6. Asegúrese de que la bomba esté llena de líquido
GLP suprimiendo todo el vapor del tubo vertical de
descarga de la bomba por medio de un método
autorizado.
7. Retire por completo el tornillo de ajuste de la
válvula de derivación (presión diferencial mínima).
8. Asegúrese de que el tiempo de derivación del
CPD en el autómata programable esté configurado
en el plazo de retraso mínimo establecido por el
centro (consulte la sección 5.3.2).
9. Asegúrese
de
que
(Funcionamiento mantenido) se active/desactive
según las especificaciones del centro (consulte la
sección 5.3.3).
ADVERTENCIA
BIEN se vuelve a arrancar el equipo sin que
hayan transcurrido 2 minutos desde el
último arranque, se pueden producir daños
eléctricos internos graves y permanentes en
el motor.
10. Asegúrese de que el conmutador de selección de
"FUNCIONAMIENTO-APAGADO-PRUEBA"
(RUN-OFF-TEST)
accionado
controlador de la bomba esté en la posición 'OFF'
(Apagado).
11. Asegúrese
de
que
controlador de la bomba esté en la posición 'OFF'
(Apagado).
12. Asegúrese de que el selector de interrupción de la
corriente de SCM esté ajustado en el valor de
APC (amperios a plena carga) (consulte el
Apéndice B o C) y que el selector de reinicio de
SCM esté en el modo de reinicio automático –
posición (A).
4.4 PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE
En el Apéndice E se proporciona un registro de
funcionamiento de la bomba. Rellene la sección
dedicada al arranque del equipo como se indica a
continuación.
Para la puesta en servicio y la comprobación del
equipo, puede ser conveniente que intervengan dos
personas provistas de algún medio de comunicación,
una situada junto al controlador de la bomba y la otra
situada en la ubicación de la bomba o cerca de ésta.
1. Compruebe las lecturas en los dos manómetros.
Anote cualquier diferencia en las lecturas de los
valores estáticos, ya que se deberá tener en cuenta
al configurar la válvula de derivación.
Anote la presión del vapor en la sección de puesta
en servicio del registro de funcionamiento de la
bomba.
2. Conecte un amperímetro al cable (o cables) del
controlador de la bomba T1, T2 o T3 fuera del
área de peligro.
3. Active
el
suministro
controlador de la bomba.
4. Encienda el disyuntor Q1 del controlador de la
bomba (posición 'ON').
5. Sitúe el conmutador accionado por llave en la
posición 'TEST' (Prueba) del controlador de la
bomba.
Esta acción arranca la bomba. (Si algún
elemento de la bomba o del sistema de bombeo
la
función
'Run-On'
Si se superan los 20
arranques en una hora O
por
llave
del
el
disyuntor
(Q1)
del
de
alimentación
del
no
funciona
inmediatamente el conmutador accionado por
llave en la posición 'OFF' (Apagado) y corrija el
problema).
6. Compruebe la funcionalidad del sistema; la bomba
debería comenzar de inmediato a acumular
presión diferencial hasta aproximadamente 500 -
600 kPa. (5 – 6 bares)
Anote la presión de descarga en la sección de
puesta en servicio del registro de funcionamiento
de la bomba.
7. Compruebe que la lectura de corriente se encuentra
por debajo del valor de APC (consulte el Apéndice
B o C) en T1, T2 y T3.
Anote las lecturas de corriente de T1, T2 y T3 en
la sección de puesta en servicio del registro de
funcionamiento de la bomba.
8. Asegúrese de que el líquido fluye a través de la
válvula de derivación. Puede comprobarlo de
forma audible (escuchando el ruido que produce el
líquido) o palpando la válvula/la tubería con la
mano.
9. Enrosque el tornillo de ajuste de la válvula de
derivación sin exceder dos vueltas por minuto
hasta obtener una presión diferencial de 700 kPa
(7 bares).
NOTA: Durante este procedimiento, compruebe la
corriente en el controlador de la bomba en T1, T2 y
T3 (no debe superar el valor de APC del motor;
consulte el Apéndice B o C).
10. Cuando se alcance la presión diferencial de 700
kPa (7 bares), apague la bomba y déjela apagada
durante 1 minuto aproximadamente.
11. Vuelva a arrancar la bomba en el modo 'TEST'
(Prueba). Anote la lectura de presión diferencial.
Puede ser ligeramente diferente a la del primer
ajuste (ésta es una característica normal del
funcionamiento de la válvula de derivación cuando
se ajusta por primera vez de esta manera).
12. Restablezca la presión diferencial como resulte
necesario (no sobrepase los 700 kPa (7 bares) a 50
Hz en este punto).
Anote las lecturas de presión de descarga y
corriente de T1, T2 y T3 en la sección de puesta
en servicio del registro de funcionamiento de la
bomba.
13. La bomba se encuentra lista para funcionar
automáticamente (dispensador accionado) a través
de los terminales 1 y 2. Ponga el conmutador
accionado por llave del controlador de la bomba
en
el
modo
dispensador/sistema de comunicación iniciará el
funcionamiento de la bomba.
NOTA: Periodo de rodaje - Debido a las tolerancias
de la fabricación de precisión y al tipo de material
del cojinete cilíndrico, es posible que la bomba
tenga que pasar un periodo de rodaje a 700 kPA (7
bares) durante un tiempo antes de poder alcanzar el
ajuste de presión diferencial de la válvula de
derivación.
14. Después del periodo de rodaje, la presión
diferencial se puede ajustar al máximo (sin
sobrepasar el valor de APC del motor; consulte el
Apéndice B o C). La presión diferencial depende
de la configuración que requiera el usuario final.
Anote cualquier cambio que se realice en la
14
correctamente,
coloque
'RUN'
(Funcionamiento).
El