6 Instalación
6.6
Conexiones hidráulicas
42
AWHP-2 iMPI
6.6.1
Precauciones especiales para conectar el circuito de
calefacción
Atención
La instalación hidráulica debe poder asegurar un caudal mínimo
en todo momento:
Si los radiadores están directamente conectados al circuito de
calefacción, instalar una válvula diferencial entre el módulo
interior y el circuito de calefacción.
Dejar un circuito de calefacción sin grifo termostático y/o sin
electroválvula.
Instalar válvulas de drenaje entre la unidad interior y el circuito
de calefacción.
Durante la conexión, es obligatorio respetar las normas y
reglamentaciones locales correspondientes.
Dependiendo de la instalación del sistema de calefacción, instalar un
filtro en el circuito de retorno de calefacción.
Dependiendo de la instalación del sistema de calefacción, instalar un
colector de lodos mecánico o magnético en el circuito de retorno de
calefacción, justo antes de la caldera.
Si se usan componentes de materiales compuestos (mangueras o
conductos de conexión de polietileno), recomendamos componentes
con una barrera antioxígeno.
6.6.2
Conexión del circuito de calefacción
Importante
Para poder efectuar el mantenimiento y acceder a los distintos
componentes del módulo, el conducto hidráulico está
específicamente diseñado con un cierto juego. Se trata de un
juego necesario y controlado. Este diseño del conducto garantiza
la estanqueidad del producto.
1. Establecer las conexiones hidráulicas entre la unidad interior, el
circuito de calefacción y la caldera si hay suministro hidráulico de
apoyo.
Advertencia
Para que el sistema de apoyo de caldera complementaria
funcione de manera óptima, el caudal de la caldera debe ser
siempre superior al de la instalación.
2. Instalar un filtro de 500 µm en el retorno de calefacción de la unidad
interior (obligatorio): Bulto opcional .
Atención
Respetar el sentido de montaje del filtro.
Instalar válvulas de drenaje entre la unidad interior y el circuito
de calefacción.
3. Instalar un purgador de aire automático en el punto más alto del
circuito de calefacción.
4. Calcular el volumen de agua en el circuito de calefacción y comprobar
el volumen del vaso de expansión adecuado. Use la temperatura
máxima del circuito en modo de calefacción o, si esto no es posible,
una temperatura mínima de 55 °C. Si el volumen del vaso de
expansión integrado de 8 litros no es suficiente, añadir un vaso
externo al circuito de calefacción.
5. Conectar el retorno de calefacción de la unidad interior.
7685621 - v07 - 20042020