Dirección De Giro Del Accionamiento; Datos Técnicos; Puesta En Marcha - BIJUR DELIMON FZ-B Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

5.
Dirección de giro del accionamiento
Alternativamente, todas las bombas pueden emplearse, manteniendo su potencia y sin necesitar
modificación – para giro hacia la izquierda o giro hacia la derecha.
6.
Datos técnicos
Contrapresión admisible: .................................................................................................................... 200 bar
brevemente: ................................................................................................................ 250 bar
Revoluciones admisibles del pistón de elevación:
con el accionamiento en movimiento: .................................................................................... máx. 10 U/min
con accionamiento por palanca oscilante: .............................................................................. máx. 6 U/min
Número de carreras de la palanca: ....................................................................................... máx. 300 min.
En caso de revoluciones más altas y revoluciones < 1 y distribuidores ZP - A o E 4 posteriores, rogamos
nos consulten.
En el caso del accionamiento por palanca oscilante, el varillaje debe ser dispuesto de forma tal que el tope
de la palanca oscilante sea igual hacia los dos lados ∝ 1 = ∝ 2 = máx. 50
Desviación máx. de la palanca oscilante: .............................................................................................. 100
Desviación mín. de la palanca oscilante: ................................................................................................. 10
7.

Puesta en marcha

Colocar y conectar la bomba de lubricación
La bomba debe ser colocada y fijada verticalmente. La conexión del motor con el armario de mandos se
debe realizar siguiendo el esquema de conexiones.
Llenar el recipiente del lubricante y los conductos
Antes del montaje se deben limpiar cuidadosamente todas las tuberías, golpeándolas y soplándolas y se
llenan con grasa limpia. Para la primera puesta en marcha es oportuno llenar el recipiente de grasa
primero con aceite hasta el tamiz y después con grasa, pues en caso contrario es necesario un mayor
tiempo de arranque durante la purga. Antes de conectar las tuberías, la bomba debe trabajar con elevación
completa hasta que la grasa salga de forma homogénea y libre de aire en cada salida. Ahora se conectan
las tuberías (utilice anillos de junta), hasta que la grasa salga libre de aire al final de las tuberías.
Después de haber llenado con grasa también los cojinetes a conectar, se puede realizar la unión de las
tuberías con los puntos de lubricación. Después de ajustar la cantidad de lubricante deseada, se puede
poner en marcha la instalación.
Ajuste de la cantidad de elevación
Con rendimiento pleno, correspondiente a 0,1 cm
de la identificación de salida se dirige hacia la cifra 4, estampada en el cabezal del husillo de ajuste (2.5).
Girando el husillo hacia la derecha, se reduce la cantidad de elevación. Se debe evitar que la reducción
esté por debajo de ¼ de la cantidad de elevación máxima (ajuste 1). En el caso de bombas con 7 a 12
salidas, con ayuda de un husillo de ajuste se ajusta la cantidad de elevación de dos salidas que están una
encima de la otra. La segunda flecha de la identificación de salidas indica hacia el taladro de salida
perteneciente al husillo de ajuste.
Modificando las revoluciones del accionamiento o del la transmisión interior de la bomba o también
modificando la amplitud de la palanca oscilante, se modifica la cantidad de elevación de todas las salidas
y, por tanto, la cantidad de elevación total.
Página 12 de 14
(figura 3)
3
de lubricante por salida y carrera de pistón, una flecha
o
BA_2006_1_E_FZB
-1
o
o

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido