Elemento Descripción
Especificaciones importantes
Control del
No se incluye un control de timón
timón
dedicado en todos los paquetes de piloto
automático. Si vas a instalar el piloto auto-
mático sin un control del timón dedicado,
debes conectar la CCU del piloto automá-
tico a la misma red NMEA 2000
plotter Garmin compatible para configurar
y controlar el sistema de piloto automático.
Cable de datos
Este cable solo se debe instalar si
del control del
conectas el piloto automático a disposi-
timón
tivos NMEA
sensor de viento, un sensor de velocidad
en el agua o un dispositivo GPS
Especificaciones sobre la conexión de
0183, página
Cable de
Este cable solo se debe instalar para crear
alimentación
una red NMEA 2000. No instales este
NMEA 2000
cable si la embarcación ya dispone de una
red NMEA 2000.
El cable de alimentación NMEA 2000 debe
conectarse a una fuente de alimentación
de 9 a 16 Vcc.
Red NMEA
El control del timón o el plotter Garmin
2000
compatible y la CCU deben conectarse a
la red NMEA 2000 utilizando los conec-
tores en T incluidos
sobre la conexión de NMEA 2000,
página
Si tu embarcación no dispone de una red
NMEA 2000, puedes crear una utilizando
los cables y conectores suministrados
(Crear una red NMEA 2000 básica para el
sistema de piloto automático, página
Unidad ECU
Unidad CCU
La unidad CCU puede montarse en una
ubicación sin sumergir cerca del centro de
la embarcación, con cualquier orientación
(Especificaciones sobre el montaje y la
conexión de la unidad CCU, página
Monta la unidad CCU lejos de fuentes de
interferencias magnéticas.
Cable de
La unidad ECU debe conectarse a una
alimentación de
fuente de alimentación de 12-24 V de CC.
la ECU
Para alargar este cable, utiliza cable del
calibre correcto
alimentación, página
Cable de la
Para alargar este cable de forma que
CCU
llegue a la unidad ECU, es posible que
necesites extensiones (se venden por
separado)
montaje y la conexión de la unidad CCU,
página
Actuador de
El actuador de acelerador controla la
acelerador
velocidad del motor.
El cable de alimentación del actuador de
acelerador no se puede cortar ni alargar.
Este diagrama solo muestra la conexión
eléctrica con el actuador de acelerador. Se
facilitan instrucciones de instalación deta-
lladas con el actuador de acelerador.
Actuador de
El actuador de dirección gobierna el
dirección
motor.
El cable de alimentación del actuador de
dirección no se puede cortar ni alargar.
Especificaciones sobre el montaje y la conexión
Los componentes del piloto automático se conectan entre sí y a
la alimentación mediante los cables suministrados. Antes de
montar o conectar cualquier componente, asegúrate de que los
cables correctos llegan a cada componente y que cada uno de
estos componentes esté situado en una ubicación adecuada.
2
que el
®
®
0183 opcionales, como un
(NMEA
9).
(Especificaciones
3).
2).
(Extensiones del cable de
4).
(Especificaciones sobre el
2).
Especificaciones sobre el montaje y la conexión de la
unidad CCU
• La unidad CCU es el sensor principal del sistema de piloto
automático del Reactor 40 Kicker. Para un rendimiento
óptimo, ten en cuenta las siguientes especificaciones al
seleccionar una ubicación de montaje.
◦ Utiliza un compás de mano para comprobar las
interferencias magnéticas en el área donde vas a montar
la
CCU(Comprobar las interferencias magnéticas de una
ubicación, página
◦ La CCU debe montarse en una superficie rígida para
conseguir un rendimiento óptimo.
• Los tornillos de montaje se suministran con la CCU. Si
utilizas componentes de montaje distintos a los tornillos
proporcionados, estos deben ser de un material inoxidable o
latón de calidad para evitar interferencias magnéticas con la
CCU.
Comprueba todos los componentes de montaje con un
compás de mano para asegurarte de que no presentan
ningún campo magnético.
• El cable de la CCU conecta la CCU con la unidad ECU y
tiene una longitud de 5 m (16 ft).
◦ Si la CCU no puede montarse a una distancia máxima de
5 m (16 ft) de la ECU, podrás adquirir cables de extensión
en tu distribuidor local de Garmin o en www.garmin.com.
◦ El cable no debe cortarse.
Localización de la mejor ubicación de montaje
1
Crea una lista de todas las ubicaciones de montaje
adecuadas para la CCU.
7).
Las ubicaciones de montaje adecuadas deben estar a más
de 60 cm (2 ft) de los siguientes elementos:
• Hierro
• Imanes
• Cables de alta tensión
• Bombas intermitentes como las bombas de proa y las de
viveros.
Los objetos magnéticos de grandes dimensiones, como
altavoces subwoofer, deben mantenerse al menos a 1,5 m
(5 ft) de distancia de cualquiera de las ubicaciones de
montaje.
2
Localiza el centro de rotación de la embarcación y mide la
distancia entre este y cada una de las ubicaciones de
montaje adecuadas que enumeraste en el paso 1.
3
Selecciona la ubicación más cercana al centro de rotación.
Si hay más de una ubicación a aproximadamente la misma
distancia del centro de rotación, debes decidirte por la que
cumpla mejor con estas especificaciones.
• La mejor ubicación es la más cercana a la línea de crujía
de la embarcación.
• La mejor ubicación es la más baja en la embarcación.
• La mejor ubicación es aquella que está ligeramente más
cerca de la proa de la embarcación.
Comprobar las interferencias magnéticas de una ubicación
Puedes utilizar un compás de mano para comprobar las
interferencias magnéticas de una ubicación.
1
Mantén un compás de mano en la ubicación de montaje de
la CCU.
2
Mueve el compás 6 pulgadas (15 centímetros) hacia la
izquierda de la ubicación y, a continuación, 6 pulgadas (15
centímetros) a la derecha. Observa la aguja y selecciona una
acción:
• Si la aguja del compás se mueve más de tres grados
durante este paso, hay interferencia magnética.
2).