Estructura Flotante - Festo 03-B Manual Del Usuario

Terminal de válvulas
Ocultar thumbs Ver también para 03-B:
Tabla de contenido

Publicidad

3. Instalación

3.4.1 Estructura flotante

3−22
Por favor, observar:
En los siguientes casos, deberá prever medidas adiciona
les con respecto al tendido de cables y de la instalación.
cuando hay fuerzas aplicadas al cable del bus (fuerzas
de tracción o de compresión)
en caso de vibraciones
cuando una parte del cable del bus cuelga libremente
(no está apoyada) una distancia superior a los 20 cm
Si un terminal de válvulas está montado sobre una má
quina que se mueve, el cable de bus de la parte móvil
debe estar provisto de un prensaestopas. Por favor, obser
var las normas pertinentes del estándar EN 60204 parte 1.
Las estructuras flotantes suponen conceptos de apantalla
miento en el INTERBUS es los que las interferencias electro
magnéticas se descargan a través del apantallamiento del
cable del bus. Por una parte, las interferencias son conduci
das a tierra a través de una red RC y por la otra a través de un
manguito de apantallamiento de un conector metálico.
Por medio de la red RC se evita que fluyan corrientes de
ecualización en el apantallamiento.
Aplicación
El aislamiento no−flotante es preferible para partes de un
sistema que se hallan a largas distancias unas de otras, si
hay diferentes potenciales de tierra e interferencias causadas
por las corrientes de ecualización, o si se esperan retornos de
tierra.
Festo P.BE−VIFB06−03−ES es 0503f

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

04-b

Tabla de contenido