Tabla de contenido

Publicidad

TUBOS DE CONEXIÓN
Las tuberías están entrolladas y con empalmes preparados en ambos extremos. Las
dimensiónes se indican en el párrafo "LÍMITES DE LONGITUDES Y DESNIVELES
DE LAS LÍNEAS DE REFRIGERANTE".
Efectuar el recorrido de los tubos frigoríficos, según las necesidades de
instalación, realizando el menor número posible de curvas y, usando un doblador
adecuado de tubos, respetar un radio mínimo de curvado para evitar el
aplastamiento de los mismos.
Como dato orientativo el radio de plegado no debe ser inferior a 3.5 veces el
diámetro externo del tubo (Fig. 1).
Si finalizado el recorrido deseamos cortar el tramo de tubería excedente,
arrollarlo en modo tal que el eje de la voluta sea horizontal.
Durante el emplazamiento de las tuberías recordar lo siguiente:
• Desenrollarla en funcion de el sentido en el cual ha sido enrollada.
• Enrollar con cinta las dos tuberías entre sí antes de pasarlas a través de los
orificios en el muro, para evitar que se dañe el aislante y que entre polvo en las
mismas. Para facilitar esta operación se aconseja insertar en el agujero del muro un
trozo de tubo de PVC de long. equivalente al espesor del muro y con diám. adaptable
al agujero.
Debido a que las presiones operativas son superiores a las del refrigerante R22, es
necesario elegir los materiales adecuados.
En la tabla de aquí abajo se enumeran los espesores de los tubos de cobre que
aconsejamos en relación con los diámetros nominales de las líneas de conexión.
Diámetro
Nominal (")
1/4
3/8
1/2
5/8
Aconsejamos no utilizar espesores inferiores a los 0.8mm.
Si los conductos resultan demasiado largos con respecto a las efectivas exigencias
se puede efectuar el corte de los tubos y luego configurar los racores, operando de
la siguiente manera:
1 . Corte del tubo
Utilizar una tronzadora de tubos (Fig. 2).
Trabajar con cautela durante la ejecución del corte para no provocar deformaciones
del tubo. Cortar el tubo a la longitud deseada (el corte debe ser horizontal).
2 . Limpieza de eventuales rebabas
Si la superficie de los racores resulta deformada o con rebabas, se podrían
pérdidas de refrigerante. Aconsejamos quitar las rebabas teniendo la extremidad
hacia abajo (Fig. 3).
Quitar luego las rebabas y limpiar la superficie del corte.
3 . Introducir el empalme
Antes de configurar el racor recordar de introducir el empalme (Fig. 4).
4 . Ejecución del racor
Controlar la limpieza del tubo y del percusor. Para efectuar el racor
recomendamos respetar las indicaciones dadas en las tablas que siguen, "Espesor
del reborde" y "Dimensiones Racores y Empalmes".
Sujetar el tubo (2 Fig. 5) con una morsa (1 Fig. 5), y efectuar los racores (es
conveniente poner una gota de aceite frigorífico entre las superficies que se rozan).
Fig. Espesor del reborde
14
Diámetro
externo (mm) Æ
R22 - R407C
6,35
9,52
12,70
15,88
INSTALACIÓN
Espesor (mm)
R410A
0,80
0,80
0,80
1,00
0,80
0,80
0,80
1,00
verificar
Fig. 5
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

18-221-328-435-5

Tabla de contenido