Nombres de los diferentes elementos y sus funciones
Sección SD
Esta sección se utiliza para controlar las funciones de conmutación, P in
P, composición por incrustación, entre otras, para la entrada de vídeo de
las entradas SD IN.
1
2
3 4
10
11
12
1.
Botón POSITION (SD) ................................................ (pág. 36)
Ajusta la posición de la pantalla pequeña cuando se usa el efecto P en P
de la sección SD.
El botón POSITION (SD) sólo puede usarse cuando se pulsa el botón
LOCK situado a la derecha para liberar el bloqueo.
2.
Botón LOCK (SD) ....................................................... (pág. 36)
Cuando el botón LOCK (SD) está encendido, no es posible cambiar la
posición de P in P con el botón POSITION (SD) hacia la izquierda del
botón.
Si pulsa LOCK (SD) para que se apague la luz, activará el funcionamiento
con el botón POSITION (SD).
3.
Botones P in P PATTERN (SD) 1-5 ........................... (pág. 35)
Al pulsar los botones P in P PATTERN 1-5 (SD), se aplica el efecto P in P
de la sección SD.
Cuando se aplica el efecto P in P, el botón P in P PATTERN (SD)
seleccionado se enciende.
Botón
Posición en la subpantalla
(configuración de fábrica)
Superior izquierda
1
Superior derecha
2
Inferior derecha
3
Inferior izquierda
4
Centro
5
14
5 6 7
8
9
13
14 15
4.
Botón SIZE (SD) ......................................................... (pág. 36)
Ajusta el tamaño de la pantalla pequeña cuando se usa el efecto P en P de
la sección SD.
5.
Botón LEVEL (SD) ..................................................... (pág. 37)
Ajusta el nivel de incrustación cuando se usan efectos de composición
por incrustación de la sección SD.
6.
Pantalla de LEVEL (SD) ............................................. (pág. 37)
Indica el valor del nivel de incrustación ajustado con el botón LEVEL
(SD) (5).
7.
Botón INCRUSTACIÓN ON (SD) ............................... (pág. 37)
Si pulsa el botón INCRUSTACIÓN ON (SD), se aplica el efecto de
composición por incrustación de la sección SD.
8.
Pantalla de TIME (SD)................................................ (pág. 34)
Indica el intervalo de transición utilizado para conmutar entre el A-BUS y
el B-BUS cuando se pulsa el botón AUTO (SD) (14). El tiempo se indica en
segundos.
9.
Botón TIME (SD) ........................................................ (pág. 34)
Ajusta el intervalo de transición utilizado para conmutar entre el A-BUS
y el B-BUS cuando se pulsa el botón AUTO (SD) (14). El tiempo se indica
en la pantalla de TIME. El intervalo puede ajustarse en cualquier valor
comprendido entre 0 y 4 segundos.
10. Botones de canales del A-BUS (SD) 1-4.................. (pág. 35)
Estos botones se emplean para seleccionar las señales de vídeo que entrarán
en el A-BUS, desde la entrada de vídeo a los conectores SD IN 1-4.
Botón
Encendido (amarillo)
Encendido (verde)
Apagado
Parpadeante (amarillo o verde)
11. Botones de canales del B-BUS (SD) 1-4.................. (pág. 35)
Estos botones se emplean para seleccionar las señales de vídeo que
entrarán en el B-BUS, desde la entrada de vídeo a los conectores SD IN 1-4.
Botón
Encendido (amarillo)
Encendido (verde)
Apagado
Parpadeante (amarillo o verde)
12. Indicadores de TRANSICIÓN (SD) ............................ (pág. 34)
Estos indicadores señalan la posición del atenuador de vídeo.
Cuando se usa el botón AUTO (SD), indican el índice de vídeo que se está
conmutando en la sección SD. La parte de vídeo del A-BUS de la mezcla
aumenta a medida que la posición del indicador que se ilumina en los
indicadores de TRANSICIÓN (SD) se va acercando al A-BUS, mientras
que la parte relativa de vídeo del B-BUS disminuye consecuentemente.
Estado del V-440HD
Canal seleccionado
Canal seleccionado (no mostrado)
Selección de canal cancelada
P in P o composición por
incrustación en uso
Estado del V-440HD
Canal seleccionado
Canal seleccionado (no mostrado)
Selección de canal cancelada
P in P o composición por
incrustación en uso