Purgado del accionamiento neumático
Se debe purgar diariamente el agua en el
vaso del filtro regulador (Regulfiltro) (Fig.137).
Para drenar el agua, se gira el tornillo en sen-
tido horario, se deja salir el agua y luego se cie-
rra el drenaje girándolo en sentido contrario.
Cerrado
Purgado del sistema de frenos
En caso de ser necesario, purgar el sistema
de frenos.
Importante: antes de purgar el sistema, com-
pletar el nivel del depósito de líquido de frenos
y cuidar que no falte líquido en el depósito du-
rante la operación.
Controlar el funcionamiento general
del sistema de frenos
Se debe controlar cada 50 hs. el funciona-
miento general del sistema y su eficiencia, in-
cluido el de estacionamiento.
Tren delantero y trasero
Alineación de la dirección
Se debe controlar que (Fig.138), centrada la
dirección, debe existir una diferencia (en me-
nos) de 10 mm entre las caras internas delante-
ras de los neumáticos y las traseras.
Esta comprobación debe hacerse sobre un
piso nivelado.
D - 10 mm
62
Abierto
Fig.137
Sentido
de
marcha
D
Fig.138
Alineación del tren delantero y trasero
Cada 100 hs., controlar la alineación longi-
tudinal y transversal de la máquina respecto al
tren delantero y trasero.
Se mide cuidadosamente el centrado de los
ejes y la escuadra. En caso de desvíos, puede
alinearse girando los tensores correspondientes.
Primero debe aflojarse la contratuerca (Fig.139-
1) del tensor, se gira el tensor hasta lograr la
alineación y luego ajustar la contratuerca.
Extremos de dirección, rótulas y/o bujes
Después de las primeras 50 horas, controlar
todos los elementos señalados. Posteriormente
y cada 100 hs., reiterar esta revisión.
Ajustar cuando corresponda y reemplazar los
elementos cuando muestren desgaste excesivo.
Ajuste de la punta de eje
Cada 100 hs. se debe verificar el juego de las
puntas de eje, levantando la máquina, dejando
la rueda delantera en el aire y moviendo la llan-
ta observar el juego.
En caso necesario, retirar el tapacubos, el pa-
sador de aletas y ajustar la tuerca al máximo,
retrocediendo luego una muesca de la tuerca
castillo (Fig.140).
Proceder luego en sentido inverso, reponien-
do la grasa del tapacubos.
1
Fig.139
Fig.140