4 Uso previsto
El uso previsto es la hospitalización del paciente en las unidades de cuidados agudos y de larga
duración e incluye, entre otros, los aspectos siguientes:
► Ajuste de las posiciones específicas necesarias para las medidas de prevención, los procedimientos de
cuidado rutinarios, los tratamientos, la movilización, la fisioterapia, las exploraciones, el sueño y la relajación.
Dichas posiciones se especifican y describen con más detalle en la evaluación clínica de este producto, junto con
sus posibles beneficios y resultados clínicos.
► Proporcionar al paciente un entorno seguro durante todos los procedimientos oportunos. Durante la
evaluación clínica se examinan los requisitos específicos en materia de seguridad del paciente, incluida la
evaluación de la relación riesgo/beneficio. El archivo de gestión de riesgos incluye los problemas de seguridad
relevantes.
► Traslado interior del paciente encamado fuera de la habitación del paciente.
► Proporcionar las condiciones de trabajo adecuadas para que los cuidadores puedan llevar a cabo las tareas
rutinarias y específicas durante la hospitalización del paciente.
4.1
Usuarios
► Pacientes adultos con sobrepeso en las unidades de cuidados estándar (el paciente puede utilizar funciones
específicas del producto según su evaluación individual por parte del profesional sanitario).
► Profesionales sanitarios (personal de enfermería, médicos, personal técnico, personal de transporte, personal
de limpieza).
4.2
Contraindicaciones
► El producto sanitario no está indicado para su uso en pacientes pediátricos.
Algunas posiciones no son adecuadas para enfermedades o diagnósticos específicos (por ejemplo, lesiones de
médula espinal en posición de Fowler, pacientes con presión intracraneal alta en posición Trendelenburg). Se
necesita la valoración experta del personal sanitario para considerar las contraindicaciones en cada caso
individual.
4.3
Operador
► Profesional sanitario.
► Paciente (el paciente puede utilizar funciones específicas del producto según su evaluación individual por
parte del profesional sanitario).
D9U001AM2-0105_05
17