ECG con bip;
El ECG es monitorizado por palas, durante y después de la descarga;
Sistema de análisis de paciente;
Sistema automático de evaluación de ECG que detecta complejos QRS e identifica
arritmias malignas automáticamente, TV / FV esas necesitan desfibrilación;
Medida de impedancia para ajuste de la fase 1 y 2 de onda bifásica (páginas 28 y
29) no permite disparo en pacientes con baja impedancia, alta impedancia, con
palas abiertas o en cortocircuito (20 200 Ohms);
Memória de evento hasta 72 (setenta y dos) horas.
2
3
.
E
S
P
2
3
.
E
S
P
Según las Normas técnicas armonizadas
Certificaciones Pertinentes
Grado de protección contra descarga
eléctrica
Protección contra penetración nociva de
agua
Grado de seguridad de uso en presencia
de la mezcla anestésica inflamable
Características de salida desfibrilador
Modo de funcionamiento
Energización
Funcionamiento de Temperatura:
Humedad de Funcionamiento:
Dimensión
Peso
Función de Presión Atmosférica
23.1
D
e
f
i
n
i
c
D
e
f
i
n
i
c
E
C
I
F
I
C
A
C
I
O
N
E
E
C
I
F
I
C
A
C
I
O
N
E
i
ó
n
d
e
l
o
s
T
é
r
m
i
n
o
s
i
ó
n
d
e
l
o
s
T
é
r
m
i
n
o
s
Desfibrilador DefibStart
S
T
É
C
N
I
C
A
S
D
E
S
T
É
C
N
I
C
A
S
D
E
NBR IEC 60601-1-1:2004, NBR IEC
60601-1-2:2010, NBR IEC 60601-1-
4:2004, NBR IEC 60601-2-4:2005, NBR
IEC 60601-2-27:1997, NBR IEC 60601-2-
49:2003, MDD 93/42/EEC: 2007, EN ISO
14971:2007, EN ISO 13485:2003, y otras.
Certificación de Produto – INMETRO
DEA - Parte aplicada de tipo CF protegido
contra desfibrilación.
IP54
Equipo no ajustado al uso en presencia de
la mezcla inflamable con aire, O2 y NO2
1,5KV Máx.
50A Máx.
Continuo con carga intermitente
Intervalo mínimo entre disparos – 30
segundos
Equipo energizado internamente
10°C a 40°C
30% al 75%
295 x 225 x 155 mm
Aproximadamente 2,8Kg
700 hPa a 1060 hPa (525 mmHg 795
mmHg)
A
D
E
F
I
B
S
T
A
R
T
A
D
E
F
I
B
S
T
A
R
T
40