4.2 Codificación de errores (D*-*ED2)
E2: Calentador sin agua: Recargue el calentador y vuelva a calentar.
E3: Sobrecalentamiento: Compruebe el sistema de calefacción o sustitúyalo si es necesario.
E4: Fallo del sensor: compruebe el sensor o sustitúyalo.
5. MANTENIMIENTO
● El limitador de la temperatura corta la electricidad si el calentador de agua está sobrecalentado o el
termostato está dañado. Es necesario reiniciarlo manualmente (Ver Fig.9).
PRECAUCIÓN
!
Personal no cualificado no está autorizado a desmontar el limitador de temperatura para
reiniciar. Póngase en contacto con el servicio técnico para realizar dicha acción, de lo
contrario la empresa no asumirá la responsabilidad de cualquier accidente derivado de
esto.
● Compruebe con frecuencia el enchufe y la toma de alimentación para asegurarse de que
tienen un contacto bueno y fiable y que están bien conectados a tierra, para que no ocurra
sobrecalentamiento.
● Si el calentador no se utiliza durante mucho tiempo, especialmente en las regiones con baja
temperatura atmosférica (inferior a 0 ° C), el agua dentro del calentador debe drenarse. Esto
evitará el daño del calentador debido a la congelación del agua en el recipiente interior.
(Consulte el apartado de Precauciones de este manual para el método para drenar el agua del
recipiente interior).
● Para garantizar que el calentador de agua funcione eficientemente durante mucho tiempo, se
recomienda limpiar el recipiente interior y los depósitos periódicamente.
● Se recomienda examinar los materiales de protección del ánodo de magnesio cada seis meses
aproximadamente. Si se han desgastado reemplácelos por nuevo material.
PRECAUCIÓN
! !
Corte el suministro eléctrico antes de realizar el mantenimiento, para evitar peligro de
electrocución.
Botón reinicio manual
1
0
(Fig.9)