Método 2; Recomendaciones Generales - B.Braun Infusomat compact Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

B|BRAUN
VERIFICACIÓN DEL FLUJO CON BASE EN MEDICIÓN MÁSICA
Materiales necesarios:
• Un equipo Intrafix Com-
pact Air nuevo (sin uso).
• Una balanza de equilibrio
I o II (1), calibrada y con el
incremento digital de 0,01
g o menor.
• Un vaso de precipitados
de 100 ml.
• Una ampolla de 250 ml de
agua para inyección.
• Un cronómetro calibrado.
Condiciones ambientales
recomendadas: Tempera-
tura entre 20°C y 25°C y
unidade relativa mínima de
50.
Rutina:
1. Programar la Infusomat
compact para un flujo de
25 ml/h. (2)
2. Arrancar la ampolla con
agua para inyección, el
equipo Intra-fix compact
Air y la bomba Infusomat
compact, el becher y la
balanza según la figura 2.
3. Tarar la balanza.
4. Iniciar la transferencia
del agua contenida en la
ampolla para el becer y
simultáneamente,
disparar la cuenta de
tiempo en el cronómetro.
(1) De acuerdo con OIML R-76 o el decreto 236 del 22 de diciembre de 1994 del INMETRO
(2) Flujo intermedio definido por la norma NBR IEC 60601-2-24
(3) Factor de conversión de la densidad del agua según la norma NBR IEC 60601-2-24
MÉTODO 2
5. Esperar que la masa
de agua en el vaso de
precipitados alcance 50
g. Cuando esto ocurra,
detenga el recuento de
tiempo en el cronóme-
tro.
6. Calcule el flujo usando
la siguiente expresión
Flujo (ml/h)= Masa
transferida (g)
Tiempo de transferência
(h) x 0,998(3)
7. Comparar el resultado
de flujo encontrado
con el criterio de acep-
tación establecido para
la aplicación a la que
se destina la bomba
Infusomat® compact.
®
Si el valor encontrado
satisface el criterio de
aceptación, el equipo
está listo para su uso.
En caso contrario,
buscar orientación con
®
la asistencia técnica de
los laboratorios
Recomendaciones ge-
nerales:
1. Utilizar instrumen-
tos calibrados contra
patrones trazables
al INMETRO o a otro
15
Infusomat
compact
®
organismo internacional
de metrología reco-
nocido en los medios
técnicos.
2. Archivar los registros
de verificación, con el
propósito de mantener
evidencias objetivas
de la conformidad del
equipo al uso preten-
dido. Estos registros
deberán contener:
• L a identificación del
equipo
• L a identificación del
método utilizado
• L a identificación de los
instrumentos y acceso-
rios utilizados
• L a fecha de realización
del prueba
• E l nombre del responsa-
ble de la prueba
• L ecturas de masa y
tiempo
• L a determinación del
flujo
• D ictamen final (satis-
factorio o no)
3. Instalar balanzas en un
lugar plano y libre de
vibraciones.
4. Realizar la calibración
de balanzas en su lugar
de uso.

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido