Definiciones De Tipo De Zona - ADEMCO VISTA 4110DL Instrucciones De Instalación Y Programación

Ocultar thumbs Ver también para VISTA 4110DL:
Tabla de contenido

Publicidad

DEFINICIONES DE TIPOS DE ZONA
Cada bucle debe ser asignado a un tipo de zona con lo cual se define la respuesta de cada bucle
ante una alarma.
Los tipos de zonas disponibles son los siguientes:
1. Robo en entrada/salida: Se utiliza para la ruta de entrada/salida (por ejemplo: puerta de entrada).
La zona queda activada cuando haya transcurrido el tiempo de retardo de salida. Al entrar a
través de esta zona es necesario desarmar el sistema antes que haya transcurrido el tiempo de
retardo de entrada, o en caso contrario se producirá una alarma.
2. Fuego Supervisado con sónido en campana límitado: Alarma en corto, anomalia en bucle
abierto. La zona de fuego no puede ser anulada. Sólo es utilizable en el bucle 5.
3. Robo en el perímetro: Se utiliza para puertas y/o ventanas exteriores que requieren una alarma
instantánea en caso de intrusión.
4. Ruta de entrada, interior: Se utiliza para bucles que requieren un retardo de entrada sólo si
previamente se ha producido una activación del bucle de entrada/salida. Generalmente se asigna
a zonas tales como un hall, pasillo (que contengan detectores), a través de los cuales los usuarios
deben pasar para llegar al teclado y poder desarmar el sistema. Si no se ha producido
previamente la activación de bucle de entrada/salida se producirá una alarma instantánea cuando
cualquier detector programado como "Ruta de entrada" sea activado. Destinado a proporcionar
alarma instantánea en caso de intrusión, si un intruso se esconde en el edificio antes de armarse
el sistema, o logra acceder al edificio a través de una zona sin protección. Este bucle tendrá
siempre el mismo tiempo de retardo de salida que el programado para la entrada/salida.
5. Aviso día/alarma noche: Se utiliza para zonas en las cuales haya una puerta o ventana (por
ejemplo en una tienda) o para una zona que cubra un área "sensible" u otra zona de acceso
controlado donde se necesite una notificación inmediata en caso de intrusión. Durante el estado
desarmado (día), el sistema proporcionará un aviso en consola (y si se desea un informe a la
central receptora) de todas las intrusiones o anomalías (tales como defecto de funcionamiento del
sensor). Durante el estado armado (noche) cualquier intrusión generará una alarma.
6. Alarma silenciosa de 24 horas: Este tipo de zona generalmente se asigna a una zona en la que
hay un pulsador de atraco o pánico, destinado a iniciar un informe de alarma a la central receptora,
pero sin producir ninguna presentación visual ni sonido de alarma (de utilidad por ejemplo en
bancos, joyerías...).
7. Alarma audible 24 horas: Este tipo también se asigna a una zona en la que haya un pulsador de
pánico, el cual inicia una alarma acústica además de producir un informe de alarma a la central
receptora.
8. Alarma auxiliar 24 horas: Este tipo se asigna a una zona que contenga un pulsador para ser
utilizado en casos de emergencia personal, o a una zona en la cual haya sensores de humedad,
temperatura, etc. Destinando a iniciar un informe de alarma a la estación receptora y proporcionar
solamente presentaciones y sonido de alarma en consola.
9. Fuego supervisado con sonido en campana ilimitado: Alarma en corto, anomalía en bucle
abierto. La zona de fuego no puede ser anulada. Sólo es utilizable en el bucle 5 y en la sistema
sin hilos (transmision via radio).
10. Interior con retardo: Este tipo de zona tiene retardo de entrada (teniendo en cuenta el tiempo de
entrada programado), cuando se activa y el panel está conectado en modo Total. Habrá retardo
en la entrada siempre que se activen los sensores de esta zona, incluso cuando se hoya
disparado previamente la zona de entrada/salida. No existe retardo cuando el panel está en
conexión Máxima. El retardo de salida siempre está presente al conectar panel en cualquier
modo.
Cuando el panel está conectado en modos Parcial ó Instantaneo, se anula la zona.
4

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido