INSTALACIÓN
FINAL DE LA INSTALACIÓN
• Con una llave Allen, abrir completamente las llaves de cierre de
Fig. 2
refrigerante (1-Fig. 2), haciéndola girar en sentido contrario al de las
agujas del reloj, hasta llegar al tope. No forzarla una vez llegado al
tope, para evitar dañar la estanqueidad.
• Colocar los tapones (2-Fig. 2).
• Desconectar el tubo flexible de conexión entre la estación del vacío
y la toma de presión de servicio del grifo. Cerrar la toma de servicio
con su correspondiente tapón.
• En el caso de no haberse realizado la prueba de estanqueidad con
nitrógeno, se aconseja realizarla con un detector de fugas.
CARGA ADICIONAL DE REFRIGERANTE
En el caso de que la longitud de las líneas supere los valores máximos indicados en las tablas de la sección «LÍMI-
TES DE LONGITUD Y DESNIVEL DE LAS TUBERÍAS REFRIGERANTES», se debe añadir una carga adicional, en
función de la diferencia entre la longitud estándar y la longitud real de la línea, así como del diámetro de las líneas.
También las indicaciones sobre la cantidad de refrigerante están presentes en las tablas arriba mencionadas. Para
realizar esta fase, proceder del modo siguiente:
• Conectar mediante un tubo flexible el cilindro de carga (o la bombona situada sobre una balanza electrónica) a la
toma de servicio situada en el grifo aspirante (los más grandes).
• Poner en marcha la unidad en modo refrigeración, abriendo poco a poco el grifo de conexión (se está inyectando
refrigerante directamente en el compresor).
• Una vez inyectada la carga prevista, cerrar el grifo de conexión.
• Desconectar el tubo flexible de conexión entre la estación del vacío y la toma de presión de servicio del grifo. Cerrar
la toma de servicio con su correspondiente tapón.
PRECAUCIONES A SEGUIR EN CASO DE UTILIZAR R410A
Las unidades que funcionen con el gas refrigerante R410A requieren precauciones especiales durante su
montaje y su mantenimiento, con el fin de protegerlas de las posibles anomalías vinculadas a las particula-
ridades de dicho gas . Por lo tanto, se recomiendan las precauciones siguientes:
• Para todas las unidades que funcionan con R410A es obligatorio realizar el vacío en las líneas y en la unidad
interior, antes de abrir los grifos de la unidad exterior.
• Para las operaciones de vacío y carga se deben utilizar equipos específicos (grupo manométrico, tubos flexibles,
etc.) diferentes a los utilizados para R22, ya que contienen residuos de aceite no compatibles con el aceite utilizado
en las unidades con R410A. La excepción a lo anterior es la bomba de vacío, siempre que esté provista de una
válvula antirretorno, como protección en el caso de que se pare la misma durante la realización del vacío.
• Evitar la presencia de cualquier rastro de agua en el circuito frigorífico.
• No usar el cilindro de carga, ya que durante el uso de dicho instrumento puede variar la composición de la mezcla
de gases.
• Toda operación de carga o de rellenado con el gas R410A debe ser realizada en fase líquida. Para ello, se reco-
mienda utilizar bombonas de refrigerante con espiga de toma en el fondo de la bombona para garantizar la toma de
líquido, y una báscula electrónica. A efectos de evitar fraccionamientos en la mezcla, se aconseja utilizar bombonas
de gas R410A hasta un nivel residual del 30 %
• Si se detecta una fuga considerable de refrigerante en el circuito frigorífico, no se debe recargar nunca la unidad,
sino vaciarla completamente y volver a llenarla, para evitar el cambio de composición de la mezcla de gases.