7
Cuando se monte la válvula ésta debe estar en posición
cerrada y cuidadosamente centrada entre las bridas de
la tubería de modo que el disco giratorio no toque los
rebordes de la tubería ni las juntas de las bridas.
En válvulas con determinados tamaños nominales,
algunos pernos de las bridas no traspasan el cuerpo
de la válvula. Por ello el cuerpo de la válvula tiene agu-
jeros (ver Sección 3.2.1).
Asegúrese de que el disco puede girar hasta la posi-
ción abierta tras el apriete preliminar de los pernos de
las bridas. Los actuadores de las válvulas de control
suelen estar equipados con topes de posición que nor-
malmente permiten que el disco sólo se abra 80º.
La longitud de los espárragos de la Tabla 2 se basa en:
▫ grosor de las juntas de 1,5 mm
▫ tuercas gruesas con arandelas
▫ grosor de brida de bridas Weldneck según ASME
3.3
Actuador
Cuando instale el actuador en la válvula, asegúrese de
que el conjunto funcione adecuadamente. Consulte las
instrucciones de instalación en la Sección 6.
Respete el espacio necesario para la extracción del
actuador.
Para el cilindro del actuador se recomienda la posición
vertical.
El actuador no debe tocar la tubería, puesto que la
vibración de la misma podría dañarlo o interferir en su
funcionamiento.
En algunos casos se recomienda proveer al actuador
de un soporte adicional, por ejemplo si se utiliza un
actuador de gran tamaño o cuando la tubería vibra
mucho. Para más información, póngase en contacto
con Metso Automation.
4
PUESTA EN MARCHA
Asegúrese de que no quedan objetos extraños ni
suciedad en el interior de la válvula o tubería. Aclare
cuidadosamente con agua la tubería. Mantenga la vál-
vula unos 30-40º abierta durante la limpieza.
Cuando ponga en funcionamiento la bomba, asegú-
rese de que la válvula de la tubería esté cerrada o,
como mucho, 20º abierta.
Un martillo de agua, que sigue al encendido de las
bombas de gran capacidad, crea un pico de torsión en
el disco. Esto puede dañar la conexión entre el disco y
el eje si la válvula está 30-90º abierta.
La construcción de la empaquetadura tiene carga
móvil. Por lo tanto, no es necesario apretar los tornillos
de la empaquetadura durante el mantenimiento.
5
MANTENIMIENTO
ATENCIÓN:
Cumpla las precauciones de seguridad enumera-
das en la Sección 1.8 antes de empezar a trabajar.
ATENCIÓN:
Por motivos de seguridad, las placas de retención
siempre DEBEN instalarse de acuerdo
con la Sección 5.2.
5.1
Consideraciones generales
Las válvulas de mariposa no requieren ningún manteni-
miento regular. Si por cualquier motivo la válvula requi-
riera servicios de mantenimiento, unas pocas y simples
medidas suelen ser suficientes.
Los números entre paréntesis hacen referencia a la
lista de piezas y al plano de montaje de la válvula de la
Sección 9.
NOTA:
Si envía la válvula al fabricante para su reparación, no
la desmonte. Limpie la válvula cuidadosamente,
incluido su interior. Por motivos de seguridad, informe
al fabricante del tipo de medio utilizado en la válvula.
NOTA:
Use siempre repuestos originales para asegurarse de
que la válvula funcionará correctamente.
5.1.1
Separación de la válvula de la tubería
ATENCIÓN:
No desmantele la válvula ni la separe de la tubería
mientras esté presurizada.
Por lo general, es más práctico extraer el actuador y
los dispositivos auxiliares (ver Sección 6) antes de
separar la válvula de la tubería.
Si el paquete de la válvula es pequeño o de difícil
acceso, podría resultar más práctico extraer todo el
paquete al mismo tiempo.
Asegúrese de que la válvula no esté presurizada y que
la tubería esté vacía.
Asegúrese de que el medio no fluya hacia la tubería
mientras se realiza el mantenimiento de la válvula. La
válvula debe estar en posición cerrada para extraerla.
Sostenga con cuidado la válvula con un montacargas.
Amarre las cuerdas cuidadosamente y desatornille los
pernos de las bridas de la tubería. Asegúrese de que
las cuerdas estén bien colocadas. Levante la válvula
correctamente (ver Fig. 3).
5.2
Sustitución de la empaquetadura del
prensaestopas
ATENCIÓN:
No desmantele la válvula ni la extraiga de la tube-
ría mientras esté presurizada.
Se utilizan anillos en V de teflón como empaquetadura
del prensaestopas estándar y anillos de grafito para
construcciones a altas temperaturas. La construcción
estándar de la empaquetadura tiene carga móvil. Por
lo tanto, no es necesario apretar los tornillos de la
empaquetadura durante el mantenimiento.
La empaquetadura del prensaestopas (20) debe ser
sustituida si se produce una fuga, incluso después de
apretar las tuercas hexagonales (25).