cliente Ejemplar para SINERGIA. (Remitir escaneado en PDF, junto con Copia de factura de Compra)
  • Página 4: Check List De Puesta En Marcha

    Manual. Comprobación de funcionamiento en temperatura. Comprobación de funcionamiento en programación. Rendimiento: Temperatura de humos: Firma y sello del servicio técnico: Observaciones: ………………………………………………………………………………………………………………………… Ejemplar para SINERGIA. (Remitir escaneado en PDF, junto con Certificado de Garantía y parámetros de funcionamiento)
  • Página 5: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………….………. .PAG.6 1.1. USO DEL MANUAL..…………………………………………………..…………………………………….…PAG.6 1.2. EMBALAJE………………………………………………………………..………………………………………PAG.6 1.3. GARANTÍA…………………………………………………………..………………….………………………...PAG.7 1.4. CONDICIONES DE GARANTÍA…………………………………………..………………………………...PAG.7 1.5. EL COMBUSTIBLE……………………………………………………….………..……………………………PAG.9 1.6. ADVERTENCIAS………………………………………………………………………………………………...PAG.10 2. OPERACIONES BÁSICAS………………………………..…………………………………………………… PAG.12 3. DESCRIPCION DE LA CALDERA ....................PAG.13 4. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN....................PAG.14 4.1- NOTAS GENERALES..........................PAG.14 4.2- DESEMBALAJE………..........................PAG.15 4.3- PREVENCIÓN DE INCENDIOS DOMÉSTICOS ................PAG.15 4.4- UBICACIÓN ..............................
  • Página 6: Introducción

    - Utilizar solo recambios originales indicados por el fabricante. 1.2 EMBALAJE Su equipo SINERGIA viene embalado con un “pallet” que facilita su transporte, así como con una caja que lo protege frente a posibles impactos o rozaduras. Rogamos guarde estos elementos ya que pueden ser necesarios en caso de presentarse alguna incidencia futura.
  • Página 7: Garantía

    -El certificado de garantía, totalmente cumplimentado, y factura de compra deben recibirse en las instalaciones de Sinergia en un plazo máximo de 30 días desde la puesta en marcha de la caldera, por nuestro servicio técnico, para su validación.
  • Página 8: Está Excluido De La Garantía

    Así como los defectos ocasionados por la utilización de un combustible que no reuna las especificaciones expuestas en éste manual. En ambos casos será el cliente el único responsable ante nosotros y deberá abonar a Sinergia los gastos ocasionados por las deficiencias de ellos.
  • Página 9: Claúsulas Adicionales

    Toda pieza sustituida en periodo de garantía queda en nuestra propiedad, donde quiera y quien quiera la reparación se haya llevado a cabo. Sinergia no acepta penalidad alguna, ni se hace responsable por daños o perjuicios producidos al cliente o a terceros por avería de la maquinaría vendida.
  • Página 10: Advertencias

    La caldera SINERGIA fue construida para quemar exclusivamente pellets de madera. Hay muchos tipos pellet en el mercado por recomendamos que elija aquel de mejor calidad con menos residuos e impurezas. Pruébelo antes de comprar grandes cantidades. El rendimiento de la caldera depende del tipo de madera que se utiliza y de la capacidad calorífica del pellet.
  • Página 11 16 – Durante los primeros encendidos es normal que se liberen olores desagradables debido a un sobrecalentamiento de los componentes pintados. Todos los productos de SINERGIA están sometidos a pruebas: control de calidad, verificación de los componentes de ignición con la instalación estándar. Esto es necesario para una comprobación final es entonces la normal.
  • Página 12: Operaciones Básicas

    Ejecuten las siguientes operaciones exclusivamente con la caldera apagada y en frío. 2. OPERACIONES BÁSICAS APERTURA Y CIERRE DE PUERTAS Puerta exterior, tire del asa aciacel exterior. (Foto 1) Puerta de la zona de combustión, levante el tirador de la puerta hacia arriba y tire para abrir. (Foto 2) Foto 2 CAJÓN DE CENIZAS Asegúrese de que el cajón de cenizas está...
  • Página 13: Descripción De La Caldera Biocompact

    3. DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA BIOCOMPACT 25 SISTEMA DE DOBLE COMBUSTIÓN SINERGIA El sistema de doble combustión SINERGIA permite aprovechar la parte de oxígeno que quedaría sin utilizar en la cámara de combustión y el monóxido de carbono generado por la primera llama aumentando así...
  • Página 14: Instrucciones De Instalación

    Potencia térmica total: 30 Kw Especificaciones técnicas Rendimiento: >85% Peso total: 375 kg Dimensiones: 72x60x128 cms Diámetro conducto de humo: 100mm. Capacidad del deposito: 100 Kg. Fuente de alimentación Eléctrica: 220 v Consumo de energía: entre 25 y 100 w Consumo en encendido: 280 W Consumo pellet max: 6,38 kg/h Cabeza de la bomba: 5,0 bar...
  • Página 15: Desembalaje

    4.2 DESEMBALAJE Desembalar el producto prestando atención de no dañarlo ni rayarlo, extraer del depósito de la caldera la caja de accesorios y del hogar posibles piezas de poliestireno o cartón utilizadas para bloquear partes extraíbles, etc. Se recuerda además no dejar al alcance de los niños, partes del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno, etc.) que podrían ser potenciales fuentes de peligro y eliminarlas según las leyes vigentes.
  • Página 16: Distancia Desde Contratechos O Techos Y Desde La Instalación Salida Humos De Paredes Inflamables (Mm)

    DISTANCIA DESDE CONTRATECHOS O TECHOS Y DESDE LA INSTALACIÓN SALIDA HUMOS DE PAREDES INFLAMABLES (mm) PROTECCIÓN DEL SUELO En caso de suelos sensibles al calor o inflamable es necesario usar una protección por el suelo, por ej. Hoja de chapa de acero, mármol o baldosas. Cualquiera sea el tipo de protección elegida, ésta tiene que sobresalir mínimo 300 mm con respecto a la parte delantera, y mínimo 150 mm de las partes laterales de la caldera, resistir el peso de la caldera y tener un espesor de por los menos 2 mm.
  • Página 17: Aire Comburente

    4.5 AIRE COMBURENTE - La caldera debe tener el aire necesario para garantizar el buen y regular funcionamiento de la combustión, además de un buen ambiente. - Asegúrese de que en la sala donde está instalada la caldera haya una ventilación adecuada, y de lo contrario, instalar un conducto de suministro de aire desde el exterior con una sección mínima recomendada de 100 cm²...
  • Página 18 Se recomienda limpiar todo el tramo al menos una vez al año y realizar una inspección regularmente en caso de mala combustión. Antes de la instalación de la caldera y del conducto de evacuación de humo, asegurase de no violar leyes locales.
  • Página 19: Conexión Del Conducto De Evacuación De Humo

    4.7 CONEXIÓN DEL CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE HUMOS La instalación ha de ser obligatoriamente ejecutada por un trabajador cualificado, de acuerdo con las normas vigentes. El conducto de evacuación de humos puede estar conectado a una chimenea o ser llevado hasta la cubierta. Ejecute la instalación con tuberías aisladas, aplique silicona a las rosetas, asegure los conductos con los soportes y coloque siempre una "T"...
  • Página 20: Agujero Tubo De Salida De Humos

    Número máximo de curvas Tramos horizontales con pendiente min. 5% NOTA: las pérdidas de carga de una curva de 90 ° puede se r equiparadas a las de 1 metro de tubo; el empalme de inspección a T es para considerarse como una curva de 90°. 4.7.2 AGUJERO TUBO DE SALIDA DE HUMOS Una vez establecida la posición de la caldera, es necesario ejecutar el agujero para el paso del tubo salida humos.
  • Página 21: Utilización De Chimenea Externa

    En las fig. 1 y 2 se representan las soluciones por adoptar en el caso se quiera utilizar una chimenea ya existente. 4.7.4 UTILIZACIÓN DE CHIMENEA EXTERNA Es posible utilizar una chimenea externa solo si se respetan los siguientes requisitos: Deben ser utilizados solo tubos aislados con doble pared en acero inoxidable, fijado éste al edificio.
  • Página 22: Chimenea Exterior

    4.7.5 CHIMENEA EXTERIOR El tubo de salida de humos debe estar dotado, en su parte superior, de un dispositivo denominado chimenea, que facilita la evacuación de los productos de combustión a la atmósfera. La chimenea exterior debe cumplir los siguientes requisitos: - Tener la sección de forma interna equivalente a los de los tubos de evacuación.
  • Página 23: Conexión A La Instalación

    Fig. 2 CONEXIÓN A LA NSTALACIÓN 4.8.1 CONEXIÓN ELÉCTRICA El sistema debe estar dimensionado adecuadamente a la potencia eléctrica de la caldera. La caldera se suministra con un cable de alimentación que debe conectarse a una toma de 230V 50Hz. La conexión de la toma de corriente en la parte posterior de la caldera se muestra en la figura.
  • Página 24 pared posterior sólo se acciona cuando se enciende la caldera; en caso contrario, es aconsejable sacar el cable de conexión de la caldera. Por ley, la instalación debe estar provista de toma de tierra y de interruptor diferencial. Asegurarse de que el cable de alimentación eléctrica, en su posición definitiva, no entre en contacto con partes calientes.
  • Página 25: Medidas De Las Conexiones Traseras Y Salida A Chimenea

    MEDIDAS DE LAS CONEXIONES TRASERAS Y SALIDA A CHIMENEA Toma de corriente con fusible (2,5 A) Válvula de seguridad Tubo 1¨ de salida del agua (descarga) Tubo 1 ¨ de entrada de agua (ida y vuelta)
  • Página 26: Placa Electrónica

    4.10 PLACA ELÉCTRONICA. Esquema eléctrico termorregulador SY250 Idro Panel de control Función Características Técnicas Versión 230Vac ± 10% 50/60 Hz Versión 110Vac ± 10% 50/60 Hz Alimentación de red FusibleT 6,3 A Ventilador de Combustión Triac, salida alimentada (Max 0.8 A) Salida V2 configurable (parametro de Triac, salida alimentada (Max 0.8 A) configuración: P44)
  • Página 27 Entrada Alta Tensión AT1 (cortocircuitar 11-12 Entrada alta tensión, contacto abierto/cerrado si no utilizada) Entrada Alta Tensión AT2 (cortocircuitar 13-14 Entrada alta tensión, contacto abierto/cerrado si no utilizada) 15-16 Sinfín Triac, salida alimentada (Max 0.5 CV) Neutro Fase Relé, salida de contactos libres(Max 2 A) 19: COM Salida Aux2 configurable (parametro de 19-20-21...
  • Página 28: Teclado De Control

    RS232 Conexión en Serie Puerto Serie RS232 RS485 Conexión en Serie Puerto Serie RS485 Conexión a Tierra. 5 - TECLADO DE CONTROL El funcionamiento de la caldera se controlará mediante un cuadro de control electrónico. 5.1- TECLAS Descripción Tecla Función Encendido y Apagado pulsando la tecla On/Off durante 3 segundos hasta la señal acústica...
  • Página 29: Visualizacion Display

    5.3- VISUALIZACIÓN DISPLAY Cuadro de control electrónico (Pantalla principal) El manejo del mismo se llevará a cabo mediante los botones que aparecen en la foto anterior: • Botón ESC: Nos permitirá salir de cada uno de los menús. • Botón de encendido: Nos permitirá encender el cuadro de control. •...
  • Página 30: Menú Gestión De Combustión

    Desde dicha pantalla principal podremos acceder al menú principal que se muestra a continuación pulsando SET: Menú principal Como vemos, en él aparecen los siguientes submenús: • Gestión combustión • Gestión calefacción • Crono • Carga Sinfín • Data y hora •...
  • Página 31 En él se nos dan distintas opciones. Para acceder a cada una de las pantallas internas de cada menú, usaremos le tecla SET: • Potencia Pellet: Nos permite regular la potencia cuando utilizamos Pellet como combustible. Menú Gestión de combustión (Potencia Pellet) •...
  • Página 32: B -Menú Gestión Calefacción

    • Calibración Sinfín: Nos permite calibrar el sinfín de alimentación. Este menú nos permite aumentar o disminuir un 5% la carga de combustión para hacer una combustión óptima dependiendo de la calidad y humedad del combustible sin tener que gestionar la receta completa. Menú...
  • Página 33 Las opciones que se nos dan son: • Termostato Caldera: Nos permite regular los valores de la temperatura de la caldera. Menú Gestión de calefacción (Termostato Caldera) • Termostato Puffer: Nos permite regular la temperatura del depósito de ACS. Menú Gestión de calefacción (Termostato Puffer) •...
  • Página 34: C -Menú Crono

    C. MENÚ CRONO Dicho menú presenta la siguiente apariencia: Menú Crono En él podremos seleccionar dos opciones: • Modalidad: la modalidad de trabajo que vamos a utilizar para el funcionamiento de la máquina. Menú Crono (Modalidad) • Programa: Nos permite programar el funcionamiento de la caldera. o “Diario”...
  • Página 35: D -Menúcarga Sinfín

    Menú Crono (Programa) D. MENÚ CARGA SINFÍN Nos permite encender o apagar el sinfín alimentador de la caldera. Menú Carga Sinfín E. MENÚ DATA Y HORA A través de este menú podremos modificar la hora y la fecha del cuadro de control electrónico de la caldera.
  • Página 36: F -Menú Idioma

    F. MENÚ IDIOMA Nos permite cambiar el idioma del cuadro de control electrónico. Se puede elegir entre español, inglés, italiano, alemán, francés y griego. Menú Idioma G. MENÚ TECLADO Mediante este menú se nos va a permitir modificar el contraste y la luz de la pantalla del cuadro de control electrónico de la caldera.
  • Página 37 ERRORES Error de Seguridad Alta Tensión, Alta Temperatura 1. Puede intervenir Er01 incluso con el sistema apagado. Error de Seguridad Alta Tensión 2. Puede intervenir solo si el ventilador de Er02 Combustión está activo. Apagado por baja temperatura de humos. Er03 Apagado por sobre-temperatura de agua.
  • Página 38: Mantenimiento

    6. MANTENIMIENTO ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA CALDERA. 6.1 MANTENIMIENTO POR EL USUARIO: PRECAUCIÓN: El mantenimiento periódico sólo debe hacerse mientras la caldera esté apagada y fría. Todas las operaciones de mantenimiento (limpieza, posibles sustituciones, etc.) deben efectuarse con el fuego apagado y cuando la caldera está...
  • Página 39: Eliminación De Las Cenizas

    6.1.2 ELIMINACIÓN DE LAS CENIZAS Cada dos días controlar el cajón de las cenizas para averiguar la necesidad de vaciarlo. El cajón de recogida de las cenizas tiene que ser vaciado regularmente, de modo que impida que los restos de la combustión lleguen al soporte del brasero.
  • Página 40: Limpieza Cámara De Combustión E Intercambiador

    6.1.4 LIMPIEZA CÁMARA DE COMBUSTIÓN E INTERCAMBIADOR: Para un correcto funcionamiento de la caldera, se tiene que llevar a cabo un mantenimiento y una limpieza por el usuario que consiste en lo siguiente (realizar 1 vez al mes como mínimo): •...
  • Página 41: Limpieza Cámara De Humos

    - Una vez terminado el plazo de 24 meses desde la puesta en marcha del equipo, el usuario podrá seguir contratando el servicio de mantenimiento con el servicio técnico oficial, con las condiciones que se acuerden, pero en todo caso Sinergia queda ajena a éstas. 6.2.2 Mantenimiento Anual Mantenimiento anual está...
  • Página 42: Registros De Mantenimiento

    REGISTROS DE MANTENIMIENTO Fecha de Mantenimiento Nº 1: Combustible seleccionado (Pellets, Hueso, Cascara): REVISIÓN Y TAREAS A Bien Observación REALIZAR: Comprobación de funcionamiento Inicial. Comprobación de funcionamiento. (Encendido, Extractor, resistencia, Extractor, Ventilador, Tornillo, Sondas, Depresor, Sensor de Tolva, estanqueidad de chimenea, etc..) Tareas a realizar.
  • Página 43 REGISTROS DE MANTENIMIENTO Fecha de Mantenimiento Nº 2: Combustible seleccionado (Pellets, Hueso, Cascara): REVISIÓN Y TAREAS A Bien Observación REALIZAR: Comprobación de funcionamiento Inicial. Comprobación de funcionamiento. (Encendido, Extractor, resistencia, Extractor, Ventilador, Tornillo, Sondas, Depresor, Sensor de Tolva, estanqueidad de chimenea, etc..) Tareas a realizar.
  • Página 44 C/ Moclín nave 79-A (Polg. Industrial Juncaril) 18210 Peligros (Granada) ESPAÑA Teléfono: +34 958 465 042 Fax: +34 958 081 458 tecnico@sinergiasostenible.com www.sinergiasostenible.com...

Tabla de contenido