IMPORTANTE: La toma de tierra debe estar conectada siempre antes de la puesta en marcha de la
máquina.
• Asegúrese de que el voltaje de la red de alimentación a la que va a ser conectada la maquina, coincide con el voltaje
que se indica en la etiqueta adhesiva de indicación de voltaje roja fijada a la maquina.
• Usar cables de extensión normalizados
• Asegúre se q ue el c able de exte nsión d e ali mentación de la máqu ina, no entr e e n conta cto co n punto s de alta
temperatura, aceites, agua, ar istas cortantes, evitar qu e sea p isado o a plastado por e l paso d e veh ículos, a sí co mo
depositar objetos sobre el mismo.
7.3 PICTOGRAMAS
Los pictogramas incluidos en la maquina tienen el siguiente significado:
LEER MANUAL
DE INSTRUCCIONES
ES OBLIGATORIO EL
USO DE GUANTES
8. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y USO.
ATENCIÓN: Deben seguirse todas las recomendaciones de seguridad señaladas en este manual y cumplir
con la normativa de prevención de riesgos laborales de cada lugar.
8.1 POSICIÓN DEL OPERARIO. CONEXIÓN Y DESCONEXION.
Para poner en marcha
comprobaciones ne cesarias ( conexión corr ecta, fija ción y estab ilidad, posición
adecuada de protec ciones, resguardos y otros, qu e ha n sido m encionadas en
apartados anteriores.
Cuando vaya a comenzar a trabajar con la máquina el operario debe
situarse delante de la misma quedando frente al interruptor general
tomacorrientes y en la posición delantera donde se encuentran los asideros,
(puños) para levantar y desplazar la máquina ver Fig.8 desde esta posición
podrá pulsar el botón verde del interruptor y la máquina se pondrá en marcha y
en condiciones de comenzar el corte. La parada de la misma se consigue
pulsando el botón rojo del citado interruptor, este botón tiene un saliente para
llegar con prioridad a desactivar la máquina sin tocar el botón verde de marcha
ver Fig.8, el disco se parará dentro del intervalo de tiempo previsto por las
normas CE.
la máquina, es importante hab er real izado l as
9
ES OBLIIGATORIO EL USO DE
CASCO, GAFAS Y PROTECCION ACUSTICA
ES OBLIGATORIO EL USO DE CALZADO
DE SEGURIDAD
ESPAÑOL