MX400
coneXión deL MX400
conEXIón.usb
Asegúrese que el MX400 está encendido o conectado a su computadora con un
cable USB estándar. (Para los usuarios de Windows XP, asegúrese que el MX400 esté
enchufado en el mismo puerto USB que cuando se cargó el software.)
conEXIonEs.dE.AudIo
Para usar el MX400 como un plug-in de hardware, su computadora necesita hardware de
audio con múltiples entradas y salidas de audio disponibles, al menos, las suficientes para
enviar y recibir dos canales desde el MX400, más dos salidas adicionales con las cuales
hacer monitoreo.
Para obtener menores latencias y el mejor rendimiento de audio, se recomienda que
conecte el MX400 al dispositivo I/O de audio de su computadora por medio de las
entradas y salidas S/PDIF. Si su dispositivo I/O no tiene una conexión S/PDIF, o si y
está conectada a otro dispositivo, puede usar las conexiones analógicas del dispositivo
I/O de su computadora para las entradas y salidas analógicas ¼" del MX400.
Importante: El MX400 acepta audio digital a tasas de muestreo de 44,1kHZ y 48kHz.
No conecte ningún dispositivo digital a la entrada S/PDIF del MX400 que transmite a
cualquier otra frecuencia de muestreo (como 96kHz). El hacerlo puede ocasionar un
funcionamiento impredecible. Asegúrese que su proyecto de grabación esté configurado
a una tasa de muestreo de 44,1kHZ o de 48kHz para evitar problemas.
configuración deL softWare
Debido a que el audio se está procesando dentro del hardware MX400, y no dentro de
su computadora, su DAW (Estación de trabajo de audio digital, por sus siglas en inglés)
o su software de grabación necesitan configurarse y recibir audio desde el MX400 y
enviarlo hacia él.
Muchos DAW tiene configuraciones de direccionamiento incorporadas para ello,
consulte la documentación de su software para obtener información sobre la
configuración de opciones de direccionamiento.
Usuarios de Steinberg
"FX extrernas".
Usuarios de Logic
®
Usuarios de Cakewalk
agregar / devolver efectos a un Bus".
Si su software no proporciona información específica sobre estos tipos de
configuraciones, usted mismo puede configurarlas. Cada plataforma de grabación
tendrá ligeras variaciones, pero los principios básicos son los mismos.
pArA.confIGurAr.unA.rutA.dE.Envío.y.rEtorno.
1. Cree un bus estereofónico (o dos bus de audio), que sean distintos a su bus de
mezcla principal (Maestro).
2. Direccione estos bus a las salidas de su hardware I/O de audio que tenga
conectado al MX400 (ya sea la salida S/PDIF o dos salidas analógicas).
Cómo usar MX400 como un Plug-In de hardware
Cubase SX
®
®
: consulte la información sobre conexiones
Audio: consulte la información sobre "Plug-Ins Inserto I/O".
Sonar™: consulte la información sobre "Cómo
®
43