POWER ELECTRONICS
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha el arrancador, el usuario debe leer detenidamente
este manual y prestar especial atención los apartados de conexionado y puesta
en marcha.
Verifique todos los parámetros y realice los ajustes necesarios antes de
arrancar el equipo. El cambio de los valores de los parámetros depende de la
carga y de la aplicación.
Los niveles de tensión y corriente aplicados como señales externas en los
terminales deben ser los adecuados a los datos indicados en el manual. De
otro modo, el arrancador puede dañarse.
CONEXIÓN TIERRAS
Prevención de descarga eléctrica:
El chásis del armario del arrancador debe estar conectado a tierra
adecuadamente para prevenir una posible descarga eléctrica incluso si existe
corriente de fuga por el armario. Desconectar todas las tensiones de
alimentación antes de realizar tareas de mantenimiento en el arrancador o en
el motor. Debido a la existencia de condensadores en la parte de potencia, el
equipo mantendrá tensión peligrosa incluso aunque la tensión de entrada esté
desconectada. Use un cable para conectarlo con la tierra y descargar la tensión
existente.
Conecte la tierra únicamente a la pletina de tierras del arrancador. No utilice el
armazón o tornillería del chasis como toma de tierra.
El conductor de protección de tierra deberá ser el primero en conectarse y el
último en desconectarse.
La tierra del motor se conectará al arrancador y no a la instalación.
La tierra de la instalación se conectará al arrancador.
Los cables de acometida del equipo son cables de media tensión. Tal y como
muestra la imagen, se trata de cables coaxiales incluyendo cada uno de ellos
la tierra. Para hacer una correcta conexión es necesario unir la tierra de cada
una de las fases y conectar a la pletina de tierras del arrancador.
Los cables de salida a motor tienen las mismas características. Las tierras de
estos también se unirán entre sí conectadas a la pletina de tierras EN EL
MISMO TERMINAL que los cables de entrada.
ARRANCADOR MT SERIE VS65
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
9