Página 1
MANUAL DEL USUARIO 201b Antes de utilizar esta unidad, lea detenidamente las secciones INSTRUCCIONES DE “SEGURIDAD IMPORTANTES” (p. 2), “UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD” (p. 3), y “PUNTOS IMPORTANTES” (p. 6). Dichas secciones contienen información importante acerca del funcionamiento correcto de la unidad. Asimismo, para familiarizarse con todas las prestaciones que ofrece esta unidad, debe leer íntegramente el Manual del Usuario.
Página 2
AVISO: Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad. El símbolo de relámpago con punta de flecha contenido en PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN el triángulo advierte al usuario de la presencia del “voltaje peligroso”...
USING THE UNIT SAFELY UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y DAÑOS FÍSICOS ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN ACERCA DE LOS SÍMBOLOS Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o Se utilizará cuando se den instrucciones advertencias.
Página 4
• Compruebe si estén bien apretados los tornillos eléctricos. que fijan el instrumento al soporte. Si se han ..................aflojado, apriételos. • Desconecte el cable de alimentación. • Desconecte los aparatos externos. • Cierre la tapa (sólo el AT-300). • Retire el atril......................
Página 5
......................(Para el AT-300) Precauciones a observar al abrir/cerrar la tapa Tenga cuidado al abrir/cerrar la tapa para no pillarese los dedos (p.16). Se recomienda la super- visión de un adulto cuando niños de corta edad...
Puntos Importantes Alimentación Mantenimiento 401b • Para limpiar la unidad, utilice una gamuza limpia y seca; • No utilice esta unidad en el mismo circuito de alimentación en o una que ha sido humedecida. Intente pasarla por toda la el que tenga conectado otro aparato que pueda generar ruido superficie empleando la misma fuerza, moviéndose en la en línea (como por ejemplo, un motor eléctrico o un sistema de dirección del hilo.
Puntos Importantes Manejo de los diskettes dañar el conector para memoria externa. Addition • No introduzca nada que no sea un dispositivo de memoria USB (p.ej. un (Utilizar una Unidad de Diskette Opcional) alambre, monedas u otro tipo de dispositivo) en el conector para memoria •...
Además, está diseñado de forma que sea fácil de aprender a utilizar. Para poder disfrutar del fiel rendimiento de su nuevo teclado durante muchos años, tómese el tiempo de leer enteramente este manual. * En este manual, se le refiere tanto al AT-100 como al AT-300 como “ATELIER”. Conceptos Básicos de la Serie ATELIER Amplia selección de sonidos de órgano...
• En este manual se refiere tanto al AT-100 como al AT-300 como “ATELIER”. • En este manual a veces se emplea una representación gráfica del AT-300 en las explicaciones. • Las explicaciones en este manual incluyen figuras que representan lo que ve en la pantalla. No obstante, tenga en cuenta que su ATELIER puede tener una versión del sistema más actual y mejorada (es decir, con...
Descripción de los Paneles ..............14 Antes de Empezar a Tocar..............16 Montar el Atril......................... 16 Conectar el Cable del Altavoz (AT-300) ................16 Abrir/Cerrar la Tapa (AT-300) ..................16 Conectar el Cable de Alimentación ................... 17 El Encendido/Apagado....................17 El Encendido......................
Página 11
Contenidos Utilizar los Patrones de Percusión ............40 Seleccionar un Patrón de Percusión..................40 Utilizar los Patrones de Percusión Guardados en la Memoria del Usuario ..... 41 Hacer que Suene un Patrón....................42 Iniciar el Patrón Pulsando un Botón ................42 Hacer que se Inicie Automaticamente el Patrón al Empezar a Tocar el Teclado Inferior o la Pedalera (Synchro Start) ............
Página 12
Contenidos Cambiar el Tipo de Superficie (Wall Type) ..............79 Cambiar la Profundidad de la Reverb ............... 80 Utilizar Eficazmente el Teclado Inferior ..........82 El uso Eficaz del Teclado Inferior ..................82 Tocar la Voz Solista en el Teclado Inferior (Botón Solo [To Lower]) ........84 Cambiar Como Responde la Voz Solista (Modo Solo)..........
Página 13
Contenidos Ajustes del Compositor....................110 Activar/Desactivar la Visualización de la Letra (Lyric) ..........110 Cambiar la Tonalidad Al Reproducir Canciones (Playback Transpose) ......110 Modificar el Ajuste del Metrónomo (Metronome) ............111 Ajustar el Volumen del Metrónomo (Metronome Volume)........... 111 Cambiar el Sonido del Metrónomo (Metronome Sound) ..........
Descripción de los Paneles 1718 Interruptor [Power On] (→ p. 17) Botón [One Touch Program] (→ p. 50) Mando [Master Volume] (→ p. 18) Botón [Harmony Intelligence] (→p. 72) Tiradores Armónicos (→ p. 30) Botón Part Balance [ ] [ ] (→ p. 36, p. 77) Botones de Selección Pedal Bass Voice (→...
Página 15
Descripción de los Paneles Write Manual Pantalla (→ p. 23) Botones de Selección Rhythm (→ p. 40) Botón Rhythm Botón [Save] (→ p. 60, p. 96) Botón Tempo [ ] (→ p. 45) Indicador del Compás (→ p. 45) Botón Arranger [On/Off] (→ p. 46) Composer (→...
Acople el atril insertándolo en las dos deslícela hacia atrás. aberturas. Para cerrar la tapa, estírela hacia delante Conectar el Cable del Altavoz (AT-300) hasta el tope. Tenga cuidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar la Conecte el cable del altavoz del recinto tapa.
Entrada AC y después conecte el otro corriente AC? extremo a una toma de corriente. • ¿Está el mando [Master Volume] ajustado a la posición Min (mínimo)? AT-300 fig.00-26.eps toma de corriente Pulse el interruptor [Power On] para encender la unidad.
Antes de Empezar a Tocar Ajustar el volumen a un nivel apropiado Utilizar Auriculares girando el mando [Master Volume] o accionando el pedal de expresión. El ATELIER dispone de jacks para Auriculares (Phones). Estos Al girar el mando [Master Volume] en la dirección jacks permiten tocar sin tener que preocuparse por molestar a “Max”...
Antes de Empezar a Tocar Utilizar el Gancho Para Cable Recuperar Todos los Ajustes de Fábrica (Factory Reset) Si va a utilizar un micrófono o auriculares, puede utilizar el gancho para cable para dejar los cables enrollados y bien puestos cerca de sus pies Puede recuperar los ajustes de fábrica originales de todos los ajustes guardados en el ATELIER.
90 grados Utilice dispositivos de memoria USB y unidades de diskette a la izquierda a la derecha Ranura de segurida (Sólo el AT-300) de Roland. No podemos garantizar el funcionamiento NOTE correcto de otros dispositivos USB. Ranura de seguridad ( Si utiliza una memoria USB o unidad de diskette nueva, http://www.kensington.com/...
Antes de Empezar a Tocar Conectar la Unidad de Diskettes Acople la unidad de diskettes tal como se muestra en la figura, utilizando los agujeros pre taladrados localizados en el panel inferior del ATELIER. Para detalles acerca de cómo acoplar la unidad, véase el manual de la unidad de diskettes.
Antes de Empezar a Tocar Apague el ATELIER y la unidad de CDs que va Utilizar CDs a conectar a éste. Conecte el cable USB suministrado con la Puede reproducir CDs de audio y CD-ROMs que contienen archivos musicales SMF. unidad de CDs al conector para Memoria Externa del ATELIER.
Acerca de la Pantalla El ATELIER dispone de tres tipos de pantallas básicas: la pantalla de Ritmos, la pantalla de Compositor y la pantalla de Registros. Puede alternar entre estas pantallas pulsando el botón [Display/Exit]. fig.01-17 Entender la Pantalla Principal y las Pantallas Secundarias Pantalla de Ritmos fig.01-18 Tempo...
Seleccionar y Tocar Sonidos Escuchar las Canciones de Autodemostración El ATELIER contiene 8 canciones Demo. A continuación le explicamos cómo hacer sonar las canciones de Autodemostración para que, a la vez, pueda apreciar, en su totalidad, la gama de sonidos, Ritmos y Acompañamiento Automático de los que dispone el ATELIER.
Seleccionar y Tocar Sonidos Si se muestra la siguiente pantalla Si la canción que se ha ejecutado en el ATELIER no se ha guardado en la memoria USB o en Favorites (Memoria del Usuario), se mostrará la siguiente mensaje y será imposible reproducir las canciones de autodemostración. fig.02-03 Si desea borrar esta canción, pulse [Rec].
Seleccionar y Tocar Sonidos Seleccionar Voces El ATELIER es capaz de producir los sonidos de varios instrumentos. Estos sonidos se denominan “Voces” (o tones). Acerca de Voces y Partes El ATELIER dispone de dos teclados y una pedalera, tal como se muestra en la siguiente figura.
Seleccionar y Tocar Sonidos Funciones de los Botones de Selección Upper/ Lower /Pedal Bass fig.02-05 NOTE Si ninguno de los indicadores de los botones de voz está iluminado, al tocar en el teclado no se producirá ningún sonido Cada vez que pulse un botón de voz el indicador de ese botón pasará de estar iluminado a apagarse o viceversa.
Seleccionar y Tocar Sonidos NOTE Seleccionar la Voz Solo (solista) Si pulsa Solo [To Lower] (se ilumina el indicador (p. 84), La sección Solo del Teclado Superior es monofónica. Es decir la voz Solo podrá tocar con la voz Solo suena sólo en la nota más alta tocada en el Teclado Superior.
El número del sonido de cada Se muestra el nombre de la voz en la pantalla. voz tiene un sufijo A–U (AT- fig.02-10 (P.29) 100) o A–V (AT-300) que indica el grupo de sonidos a que pertenece, p. ej., “G11 Strings1.”...
Seleccionar y Tocar Sonidos Crear Sonidos de Órgano (Vintage Organ) El botón Vintage Organ permite añadir tres tipos de sonidos de órgano vintage a las partes superior e inferior. Además, también puede utilizar los tiradores armónicos para modificar los sonidos seleccionados. El ATELIER proporciona nueve tiradores armónicos para la para superior y la parte inferior.
Página 31
Seleccionar y Tocar Sonidos ¿Qué significa feet? “Feet” es un término que tuvo sus origines como medición de los tubos del órgano de tubos. Se considera que los tubos que producen la nota básica (la fundamental) de cada nota miden “8 feet (8 pies)”.
Seleccionar y Tocar Sonidos Tocar con una Voz de Vintage Organ Activar el Vintage Organ Pulse Vintage Organ [On/Off] para que se ilumine su indicador. Cada vez que pulse el botón, el indicador alternará entre ON (iluminado) y OFF. Se muestra la pantalla Vintage Organ durante unos segundos y después se cerrará...
Seleccionar y Tocar Sonidos Añadir Brillo al Sonido (Percussion) Añade un sonido de ataque al principio de la nota haciendo que suene más definida. NOTE Pulse Percussion [2 2/3'] para que se ilumine su indicador. Cuando el botón Percussion [2 2/3'] está...
Seleccionar y Tocar Sonidos Ajustar el Volumen del Vintage Organ Puede ajustar el volumen del sonido del Vintage Organ para regular el balance de volumen relativo a los otros sonidos. Pulse [Utility]. fig.05-08.eps Pulse Menu [ ] y [ ] para seleccionar “Vintage Organ Volume.”...
Seleccionar y Tocar Sonidos tocar con una Voz de Expresión Activa Con las “Active Expression Voices (voces de expresión activa)”, al accionar el pedal de expresión, no sólo controlará el volumen si no que también el timbre o incluso puede añadir sonidos adicionales. Pulse el botón [Others] de la Parte a la que desea asignar un voz de Expresión Activa.
Seleccionar y Tocar Sonidos Ajustar el Balance del Volumen El ATELIER permite ajustar el balance del volumen individualmente de cada Parte. fig.02-13 Se utilizan los siguientes botones para ajustar el volume de varias Partes. Botón Parte Acompañamiento Automático (excepto Bass) Reproducción de canciones que no sean canciones de ejecución ATELIER (por ejemplo: Botón Accomp/SMF [ ] [ ]...
Seleccionar y Tocar Sonidos Transportar la Afinación por Octavas (Octave Shift) La entonación del sonido producido por el teclado puede ajustarse por pasos de una octava. Esta función se denomina “Octave Shift.” Puede aplicar el desplazamiento de octava a las siguientes Partes: Parte Superior Parte Inferior Parte de Bajo de Pedal...
Seleccionar y Tocar Sonidos Mantener Sonando las Notas tocadas en el Teclado Inferior Puede hacer que el sonido producido por las teclas del Teclado Inferior se mantenga sonando incluso al dejar de pulsar una tecla y hasta pulsar la siguiente. Mantenga pulsado Pedal [To Lower] durante unos Este ajuste se guarda en el segundos hasta que su indicador empiece a parpadear.
Vamos seleccionar otro Set de Percusión o Set de Efectos Especiales. habrán teclas que no suenan. Como set de percusión, puede elegir de entre 13 tipos (AT-300) o 9 tipos (AT- 100). Al cambiar de set de percusión, el sonido producido por cada tecla cambiará.
Utilizar Patrones de Percusión El ATELIER permite tocar con acompañamiento de percusión. Seleccionar un Patrón de Percusión El AT-300 proporciona 120 tipos de Patrones de Percusión y Acompañamientos Automáticos (Estilos Musicales) y el AT-100 proporciona Para más acerca de los 80 tipos.
Utilizar Patrones de Percusión Utilizar los Patrones Guardados en la Memoria del Usuario Si desea copiar en la memoria del usuario un Patrón guardado en la El ATELIER dispone de memoria del Usuario. memoria USB, vea Copiar Patrones de Percusión (p. 53) ¿Qué...
Utilizar Patrones de Percusión Hacer que Suenen Patrones de Percusión Existen dos manera de iniciar el patrón. Puede pulsar [Start/Stop] para hacer que empiece a sonar, o puede utilizar Synchro Start para hacer que el patrón empiece a sonar cuando Vd. toque el teclado inferior o la pedalera. Las funciones de [Intro/Ending] y [Start/Stop] pueden ser Asimismo, puede hacer que el patrón empiece con una introducción o que...
Utilizar Patrones de Percusión Hacer que se Inicie Automaticamente el Patrón Al Tocar el Teclado Inferior o la Pedalera (Synchro Start) Empezar con una Introducción Añadida Mientras mantiene pulsado el botón Arranger [On/Off], pulse Auto [Fill In] para activar la función Synchro Start. El indicador del botón [Start/Stop] parpadea.
Utilizar Patrones de Percusión Detener el Patrón de Percusión Detenerlo con un Final Las funciones de [Intro/Ending] y [Start/Stop] pueden ser asignados a los conmutadores Pulse [Intro/Ending]. de pie localizados en cada lado del Pedal de Expresión (p. Suena el Final y para el Patrón. 69).
Utilizar Patrones de Percusión Cambiar el Tempo del Patrón y del Acompañamiento Automático Puede cambiar el tempo del Patrón o del Acompañamiento Automático. fig.03-06(P.40) Si cambia de Patrón cuando “Auto Std Tempo” (p. 108) está activado, el tempo coincidirá con el ritmo. Si cambia de patrón cuando “Auto Std Tempo”...
Utilizar Patrones de Percusión Hacer que Suenen Patrones y el Acompañamiento Automático La función Arranger del ATELIER añade un Acompañamiento Automático a cada Patrón de Percusión. La función Arranger añade automaticamente un acompañamiento apropiado para el acorde siendo ejecutado en el Teclado Inferior.
Utilizar Patrones de Percusión Añadir Variedad al Patrón o al Acompañamiento Automático Puede añadir variedad al patrón o al acompañamiento automático cambiando el ritmo del patrón. fig.02-07_AT-900.eps Nombre del Botón Function Se añade automaticamente un relleno cuando se Auto [Fill In] pulsa un botón Variation para cambiar el arreglo del acompañamiento o del patrón.
Utilizar Patrones de Percusión Activar/Desactivar la función Chord Intelligence “Chord Intelligence” (Acordes Inteligentes) es una prestación que hace suenen acordes de acompañamiento armonicamente correctos cuando se pulsa una tecla del Teclado Inferior ajustada para especificar un acorde mientras suena el Acompañamiento Automático. Para hacer que suene el acorde Do, por ejemplo, normalmente hay que pulsar tres teclas Do, Mi y Sol;...
Utilizar Patrones de Percusión Utilizar la Función Leading Bass Al utilizar el Acompañamiento Automático y el botón Pedal [To Lower] está iluminado (ON), en la voz Pedal Bass sonará, normalmente, la fundamental (p. 132) del acorde que toque en la Teclado Inferior. Si la función Leading Bass está...
Utilizar Patrones de Percusión Una Manera Fácil de Ajustar el Acompañamiento Automático (One Touch Program) Al utilizar la función Arranger (arreglista) para el acompañamiento automático, también podrá utilizar la función “One Touch Program” para seleccionar automaticamente los ajustes del panel apropiados para el patrón de percusión seleccionado.
Utilizar Patrones de Percusión Utilizar un Patrón localizado en la Memoria USB NOTE El ATELIER contiene distintos patrones de percusión, pero Vd. puede utilizar Todos los derechos quedan también patrones que están en una memoria USB o un diskette para hacer reservados.
Utilizar Patrones de Percusión Copiar Patrones de Percusión La memoria del Usuario (p. 41) ya contiene patrones de percusión, pero Vd. puede reemplazarlos con patrones procedentes de una memoria USB o un diskette. Los Patrones copiados de una memoria USB a la memoria del Usuario se conservan incluso cuando se apaga la unidad.
Utilizar Patrones de Percusión Pulse [Rec]. Pulse Value [-] y [+] para seleccionar el número destino de la copia. Para cancelar la operación, pulse [Display/Exit]. Pulse [Rec] para copiar el patrón de percusión. Mientras se copia el Patrón en la memoria interna, se muestra la siguiente pantalla.
Utilizar Patrones de Percusión Suprimir Patrones Guardados Puede suprimir los patrones guardados en la memoria del Usuario (p. 41) o la memoria USB. Seleccione el patrón que desea suprimir (p. 41). Pulse simultáneamente [Load] y [Save]. Se muestra la siguiente pantalla. fig.02-10.eps Para cancelar el procedimiento, pulse [Reset].
Utilizar los Botones de Registro El ATELIER permite guardar los ajustes de los sonidos y del panel en hasta 8 botones de Registro. Existen 8 botones de Registro y un juego de ajustes del Los ajustes guardados en los panel pueden almacenarse en cada uno de ellos, lo que permite registrar un botones de Registro [1]–[8] se conservan incluso cuando se total de 8 ajustes de del panel distintos.
Utilizar los Botones de Registro Procedimiento para Crear Juegos de Registros Preparar Registros Una manera cómoda para hacer que la sea fácil de recordar la secuencia de botones de Registro que tiene que pulsar es empezar con el botón de Registro [1] y seguir con botones subsiguientes de acuerdo con la continuidad de la canción.
Utilizar los Botones de Registro Recuperar un Registro Existen dos maneras de recuperar los ajustes que afectan a los patrones de percusión asignados a los botones de Registro [1]–[8], “INSTANT” y “DELAYED.” De fábrica la unidad viene ajustada en “DELAYED.” Cómo Recuperar un Registro Recuperar Voces y Otros Ajustes del Panel Pulse un botón de Registro [1]–[8].
Utilizar los Botones de Registro Registro Automático al Modificar los Ajustes del Panel Con el botón [Manual] ACTIVADO ON (iluminado), se guardan automaticamente todos los ajustes de panel que se realizan, lo que actualiza NOTE el Registro guardado anteriormente. Si cambia a un botón de Registros [1]– Los ajustes guardados en el [8] preset, puede recuperar los ajustes del panel anteriores pulsando botón [Manual] recuperarán...
Página 59
Utilizar los Botones de Registro Pulse Menu [ ] y [ ] para desplazar el cursor y pulse Value [-] y [+] para seleccionar el carácter deseado. fig.07-05 Puede seleccionar los siguientes caracteres. espacio ! “ # % & ’ ( ) * + , - . / : ; = ? ^ _ A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pulse [Reset].
Pulse [Save]. Pulse Value [-] y [+] para seleccionar el formato en el que desea guardar los datos. Formato que puede utilizarse en el AT-100 y AT-300 Los datos guardados en este formato pueden utilizarse ORIGINAL también en los instrumentos de la Serie AT-S, AT-900, AT- 900C AT-800, AT-45 y AT-15.
Utilizar los Botones de Registro Pulse [Save] para llevar a cabo la operación de guardar los datos. NOTE Nunca retire la memoria USB ni Se inicia el guardado de los datos de registro. apague la unidad mientras esté Cuando se hayan guardado los datos, la indicación “- - - - - - - - - - - -” en la en curso la operación.
Utilizar los Botones de Registro Cargar en el ATELIER Juegos de Registros Guardados Anteriormente De las siguientes dos maneras puede recuperar en la memoria del ATELIER un juego de Registros guardados previamente en la memoria del Usuario o en una memoria USB. Cargar un Juego de Registros (Load) NOTE Tenga en cuenta que al cargar...
Utilizar los Botones de Registro Cargar un Registro Individual Si desea cargar un registro desde una memoria USB, conecte la memoria USB al conector para memoria externa. Si desea cargar un registro desde un diskette, conecte la unidad de diskettes al conector para memoria externa e introduzca el diskette que contiene el registro en la unidad de diskettes.
Utilizar los Botones de Registro Suprimir un Juego de Registros De la siguiente manera puede suprimir un juego de Registros que ha guardado en una memoria USB, la memoria del Usuario o un diskette. Prepare el registro que desea suprimir. Si desea suprimir datos de registro de una memoria USB, conecte la memoria USB al conector para memoria externa.
Utilizar los Botones de Registro Copiar Registros Puede Registros desde una memoria USB o un diskette en la memoria del usuario. Si un registro guardado en una memoria USB o un diskette se guarda en la memoria del usuario, los datos de registro guardado no desaparecerán incluso cuando apague la unidad.
Utilizar los Botones de Registro Pulse Value [-] y [+] para seleccionar el Registro que desea copiar. NOTE Pulse [Rec]. Nunca retire la memoria USB de la unidad ni tampoco apague la unidad mientras se copien los datos de Pulse Value [-] y [+] para seleccionar el número destino de registro desde la memoria USB en el la copia.
Utilizar las Funciones de Ejecución Ò Transportar a Otra Tonalidad (Key Transpose) Esta función le permite cambiar la tonalidad de su interpretación sin necesidad de cambiar la digitación en el teclado. Esta prestación se denomina “Key Transpose” Por ejemplo: puede interpretar utilizando la escala de Do mayor mientras que la música que produzca suene en cualquier otra tonalidad que usted haya elegido.
Utilizar las Funciones de Ejecución Añadir Caída al Sonido (Damper Pedal) Puede pisar el pedal de resonancia para añadir reverberación a las notas NOTE No puede añadir caída a las ejecutadas en el teclado inferior. voces de solista. Mientras pisa el pedal de resonancia, las notas seguirán sonando incluso si deja de pulsar las teclas.
Utilizar las Funciones de Ejecución Ajuste Descripción Cambiar la Función del Conmutador de Hacer que suene una Introducción o INTRO/ENDING un Final. Puede seleccionar cualquiera de las siguientes funciones y Acciona el botón Variation. Cada asignarlas al Conmutador de Pie de la Derecha o el de la VARIATION UP vez que pise el conmutador de pie, Izquierda del Pedal de Expresión.
Utilizar las Funciones de Ejecución Ajuste Descripciones Utilizar el Conmutador de Pie para El conmutador de pie derecho sirve para Cambiar de Registro (Registration Shift) cambiar de registro. La función del conmutador de pie derecho no puede Puede utilizar el Conmutador de Pie como conmutador utilizarse.
Utilizar las Funciones de Ejecución Ajustar el Volumen General Utilizando el Pedal de Expresión Puede ajustar el volumen general de la unidad utilizando un Pedal de Expresión. Al pisar y bajar el Pedal de Expresión, subirá el volumen y al dejar de pisarlo y subir el pedal, el volumen bajará.
Añadir Distintos Efectos a una Voz El ATELIER permite aplicar distintos efectos a los sonidos que toca con el teclado. Añadir Armonía a una Melodía (Harmony Intelligence) Puede añadir a la nota más alta que toca en el teclado superior una estructura armónica apropiada para el acorde que toca en el teclado inferior.
Añadir Distintos Efectos a una Voz Cambiar el Tipo de Armonía Inteligente El AT-300 proporciona doce tipos de armonía inteligente y el AT-100 ocho tipos. Al pulsar el botón [Harmony Intelligence], se ajustará automaticamente la (las) voz (voces) más apropiadas La manera en que las notas suenan también depende del tipo de Armonía...
Añadir Distintos Efectos a una Voz Añadir Modulación al Sonido (Efecto Rotary) Rotary es un efecto que simula el sonido de altavoces giratorios. Tiene dos ajustes: Fast y Slow. fig.05-06.eps Seleccione la voz a la que desea aplicar el efecto Rotary. NOTE Para más información acerca de los tones a que puede...
Añadir Distintos Efectos a una Voz Efecto de Sustain Sustain permite añadir un efecto de sustain o de caída a cada voz que se escucha al dejar de pulsar la tecla. El efecto de Sustain puede aplicarse a los voces Superior (excepto la Parte de Solista), Inferior y Bajo de Pedal. NOTE El efecto de Sustain no se aplica a la parte Solista ni...
Añadir Distintos Efectos a una Voz Cambiar la Duración del Sustain La duración de sustain puede ajustarse independientemente (SHORT, MIDDLE (Mediano) o LONG) para los teclados Superior e Inferior y también para la Pedalera de Bajos. Puede realizar un ajustes separado para cada teclado. Pulse [Utility].
Añadir Distintos Efectos a una Voz Efecto de Reverb Reverb es un efecto que añade la sensación de espacio al sonido, creando la ilusión de tocar en una sala de conciertos grande o pequeña, una habitación grande o pequeña, un local pequeño, etc. fig.04-07 Pulse Reverb [ ] o [ ] para ajustar la cantidad general de Reverb.
Añadir Distintos Efectos a una Voz Cambiar de Tipo de Reverb Al cambiar la reverberación de las notas, puede disfrutar del ambiente acústico de distintos locales. Pulse [Utility]. Pulse Menu [ ] y [ ] para seleccionar “Reverb.” Pulse [Rec]. Pulse Menu [ ] y [ ] para seleccionar “Reverb Type.”...
Añadir Distintos Efectos a una Voz Cambiar el Tipo de Superficie Al cambiar el tipo de reverb, puede experimentar la sensación de actuar en distintos locales y al cambiar el Wall Type (material de la superficie) puede realizar ajustes adicionales en la reverberación. Pulse [Utility].
Añadir Distintos Efectos a una Voz Cambiar la Profundidad de la Reverb Puede realizar ajustes independientes para cada Parte. Pulse [Utility]. Pulse Menu [ ] y [ ] para seleccionar “Reverb.” Pulse [Rec]. Pulse Menu [ ] y [ ] para seleccionar “Depth.” fig.11-05 Pulse Menu [ ] y [...
Utilizar el Teclado Inferior con Eficacia Utilizar el Teclado Inferior de Forma Eficaz Como el teclado inferior del ATELIER dispone de 61 teclas, puede dividir el teclado en dos o más secciones y tocar con voces de solista, tocar con la voz de pedal de bajo o bien, emplear combinaciones de aplicaciones para aún más versatilidad.
Utilizar el Teclado Inferior con Eficacia Utilizar el Teclado Inferior para Tocar con Sonidos de Percusión y la Voz Solista • Pulse [Drums/SFX] (p. 38) y después pulse Solo [To Lower] (p. 84) fig.06-01-2.eps Drums/SFX Bass Lower Solo Al cambiar la combinación de voces que suenan en el Teclado Inferior y al cambia el Punto Divisorio de la Voz Solista (p.
Utilizar el Teclado Inferior con Eficacia Tocar la Voz Solista en el Teclado Inferior (Solo [To Lower]) Normalmente, la voz solista suena en el teclado superior. Al utilizar el botón Solo [To Lower], puede tocar con la voz solista en el lado de la mano derecha del teclado inferior delimitado por la tecla Si4.
Utilizar el Teclado Inferior con Eficacia Cambiar Cómo la Voz Solista Responde Solapar la Voz Solista y la Voz Inferior (Modo Solo) (Modo Solo To Lower) La voz Solista se asigna al Teclado Superior o al Teclado Cuando se toca con la voz de Solista en el Teclado Inferior (es decir, cuando el botón Solo [To Lower] está...
Utilizar el Teclado Inferior con Eficacia Utilizar el Teclado Inferior para Tocar la Voz del Bajo (Bass Split) Al utilizar la función “Bass Split”, puede tocar la voz del bajo en el lado izquierdo (inclusive la tecla Do3) del teclado inferior. El punto en el que se divide el teclado inferior de esta manera, para tocar la voz del pedal de bajo se denomina “Punto Divisorio de la Voz de Bajo.”...
Utilizar el Teclado Inferior con Eficacia Cambiar el Punto Divisorio del Bajo Puede asignar el Punto Divisorio de la Voz de Bajo (la tecla más aguda en que va a sonar la voz Pedal Bass), a cualquier tecla del Teclado Inferior. Pulse [Utility].
Utilizar el Teclado Inferior con Eficacia Utilizar el Teclado Inferior para Tocar la Voz de Bajo (Pedal [To Lower]) Al utilizar el botón Pedal [To Lower], puede hacer que suene la voz Pedal Bass tocando la fundamental (p. 132) de un acorde en el teclado Inferior en la NOTE zona que tiene asignada la voz Inferior (Lower).
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones El compositor interno es capaz de grabar interpretaciones y ¿Qué es un Botón de Pista? reproducir archivos musicales SMF comercializados. fig.08-01 La ejecución grabada se asignas automaticamente a los tres botones de Pista según la parte grabada. Podrá entonces grabar o reproducir independientemente especificando el botón de Pista deseado;...
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Para reproducir una sola canción Reproducir Canciones de Ejecución Guardadas en Prepare la canción que desea reproducir. Si desea reproducir una canción desde la memoria Memoria USB y Archivos USB, conéctela al conector para memoria externa. Musicales SMF Si desea reproducir una canción desde un diskette, conecte la unidad de diskettes al conector para...
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Enmudecer una Pista Grabar una Interpretación Especifica (Track Mute) Puede grabar lo que toca. También puede grabar lo que toca mientras suenan patrones de percusión o acompañamiento Los indicadores de los botones de Pista en que se grabaron automático.
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Precaución Reproducir Canciones de Si pulsa [Rec] habiendo seleccionado una canción de la Ejecución memoria USB o un diskette, la canción seleccionada se carga completamente en el ATELIER y el Compositor entra en modo de espera de grabación. Para grabar una nueva canción, De la siguiente manera puede reproducir una ejecución que utilice el siguiente procedimiento.
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Añadir una Claqueta que Grabar Cada Parte Por Separado Coincida con el Compás Con este método, cada parte (botón de pista) se graba una tras otra. Primero se graba la parte de bajo seguido por la (Count In) parte Inferior, etc.
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Re-Grabar Borrar una Canción de Ejecución Puede grabar encima de los datos de ejecución ya grabados. Si desea no utilizar su grabación y volver a grabar desde el principio o si desea grabar una nueva ejecución, debe borrar los datos grabados previamente.
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Pulse Menu [ ] y [ ] para desplazar el Cambiar el Nombre de una cursor y pulse Value [-] y [+] para seleccionar el carácter deseado. Canción de Ejecución Puede seleccionar los siguientes caracteres al cambiar el (Rename) nombre: espacio ! “...
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Pulse [Media] para seleccionar el medio Guardar Canciones de Ejecución deseado. Si desea reproducir una canción desde la memoria USB, seleccione “Ext Memory.” Si desea reproducir una Los datos de ejecución que ha grabado se eliminarán cuando canción desde un diskette, seleccione “Disk.”...
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Los datos de ejecución guardados por el ATELIER no se Cargar Canciones de pueden reproducir correctamente con generadores de NOTE sonido que no sean de la serie ATELIER. Ejecución en el ATELIER Guardar datos de ejecución en formato SMF requiere más NOTE tiempo que guardarlos en formato ATLEIER (Original).
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Pulse Value [-] y [+] para seleccionar la Suprimir Canciones de Ejecución canción de ejecución que desea cargar en la memoria interna. Guardadas en “Favorites” o en la Memoria USB Puede suprimir una canción de ejecución que se ha guardado en “Favorites,”...
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Pulse simultaneamente [Load] y [Save]. Solapar una Nueva Se muestra el siguiente mensaje que pide confirmar su elección. Grabación con Archivos fig.08-10 Musicales SMF Puede cargar archivos musicales SMF comerciales en el ATELIER y grabar su interpretación encima. Durante la grabación, se reproducirán los datos que ha cargado Para cancelar el procedimiento, pulse [Reset] y volverá...
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Pulse Value [-] y [+] para seleccionar los Utilizar una Canción con un Tempo archivos musicales SMF que desea cargar en la memoria interna. Distinto que el de la Canción de Ejecución Pulse [Load]. Los datos de ejecución seleccionados se cargan en la memoria.
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Pulse Value [-] y [+] para seleccionar la Copiar Canciones de Ejecución canción de ejecución que desea copiar. Pulse [Rec]. Las canciones de ejecución y los archivos musicales SMF procedentes de la memoria USB o de diskettes pueden ser Pulse Value [-] y [+] para seleccionar el copiados en “Favorites”...
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Crear una Carpeta en la Cambiar el Nombre de la Memoria USB o la Memoria Carpeta del Usuario Puede cambiar el nombre de la carpeta de la siguiente manera. Puede crear carpetas en el dispositivo de memoria USB conectado a la unidad o bien, en la memoria del usuario.
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Escuchar Canciones de un CD Disfrutar de Karaoke con un CD de Música (Center Cancel) Puede conectar una unidad de CD al ATELIER y utilizarla para Puede minimizar el sonido de la voz de los CDs de música reproducir CDs de música.
Grabar y Reproducir Sus Interpretaciones Transportar la Canción para que esté en una Tonalidad Cómoda para Cantar Puede transportar la canción a una tonalidad que sea más cómoda para cantar. Si alguien va a cantar la canción, puede cambiar la tonalidad de la canción para que sea apropiada para la tesitura del cantante.
Ajustes Adicionales Ajustar Cómo Responde el Cambiar la Polifonía de la Pedalera Instrumento (Modo Pedal Bass) Puede ajustar la pedalera para poder tocar notas simultáneas o sólo notas individuales. Ajustar la Sensibilidad de la Función Initial Touch (Initial Touch) Pulse [Utility]. Initial Touch es una función que traduce la fuerza utilizada al Pulse Menu [ ] y [...
Ajustes Adicionales Función Durante la Reproducción Ajustes de las Funciones de Puede especificar si el Pedal de Expresión funcionará o no Ejecución cuando reproduzca archivos de canciones ATELIER. Cambiar la Función del Pedal de Pulse [Utility]. Expresión (Exp. Source) Pulse Menu [ ] y [ ] para seleccionar Puede especificar cómo el Pedal de Expresión funcionará...
Ajustes Adicionales Ajustes de Percusión Cambiar el Sonido de la Claqueta (Count Down Sound) Evitar que los Tempos de los Patrones Puede cambiar el sonido que se utiliza para la claqueta que de Percusión Cambien suena al final de la introducción con la función Intro Automaticamente (Auto Std Tempo) Countdown (p.
Ajustes Adicionales Ajustes de Registros Actualización de la Transposición del Registro (Trans. Update) Actualización del Arreglista de Puede especificar cómo se activa el ajuste de transposición Registros (Arranger Update) cuando se pulsa un botón de Registro [1] – [8]. Puede especificar cómo los ajustes relacionados con las Pulse [Utility].
Ajustes Adicionales Ajustes del Compositor Cambiar la Tonalidad Cuando Reproduce Canciones (Playback Transpose) Activar/Desactivar la Visualización de Puede transportar la afinación de los archivos musicales SMF Letras (Lyric) o una ejecución que haya grabado cuando los reproduce. Algunos archivos musicales incluyen la letra y puede hacer Pulse [Utility].
Ajustes Adicionales Cambiar el Ajuste del Metrónomo Ajustar el Volumen del Metrónomo (Metronome) (Metronome Volume) Este ajuste determina si el metrónomo suena o no. Puede ajustar el volumen del metrónomo. Pulse [Utility]. Pulse [Utility]. Con los botones Menu [ ] y [ ], seleccione Con los botones Menu [ ] y [...
Ajustes Adicionales Cambiar el Sonido del Metrónomo Ajustar el Compás (Beat) (Metronome Sound) Este ajuste determina el compás que va a utilizarse al grabar canciones de ejecución. Puede seleccionar de entre 4 sonidos distintos para el metrónomo. Pulse [Utility]. Pulse [Utility]. Con los botones Menu [ ] y [ ], seleccione...
Ajustes Adicionales Enmudecer una Pista Específica (Track Asignar Archivos Musicales SMF a las Pistas Mute) Pista Canal Puede enmudecer temporalmente una pista específica. Esta R (Rhythm) función se denomina “Track Mute.” 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, A (Accomp) Pulse [Utility].
Ajustes Adicionales Ajustes Adicionales Enmudecer Canales Individuales de Datos de Ejecución (Channel Mute) Ajustar la Afinación Estándar (Master Tune) Puede enmudecer canales individuales de datos de ejecución de los archivos musicales SMF (suministrados por separado). La nota de referencia de afinación se considera normalmente como La central.
Ajustes Adicionales Especificar la Transmisión de Números Ajustar Números PC (PC Number) PC (Send PC Switch) Puede especificar el número de Cambio de Programa que se va a transmitir desde MIDI Out al seleccionar un Registro. Puede activar/desactivar (ON/OFF) la transmisión de números PC (Cambio de Programa).
Ajustes Adicionales MODE 1 MODE 2 Modo MIDI IN (MIDI IN Mode) Solo Este instrumento contiene dos generadores de sonido: uno Pedal/GS * para la reproducción de datos musicales SMF y otro para las ejecuciones en el teclado. Lower Normalmente, los datos recibidos en el conector MIDI In Upper controlan sólo el generador de sonido destinado a la reproducción de datos SMF.
Ajustes Adicionales Utilizar la función V-LINK (V-LINK) Seleccionar el Canal MIDI de Transmisión (Tx MIDI Channel) Conectar el ATELIER a un aparato de imagen compatible con V-LINK permite controlar las imágenes con el ATELIER. Al utilizar los conectores MIDI del ATELIER para transmitir datos musicales a aparatos externos, para cada teclado ¿Qué...
Página 118
Ajustes Adicionales La función V-LINK está activada y se muestra el icono V- LINK en la pantalla principal. También puede utilizar el siguiente procedimiento fig.09-41.eps para activar la función V-LINK. El ajuste de Send PC Switch será automaticamente ON cuando el V-LINK esté activado (MODE 1, MODE 2). Al desactivar la función V-LINK, el ajuste de Send PC Switch vuelve a ser el que había antes de que se activase V-LINK.
Ajustes Adicionales Recuperar los Ajustes Originales Recuperar Todos los Ajustes de la Memoria del Usuario de Fábrica que No Sean los (User Memory Reset) de la Memoria del Usuario (Panel Reset) Puede recuperar los ajustes originales de fábrica de la Memoria del Usuario.
Ajustes Adicionales Pulse [Rec] para iniciar el formateo. Formatear una Memoria USB (Format) El proceso de preparar una memoria USB o un diskette para poder utilizarlos en el ATELIER se denomina “inicialización” (formateo). En ciertos casos, en particular con los diskettes, el medio se formatea para un tipo de aparato específico.
Conectar Aparatos Externos Si desea conectar un instrumento externo al ATELIER, lea Conectar Equipos de Audio detenidamente este capítulo. Nombres y Funciones de los Jack Output Jacks y Conectores Puede conectar equipos de audio con cables de audio (suministrados por separado) y hacer que el ATELIER suene por los altavoces del equipo conectado o bien, grabar lo que toca con un dispositivo de grabación.
Conectar Aparatos Externos Si no logra conectar con éxito el Conectar a un Ordenador ordenador... Al conectar un cable USB (suministrado por separado) a Normalmente, no precisa instalar un driver para conectar el conector USB localizado en la parte inferior izquierda del ATELIER al ordenador.
Conectar Aparatos Externos Conectar Aparatos MIDI Realizar Ajustes para el Driver USB Normalmente no precisa instalar un driver para conectar el Conectando un aparato MIDI a la unidad e intercambiando datos de ATELIER a un ordenador. No obstante, si surge algún ejecución, puede controlar las ejecuciones de uno de los aparatos desde problema o si el rendimiento es pobre, es posible que si el otro.
Conectar Aparatos Externos Realizar las Conexiones Al realizar las conexiones, encienda los distintos aparatos en el orden especificado. Si no sigue estos pasos en el orden NOTE detallado, correrá el riesgo de provocar el malfuncionamiento de los altavoces u otros aparatos y de dañarlos.
Solucionar Pequeños Problemas Si el ATELIER no funciona de la forma esperada, primero compruebe esta tabla. Si con esto no logra solventar el problema, consulte con el Servicio Postventa de Roland. Problema Comprobar Solución Página Al pulsar [Power On], la unidad no El cable de alimentación no está...
Página 126
Solucionar Pequeños Problemas Problema Comprobar Solución Página La función V-LINK está ajustado a Mode 2. Las últimas doce teclas del lado Cuando V-LINK está ajustado a Mode 2, Desactive la función V-LINK o seleccione derecho del teclado inferior no este grupo de doce teclas sirve para p.
Página 127
Solucionar Pequeños Problemas Problema Comprobar Solución Página Pulse simultáneamente Transpose [-][+] Tiene activada la transposición para cancelar la transposición (se apagan p. 67 los indicadores de Transpose [-][+]). La entonación no es La afinación es incorrecta. Ajuste la nota de referencia. p.
Página 128
Solucionar Pequeños Problemas Problema Comprobar Solución Página Si solapa el mismo tipo de sonido (por ejemplo, Strings 1 y Strings 5) o bien hace sonar un Está solapando sonidos del mismo tipo sonido de órgano con un cambio de una octava, (p.
Mensajes de Error Mensaje de Error Significado Copy Protected. Para proteger los derechos de la propiedad intelectual, este archivo musical no puede guardarse en Can’t Save. formato SMF. Write-Protected La pestaña de seguridad del medio de almacenaje está ajustada en la posición Protect (escritura Media.
Lista de Acordes símbolo: Indica las notas que forman el acorde. símbolo: Un a acorde que lleve una “ ”puede ejecutarse simplemente pulsando la tecla que lleva la “ .” Chord 1.eps Cmaj7 C#maj7 Dmaj7 E maj7 Emaj7 Fmaj7 C#m7 E m7 Cdim C#dim...
Página 131
Lista de Acordes símbolo: Indica las notas que forman el acorde. símbolo: Un a acorde que lleve una “ ”puede ejecutarse simplemente pulsando la tecla que lleva la “ .” Chord 2.eps F#maj7 Gmaj7 A maj7 Amaj7 B maj7 Bmaj7 F#m7 A m7 B m7...
Glosario Arreglo Ajustes del Panel Este término hace referencia a aquellas modificaciones que se Se trata de ajustes como, por ejemplo, la selección de sonido, aplican a una pieza original, por ejemplo, añadiendo un el tempo, la Rotación rápida/lenta. nuevo acompañamiento o modificando los instrumentos Registro utilizados.
A rchivos Musicales que el ATELIER Puede Utilizar Acerca del Generador de Sonido del ATELIER ¿Qué son Archivos Musicales? Los Archivos Musicales contienen información que describe los particulares de una El ATELIER viene equipado con generadores de sonido GM 2/GS. ejecución musical como, por ejemplo, durante cuanto tiempo ha sido pulsado una tecla que corresponda a una nota específica, etc.
Ajustes que se Conservan con la Unidad Apagada Bank LSB (Selección de Banco LSB) Ajustes que se Conservan con la Bank MSB (Selección de Banco MSB) Unidad Apagada Tipo de Superficie Voces asignadas a cada parte Actualización del Arreglista Level [ ] (Volumen del Balance de Partes) Auto Std Tempo (Tempo Estándar Automático) Profundidad de reverb para cada parte...
Tabla de MIDI Implementado Órgano Roland Fecha : 1 de Mayo, 2008 Tabla de MIDI Implementado Modelo AT-100/AT-300 Versión : 1.00 Transmitido Reconocido Comentarios Función... 1 (Solo) 1 (Solo) Default Basic 2 (Pedal) 2 (Pedal) Channel 3 (Lower) 3 (Lower)
Características Técnicas Principales AT-300, AT-100: MUSIC ATELIER AT-300 AT-100 Superior 49 teclas (C3 – C7) Inferior 61 teclas (teclado “Waterfall”, C2 – C7) Teclado Pedalera 20 teclas (C2 – G3) Initial Touch Superior, Inferior (10 niveles para cada) Generador Compatible con GENERAL MIDI Nivel 2, Sistema GENERAL, formatos GS y XG lite Polifonía máx.
Página 137
Características Técnicas Principales AT-300 AT-100 Salida de Potencia 30 W + 30 W 20 W + 20 W Tipo Full-range 20 cm x 2 (con recinto Altavoz Tipo Full-range 16 cm x 2 acústico) Pantalla LCD retroiluminado de 128 x 64 puntos...
Índice Visualización de la Letra ..........110 Set de Percusión/SFX............39 Voz Active Expression ........... 35 Percusión/SFX ..............38 Nivelador ................ 22 Arreglo ................132 Función Arranger ............50 Función Arranger ............46 Final ................69, 132 Actualización del Arranger ......... 109 Borrar CD de Audio ..............
Página 140
Índice Cada Parte por Separado ........93 Una Ejecución ............91 Afinación General ............114 Re-Grabar ..............94 Volumen General ............18 Grabar en SMF ............... 99 Metrónomo ..............111 Registro ..............55, 132 Sonido ..............112 Recuperar ..............57 Volumen ..............
Página 141
Índice Transposición Transposición de Tecla ..........67 Reproducción ............110 Canal MIDI de Transmisión.......... 117 Teclado Superior ............26 Voz Superior ..............27 USB ................122 Conector USB (MIDI) ............ 122 Driver USB ..............123 Memoria del Usuario..........41, 119 Reajuste de la Memoria del Usuario ......
Información Cuando la unidad precisa reparaciones, contacte con el Servicio Postventa deRoland m s cercano o con el distribuidor Roland autorizado de su pa s, de los que detallamos a continuaci n. MÉJICO IRELANDA FILIPINAS IRAN AFRICA ÁFRICA Casa Veerkamp, s.a. de c.v. G.A.
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada. For the USA DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD Declaración de Información de Cumplimiento Nombre del Modelo : AT-100 / AT-300 Tipo de Aparato : órgano Digital Parte Responsable : Roland Corporation U.S.