Siempre que se utilice la Modalidad de Control de Agentes Bloqueantes Neuromusculares NMS 450:
4.3)
Configuración de la Corriente
Cuando se inicia el STIMPOD en modo NMBA,
aparecerá una pantalla de advertencia que ofrecerá la
opción de regresar a la corriente NMBA que fue usada
anteriormente.
Para ajustar la corriente, gire la perilla de ajuste. Parpa-
deará la configuración actual y se comenzará a ajustar
según lo deseado. A la vez aparecerá una pantalla de
advertencia que le dice que debe presionar 'enter' para
confirmar. Presione 'enter' en los siguientes 2 segun-
dos para confirmar el cambio actual.
Rango predeterminado de corriente:
0 - 80 mA
ajustable en incrementos de 5mA.
Gire la
para ajustar la corriente.
Rueda
4.4)
Configuración del Modelo de Estimulación
Opciones:
TOF, DB, PTC, TET, TWI
Por defecto:
TOF
Menú/Modo
Pulse la tecla
para seleccionar los diferentes modos de Estimulación
4.5) Configuración de la Frecuencia Tetánica/de Contracción
Modo de Contracción:
Opciones del Menú de Configuración:
Por defecto:
2 Hz
Enter/Hz
Pulse la tecla
para seleccionar las
diferentes frecuencias de estimulación.
Modalidad de Estimulación Tetánica:
Opciones del Menú de Configuración:
Por defecto:
50Hz
Pulse la tecla
Enter /Hz
para cambiar las diferentes frecuencias de estimulación.
1Hz, 2Hz, 5Hz
50Hz, 100Hz
Sonido:
Si el sonido está habilitado:
El STIMPOD
alcance su
destino. El
tono
del sonido seguirá el nivel de la
Corriente promedio del estímulo real.
Advertencia
Notifica al usuario de cualquier discrepancia entre
la corriente promedio y el estímulo real.
4.6)
Modo de Tren de Cuatro Estímulos (TOF)
La estimulación TOF consta de cuatro ondas monofásicas rectangulares de estímulo
con un impulso de 200μs(microsegundos), con intervalos de 500 milisegundos.
Selección del modo TOF:
•
Introduzca el cable NMBA con los ganchos
de electrodos negros y rojos, además del
acelerómetro triaxial.
•
Pulse la tecla 'Mode' hasta que
aparezca 'TOF' en la pantalla.
Acelerómetro en Tiempo Real:
•
Tal y como se muestra en el dibujo anterior, la ventana del diagnóstico muestra
gráficamente la fuerza relativa de la contracción provocada por cada uno de los
estímulos.
•
En el caso de que se puedan medir las cuatro contracciones, la ventana del
diagnóstico mostrará el porcentaje de la fuerza de contracción medida del
cuarto estímulo en comparación con el primer estímulo.
•
En el caso de que se midan menos de cuatro contracciones, se mostrará el
número de contracciones medidas por el acelerómetro, por ejemplo: 2/4.
12
12
emitirá un sonido
cada vez que un
estímulo
intensidad de
corriente.