Descripción
3.4 Funcionamiento
● Convertidor analógico-digital
● Display
● Teclas
● Regletas para conectar los módulos opcionales a la tarjeta base
3.4
Funcionamiento
Lazo de regulación
El posicionador electroneumático forma un lazo de regulación junto con el accionamiento
neumático:
● El valor real x representa la posición del cabezal en el caso de actuadores lineales o la
posición del eje en el caso de actuadores de giro.
● La magnitud de referencia w representa la intensidad de ajuste de un regulador o de una
estación de control manual de 0/4 a 20 mA.
El movimiento lineal y giratorio del accionamiento viene dado por las piezas
complementarias correspondientes, el eje del posicionador y un reductor de engranajes
conmutable sin holgura en un potenciómetro, y se transfiere a la entrada analógica del
microcontrolador.
La posición actual también puede establecerse para el posicionador por medio de un sensor
externo. Para ello, el recorrido y el ángulo de giro son registrados por un sensor de posición
sin contacto (NCS = Non Contacting Position Sensor) situado directamente en el
accionamiento.
El microcontrolador:
● Corrige, en caso necesario, el error angular del sensor de recorrido.
● Compara la tensión del potenciómetro como valor real x con la consigna w. La consigna
w se alimenta a los bornes 6 y 7 a través de la comunicación PROFIBUS.
● Calcula los incrementos de la magnitud manipulada ±∆y.
Según la magnitud y la dirección del error de regulación (x-w), se abre la válvula de entrada
de aire o la válvula de salida de aire, ambas piezocontroladas. El volumen del
accionamiento integra los incrementos de ajuste para la presión de mando Y que mueve de
manera aproximadamente proporcional la varilla o el eje del accionamiento. Por medio de
estos incrementos, la presión de mando varía hasta que el error de regulación es cero.
Existen accionamientos neumáticos de efecto simple y de efecto doble. En los
accionamientos de efecto simple tan solo hay una cámara de presión que se llena o se
purga de aire. La presión resultante actúa contra un resorte. Los accionamientos de efecto
doble tienen dos cámaras de presión que trabajan en oposición. De este modo, mientras un
volumen se llena, el otro se purga de aire.
Consulte también
Diagrama de bloques para accionamientos de efecto simple y doble (Página 28)
26
SIPART PS2 con y sin HART
Instrucciones de servicio, 09/2014, A5E00074633-12