sierra De Mesa Para obra CoN láser
Extienda el soporte de avance en el caso de una pieza
de trabajo extensa.
Para una pieza de trabajo sumamente extensa, se
requiere un soporte adicional. utilice un soporte de
rodillo o jaWsTaNd colocado en la altura correcta
detrás de la mesa.
asegúrese de que la madera no toque la hoja antes de
encender la sierra.
utilice una plancha o una estaca empujadora para
mover la madera durante el corte a través de la hoja.
Nunca empuje una pieza pequeña de madera
hacia la hoja con la mano, siempre utilice una
estaca empujadora.
Párese a un lado de la madera conforme ésta toca la
hoja, para reducir la posibilidad de lesiones si ocurre
un contragolpe. Nunca se pare directamente en la línea
de corte.
asegúrese de que la madera no toque la hoja antes de
encender la sierra.
Permita que la hoja alcance la velocidad plena antes de
avanzar la pieza de trabajo hacia la hoja.
Cuando termine el corte, apague la sierra. espere
a que la hoja se detenga por completo antes de
retirar la pieza de trabajo.
3) Corte a inglete (Vea la figura s3)
El corte a inglete consiste en el corte de la madera
en un ángulo que no sea 90°. siga los mismos
procedimientos que para los cortes cruzados. ajuste el
medidor de inglete en el ángulo deseado.
4) CÓMo eFeCtuar Cortes
traNsVersalesenbisel
Los cortes en bisel se realizan con una hoja angulada.
Los cortes cruzados en bisel se realizan a lo largo de la
veta de la madera y los cortes al hilo en bisel se realizan
a través de la veta.
4.1) Corte cruzado en bisel (Vea la figura s4)
El corte cruzado en bisel es similar al corte cruzado,
excepto que la hoja se encuentra en cualquier otro
ángulo que no es 0°.
ajuste la hoja en el ángulo deseado con la palanca
de bloqueo del bisel. ajuste la perilla de bloqueo de
inglete en 90°. sostenga firmemente la pieza de trabajo
contra el frente del medidor de inglete durante toda la
operación de corte.
4.2) CÓMo eFeCtuar Cortes al hilo eN bisel
(Vea la figura s5)
El corte al hilo en bisel es igual que el corte al hilo,
excepto que la hoja está ajustada en cualquier ángulo
que no es 0°.
Nota: No es seguro realizar cortes al hilo de piezas
pequeñas. En cambo, realice un corte al hilo de una
pieza grande para obtener el tamaño de la pieza
deseada.
5) Cortes De iNGlete CoMPuestos (Vea la
figura s6)
Es una combinación de corte de inglete y biselado. El
corte se realiza en un ángulo distinto a 90º con respecto
al borde y al lado plano de la madera. Modifique el
ajuste de inglete y la inclinación de la hoja a los ángulos
deseados y verifique que los ajustes estén trabados.
6) Corte De PaNeles larGos (Vea la figura s7)
Nota: asegúrese de que la sierra esté debidamente
asegurada a una superficie de trabajo para evitar
cualquier volcamiento producido por un panel grande.
- CÓMo Cortar uN PaNel GraNDe:
Coloque un soporte de la misma altura que la mesa
de la sierra atrás de la sierra para recibir la pieza de
trabajo cor¬tada. Coloque soportes a los lados según
sea necesario.
según sea la forma del panel, utilice la guía de corte
al hilo o la guía de ingletes. si el panel es demasiado
grande para usar ya sea la guía de corte al hilo o la guía
de ingletes, es demasiado grande para esta sierra.
asegúrese de que la madera no toque la hoja antes
de encender la sierra. Permita que la hoja alcance la
velocidad plena antes de avanzar la madera por la hoja.
una vez terminado el trabajo, apague el interruptor y
retire la llave.
12. suGereNCias De Corte
1) El kerf (corte realizado por la hoja en la madera)
será más ancho que la hoja a fin de evitar un
sobrecalentamiento o bloqueo. Tenga en cuenta el
kerf al medir la madera.
asegúrese de que el kerf se realice en el lado de
desecho de la línea de medición.
2) Corte la madera con el lado de acabado hacia arriba,
debido a que se producirán menos astillas en este
lado.
3) una hoja de corte al hilo (menos dientes y más
largos) realizará el corte al hilo de forma más rápida
y con menos carga que una hoja de corte cruzado.
sin embargo, se astillará más en los cortes cruzados
y madera contrachapada.
4) una hoja de corte cruzado (más dientes y más finos)
realizará un corte cruzado con un mejor acabado
de corte y menos astillas. sin embargo, realizará
cortes al hilo de forma más lenta (generalmente
otorgando aún un mejor acabado) y puede requerir
más potencia.
5) Las hojas afiladas cortarán siempre con mayor
facilidad, con menos astillado y menos potencia. Es
esP
35