temporizador que bloquea automáticamente la adquisición al finalizar el intervalo
programado. Si se programa a 0s, el temporizador se desactiva y la integración se
transforma en continua.
Intervalo de Relación: los parámetros de relación se integran en intervalos
•
correspondientes al tiempo programado. Al inicio de cada intervalo, los parámetros se
ponen a cero automáticamente. Es posible programar intervalos de relación iguales a: 1, 2,
5, 10, 20 y 30 segundos, 1, 2, 5, 10, 20, 30 minutos y de 1 hora. La programación de un
intervalo de relación precisa de la modalidad de integración simple (véase el parámetro
"Modo de integración"). Necesita la opción "Registro de Datos Avanzado"
Cancelación Máxima: intervalo máximo de cancelación de los datos adquiridos en la
•
modalidad SLM. Los valores disponibles son: 5s, 10s, 30s y 60s: el intervalo de
cancelación es se puede programar respectivamente con pasos de 1s, 2s, 5s o 10s. Véase la
descripción del funcionamiento en pág. 16.
Modo de integración: el instrumento prevé dos modalidades de integración: la simple
•
(SING) y la múltiple (MULT). Para una descripción detallada de las modalidades, véase el
capitulo "DESCRIPCIÓN DE LAS DIVERSAS MODALIDADES DE INTEGRACIÓN".
La modalidad de integración múltiple necesita la programación de un Intervalo de
Integración no nulo y desactiva el Intervalo de Relación y el trigger de evento.
Factor de Cambio: se utiliza junto al "umbral de DOSIS" y "Criterio de DOSIS" en el
•
cálculo de la DOSIS. Representa la variación del nivel de presión sonora que corresponde
a la multiplicación o la división por dos de la duración máxima de la exposición a igualdad
de Criterio (indicado como "Criterio de DOSIS") .Su valor puede ser igual a 3dB, 4dB o
5dB.
Umbral DOSIS: es el nivel de ruido por debajo del cual la DOSIS no aumenta. El valor
•
puede ser determinado en el intervalo 0dB÷140dB, en pasos de 1dB.
Criterio DOSIS: es el nivel de ruido que proporciona, tras 8 horas de exposición, una
•
DOSIS igual al 100%. El valor puede ser programado en el intervalo 60dB÷140dB, en
pasos de 1dB.
Nivel de Sobrecarga: Si el nivel sonoro supera respectivamente el límite de 131dB y
•
141dB, la indicación de sobrecarga (∆ y Λ) aparece en la pantalla. La indicación puede ser
activada también en los niveles de ingresos inferiores programando este parámetro de un
mínimo de 20dB ad un máximo di 200dB en pasos de 1dB. El nivel indicado define el
umbral de sobrecarga cuando la ganancia de entrada es igual a 0dB (Ganancia de entrada).
El umbral de sobrecarga aumenta automáticamente con la ganancia de ingreso.
Nivel Percentil 1, 2, 3 y 4: en el análisis estadístico de eventos ruidosos, los niveles
•
percentiles L
porcentaje de tiempo N en el intervalo de medición total. L
que ha sido superado por el 1% del tiempo de medición. La presente opción y las tres
sucesivas definen 4 niveles de percentiles seleccionables entre el 1% y 99% en pasos de
1%. Las variables correspondientes se indican en la visualización SLM como L1, L2, L3 y
L4, acompañadas por su porcentual relativo.
F
ONÓMETRO
El menú Fonómetro reúne todos los parámetros relativos a la modalidad de visualización
SLM. Estas opciones se pueden modificar directamente en las respectivas pantallas como se
describe en la pág. 15 del apartado "Selección de parámetros".
Las primeras tres opciones del menú, de 1 a 3, definen los tres parámetros de medida, con sus
respectivas ponderaciones de frecuencia, relativas a la modalidad de visualización SLM.
HD2010UC
están determinados con los niveles de ruido que han sido superados por el
N
-
38
-
representa el nivel de ruido
1
V4.2