5.5 - Instalaciones de baja temperatura
a
ATENCIÓN!!! La instalación después del aparato
debe realizarse con materiales que sean resistentes
a temperaturas de hasta 95°C y a una presión de
3 bares. De no ser así (ej. tuberías de materiales
plásticos), hay que equipar la instalación con los
equipos de protección y seguridad adecuados.
a
ATENCIÓN!!! Al montar el aparato en una
instalación de baja temperatura, es indispensable
ajustar los parámetro
2023
parámetro
al valor de 20°C (véase el capítulo
7.16).
Con esta configuración, el aparato regulará la ida a un
temperatura comprendida entre 20°C y 45°C. Ninguna
operación de regulación desde el panel de mandos (incluso
mediante el ajuste climático) podrá suministrar agua a una
temperatura superior a 45°C.
a
ATENCIÓN!!! Si el aparato está instalado en
una instalación en el suelo realizada con tuberías
de plástico, hay que tomar todas las precauciones
contra la corrosión debida a la oxigenación del
agua: cerciórese de que la instalación se efectúe
con tuberías de plástico con una permeabilidad al
oxígeno no superior a 0,1 g/m3 a 40°C. Si el tubo
no cumple estos requisitos, es indispensable aislar
el circuito del panel radiante respecto al aparato,
mediante un intercambiador de calor de placas que
resista las corrosiones generadas por el oxígeno
disuelto en el agua.
5.6 - Agua caliente y fría sanitaria
En la Figura 10 puedes comprobar el posicionamiento de las
conexiones.
a
ATENCIÓN!!! Si la dureza del agua es superior
a 25°F se recomienda montar un descalcificador de
polifosfatos (capítulo 5.13).
a
ATENCIÓN!!! Instale un filtro con una malla
que no supere 0,5 mm² en la entrada del agua fría
sanitaria.
a
ATENCIÓN!!! El circuito del agua caliente
sanitaria se debe realizar con materiales resistentes
a una temperatura de por lo menos 95°C y a una
presión de 10 bares. De no ser así (ej., tuberías de
materiales plásticos), hay que equipar la instalación
con los equipos de protección y seguridad
adecuados.
a
ATENCIÓN!!! Si el aparato está conectado a
un circuito de recirculación del agua sanitaria, hay
que instalar una válvula de seguridad y un vaso
de expansión, debidamente dimensionados para
gestionar el aumento natural de volumen del agua
durante el calentamiento.
COSMOGAS
5 - INSTALACIÓN
2024
al valor de 45°C, y los
l
Monte una llave de paso antes de la entrada del
agua fría, útil para los trabajos de mantenimiento.
Si el aparato sirve solo para la calefacción centralizada
es suficiente conectar solo el conducto del agua fría para
cargar la instalación de calefacción y cerrar la salida del
agua caliente sanitaria.
5.7 - Gas
En la Figura 10 puedes comprobar el posicionamiento de las
conexiones.
d
Está prohibido alimentar el aparato con un tipo
de gas distinto de los previstos.
a
ATENCIÓN!!! Compruebe que el gas y la
presión de alimentación sean aquellos para los que
está regulado el aparato; si coinciden, realizar la
conexión, de lo contrario convertir el aparato para
el tipo de gas y la presión de alimentación que se
correspondan con los de alimentación disponibles,
utilizando el kit de conversión de gas apropiado.
a
ATENCIÓN!!! Antes de la instalación se
recomienda realizar una limpieza interior a fondo del
tubo de suministro del gas.
l
En el tubo de suministro del gas es obligatorio
montar siempre una llave de paso;
a
ATENCIÓN!!! Para evitar daños al grupo de
control del gas del aparato, realice la prueba de
estanqueidad a una presión no superior a 50 mbar.
a
ATENCIÓN!!! Si el ensayo final de la instalación
del gas se debe realizar con presiones superiores
a 50 mbar, accione la llave de paso ubicada
inmediatamente antes del aparato, para aislarlo de la
instalación.
a
ATENCIÓN!!! Las secciones de las tuberías que
forman la instalación de suministro del gas deben
garantizar siempre un suministro de gas suficiente
para satisfacer la demanda máxima.
17
MYDENS