Temporadas; Períodos Tarifarios; Tipos De Día; Maxímetro - Circutor CIRWATT B 101 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para CIRWATT B 101:
Tabla de contenido

Publicidad

El contador puede tener hasta 4 tarifas. Estas tarifas se pueden configurar mediante distintas
temporadas (típicamente invierno/verano), periodos tarifarios y tipos de día (laborables y
festivos).
Toda esta configuración se realiza en fábrica o bien por personal autorizado.

1.18.1.- Temporadas

Se denomina temporada a cada periodo de tiempo en el que se puede dividir un año natural y
durante el cual las condiciones de facturación que tiene asociadas no varían. El número
máximo de temporadas es 2. Forman dos únicas temporadas en el año y están delimitadas
por las fechas del cambio de hora oficial, sin necesitar ningún tipo de parametrización, se
ajustan de forma automática cada año. Es posible desactivar el cambio de hora automático.
1.18.2.- Períodos tarifarios
Se llama periodo tarifario a cada bloque horario en que se aplica una tarifa determinada.
Como mínimo existirá un bloque horario y como máximo tres. Cada periodo se identifica con
un número creciente a partir de 1 en la parte inferior de la pantalla (T8).
1.18.3.- Tipos de día
Se llama tipo de día al conjunto de las asignaciones de periodos tarifarios a cada una de las
24 horas de un día. Cada tipo de día se identifica por un número comenzando por 1 e
incrementándose en una unidad para tipos sucesivos. Sólo hay un tipo de día.
1.19.- Maxímetro
Se llama máxima al mayor valor de la potencia activa media demandada en un periodo de 15
minutos, en el tiempo comprendido entre dos cierres de facturación consecutivos.
Los periodos de 15 minutos coinciden con los periodos de integración de la curva de carga
cuarto horaria, es decir para cada hora se iniciaran en los minutos 0, 15, 30 y 45, finalizando
en el inicio del periodo siguiente. Las máximas se expresarán en valor absoluto en W.
1.20.- Cierres de facturación
El contador almacena cierres de facturación (o resumen mensual) en la fecha y hora que fue
programado, el valor de los totalizadores absolutos de las magnitudes de energía que el
contador sea capaz de medir (A+, A-, R1, R2, R3, R4), tanto valores totales como por
periodos tarifarios, acumulados desde el cierre anterior hasta el momento de ejecución del
presente cierre para su presentación (desde la puesta en marcha del contador si se trata del
primer cierre), además se almacenará el cálculo de la potencia activa media máxima cuarto
horaria desde el último cierre (maxímetro, correspondiente a la magnitud A+).
Las unidades serán Wh para energía activa y Varh para la reactiva.
Manual de instrucciones CIRWATT B 101-102
CONTADOR CIRWATT B 101-102
15 / 32

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cirwatt b 102

Tabla de contenido