1 - Tacómetro
El área blanca indica las revoluciones
del motor (rpm x 1000).
Cuando se acerca al área roja, se debe
soltar suavemente el acelerador para
evitar causar daños al motor.
2 - Área del menú principal
Incluye información de manejo, el
estilo del tema, del teléfono,
audio, mapa, ajustes, estado del
automóvil, y permite cambiar las
operaciones con los botones de
dirección izquierdo y derecho que se
encuentran a la izquierda del volante.
3 - Velocímetro
Mustra la velocidad a la que se está
conduciendo
4 - Indicador de combustible
Muestra la cantidad de combustible
presente en el tanque.
Cuando se conduce el vehículo en una
curva o por un camino de montaña, la
cantidad mostrada en el indicador de
combustible es ligeramente superior o
inferior al nivel real.
Al llegar a la zona roja o si se enciende
el indicador de aceite, se debe repostar
lo antes posible.
Si el automóvil funciona durante
mucho tiempo con un nivel bajo de
aceite, la bomba de combustible
puede sufrir daños antes de lo previsto.
Panel de instrumentos
5 - Área de selección de
Muestra los contenidos
correspondientes al ítem presente en
el menú, con la información de manejo
indicada en la página siguiente.
6 - Área de visualización de
ADAS (Si está equipado)
Área de visualización del sistema de
control de crucero adaptativo (ACC)/
sistema de alerta de cambio de carril
(LDW)/sistema de asistencia de
estacionamiento semiautomático
(APA).
7 - Indicador de la temperatura
del refrigerante del motor
Muestra la temperatura del
refrigerante del motor. Las lecturas
que se encuentran por debajo de la
zona roja indican que el sistema de
refrigeración del motor funciona
con normalidad. Si se maneja en
climas calurosos, en subida, con
estacionamientos frecuentes, en
embotellamientos o con remolques,
la flecha del indicador señalará una
temperatura más alta.
14