Modelos:
Potencias disponibles (kVA / kW)
Generales
Arranque en frío (Cold start)
Sleep mode o Green mode
Conectores IEC entrada
Conectores IEC de salida
Puertos de comunicación
Contactos libres de potencial (*)
Conectores protección Módem / ADSL / Fax
Conector instalación EPO externo
Slot para tarjetas opcionales COM
Tarjetas opcionales (para insertar en slot)
Software de monitorización
Ruido acústico a 1 m en modo línea
Ruido acústico a 1 m en modo batería
Temperatura de trabajo
Temperatura de almacenaje
Temperatura de almacenaje sin baterías
Altitud de trabajo
Humedad relativa
Grado de protección
Dimensiones SAI -Fondo x Ancho x Alto- (mm)
Dimensiones bat. -Fondo x Ancho x Alto- (mm)
Peso SAI (kg)
Peso módulo baterías (kg)
Seguridad
Compatibilidad electromagnética (CEM)
Marcado
Sistema Calidad
(*) No disponibles en modelos SPS.750.ADV RT y SPS.1000.ADV RT.
Especificaciones técnicas generales.
Tabla 13.
9.2.
Glosario.
•
AC.- Se denomina corriente alterna (abreviada CA en es-
pañol y AC en inglés) a la corriente eléctrica en la que la
magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda
de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de
una onda senoidal, puesto que se consigue una transmisión
más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas apli-
caciones se utilizan otras formas de onda periódicas, tales
como la triangular o la cuadrada.
•
Bypass.- Manual o automáticamente, se trata de la unión fí-
sica entre la entrada de un dispositivo eléctrico con su salida.
•
DC.- La corriente continua (CC en español, en inglés DC,
de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través
de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A
diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en in-
glés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan
siempre en la misma dirección desde el punto de mayor
potencial al de menor. Aunque comúnmente se identifica la
corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la
suministrada por una batería), es continua toda corriente que
mantenga siempre la misma polaridad.
•
DSP.- Es el acrónimo de Digital Signal Processor, que significa
Procesador Digital de Señal. Un DSP es un sistema basado
en un procesador o microprocesador que posee un juego de
instrucciones, un hardware y un software optimizados para
aplicaciones que requieran operaciones numéricas a muy
alta velocidad. Debido a esto es especialmente útil para el
procesado y representación de señales analógicas en tiempo
real: en un sistema que trabaje de esta forma (tiempo real) se
reciben muestras (samples en inglés), normalmente prove-
28
0,750 / 0,675
1 / 0,9
1,5 / 1,35
10 A
4 x IEC 10A
2 (RS232 -DB9- y USB, excluyentes mutuamente)
Sí, mediante optoacopladores (batería baja y fallo de red). Incluido en mismo conector que el puerto RS232.
No
No
No
436 x 438 x 86,5 (2U)
-
436 x 438 x 86,5 (2U)
13
14
18,5
-
SPS.ADV RT
1,5 / 1,35 (B1)
2 / 1,8
Si
Si (seleccionable)
8 x IEC 10A (4 x LS1 + 4 x LS2) + 1 IEC 16 A (sólo en SAI de 3 kVA)
1 entrada / 1 salida
Si
Si
AS400, SNMP, gestión remota internet o intranet
WinPower (descarga gratuita)
< 40 dB
< 45 dB
0.. +40 ºC
–15.. +50 ºC
–20.. +70 ºC
≤ 1500 m (0.. +40 ºC)
1501 - 3000 m (0.. +35 ºC)
0-95 % no condensada
IP20
12,5
28
20,5
EN-IEC 62040-1; EN-IEC 60950-1
EN-IEC 62040-2
CE
ISO 9001 e ISO 140001
nientes de un conversor analógico/digital (ADC).
•
Factor de potencia.- Se define factor de potencia, f.d.p.,
de un circuito de corriente alterna, como la relación entre la
potencia activa, P, y la potencia aparente, S, o bien como el
coseno del ángulo que forman los factores de la intensidad y
el voltaje, designándose en este caso como cos j, siendo j
el valor de dicho ángulo.
•
GND.- El término tierra (en inglés GROUND, de donde pro-
viene la abreviación GND), como su nombre indica, se re-
fiere al potencial de la superficie de la Tierra.
•
Filtro EMI.- Filtro capaz de disminuir de manera notable la
interferencia electromagnética, que es la perturbación que
ocurre en un receptor radio o en cualquier otro circuito eléc-
trico causada por radiación electromagnética proveniente
de una fuente externa. También se conoce como EMI por
sus siglas en inglés (ElectroMagnetic Interference), Radio
Frequency Interference o RFI. Esta perturbación puede inte-
rrumpir, degradar o limitar el rendimiento del circuito
•
IGBT.- El transistor bipolar de puerta aislada (IGBT, del inglés
Insulated Gate Bipolar Transistor) es un dispositivo semicon-
ductor que generalmente se aplica como interruptor controlado
en circuitos de electrónica de potencia. Este dispositivo posee
la características de las señales de puerta de los transistores
de efecto campo con la capacidad de alta corriente y voltaje de
baja saturación del transistor bipolar, combinando una puerta
aislada FET para la entrada e control y un transistor bipolar
como interruptor en un solo dispositivo. El circuito de excitación
del IGBT es como el del MOSFET, mientras que las caracterís-
ticas de conducción son como las del BJT.
•
Interface.- En electrónica, telecomunicaciones y hardware,
una interfaz (electrónica) es el puerto (circuito físico) a través
2 / 1,8 (B1)
3 / 2,7
3 / 2,7 (B1)
16 A
< 45 dB
< 50 dB
600 x 438 x 86,5 (2U)
600 x 438 x 86,5 (2U)
15
29
17
33,5
MANUAL DE USUARIO