ÍNDICE 1. Introducción....................2. Seguridad....................3. Esquema de instalación................4. Especificaciones..................5. Materiales de construcción................ 6. Tabla de especificaciones................7. Almacenaje....................8. Preparación para la instalación..............8.1. Valores de resistencia de aislamiento............9. Máximo número de arranques..............10.Posición del equipo en la instalación............11.
Le agradecemos infinitamente por su confianza y preferencia hacia nuestra gama de productos. Los MOTORES SUMERGIBLES REBOBINABLES ALTAMIRA SERIE X, son el resultado de una larga experiencia en diseño y construcción de motores sumergibles a baño de agua, fabricados bajo los más altos estándares de calidad en sus materiales de construcción y en su proceso de...
3. ESQUEMA DE INSTALACIÓN 1.- Motor sumergible Nivel estático 2.- Bomba sumergible del agua 3.- Tuberia de columna Nivel dinámico 4.- Cable sumergible para la alimentación del agua eléctrica de la motobomba 5.- Válvula de retención de columna 6.- Tuberia de descarga 7.- Válvula de retención 8.- Válvula de compuerta 9.- Manómetro...
4. ESPECIFICACIONES SERIE DEL MOTOR CARACTERÍSTICAS MSX6 MSX8/6 MSX8 MSX10/8 Diámetro nominal (pulgadas) 6” 8” 8” 10” Diámetro mínimo del pozo 6” 8” 8” 10” (pulgadas) Brida de acoplamiento 6” NEMA 6” NEMA 8” NEMA 8” NEMA bomba-motor Diámetro máximo del motor (pulgadas) Flecha (acoplamiento a la Estriada...
7. ALMACENAJE Los motores sumergibles ALTAMIRA X deben de almacenarse en un lugar seco y cerrado, preferiblemente en posición vertical. La solución de llenado es una mezcla de agua y glicol polipropilenico (anticongelante no tóxico). La solución previene el daño por congelamiento en temperaturas de hasta -20°C; los motores deben ser almacenados en áreas donde no se presente esa temperatura.
8.1. Valores de Resistencias de Aislamiento Tabla de lecturas de resistencia de aislamiento entre líneas del motor ESTADO DEL MOTOR Y LÍNEAS VALOR EN OHMS VALOR EN MEGOHM MOTOR NUEVO (fuera del pozo) 20,000,000 (o más) 20.0 (o más) MOTOR USADO (fuera del pozo) 10,000,000 (o más) 10.0 (o más) MOTOR NUEVO (en el pozo)
10. POSICIÓN DEL EQUIPO EN LA INSTALACIÓN Los motores sumergibles ALTAMIRA X están diseñados para operar principalmente en posición vertical. Durante la aceleración del motor, el empuje de la bomba aumenta mientras incrementa la carga de salida. En casos donde la carga de la bomba permanece por debajo de su rango de operación normal durante el arranque y durante...
12. EL USO DE VÁLVULAS DE RETENCIÓN En el caso de las bombas ALTAMIRA SERIE KOR, hay una válvula de retención instalada en la descarga de la bomba. Durante la instalación del equipo sumergible (bomba-motor) se debe colocar una válvula de retención; si la bomba no cuenta con una, esta se debe colocar en la línea de tubería de columna a menos de 5mts de la descarga de la bomba y por...
Si la válvula de retención más baja está a más de 8 m sobre 3.- Golpe de Ariete: el nivel estático, o una válvula más baja tiene fuga y la de arriba se mantiene, se crea un vacío parcial en la tubería de descarga. En el siguiente arranque de la bomba, el agua se mueve a muy alta velocidad llenando el vacío y golpea la válvula de retención cerrada y el agua estancada en la tubería que está...
14. USO DE VARIADORES DE FRECUENCIA (VFD) Los variadores de frecuencia (VFD) a menudo son utilizados para el arranque de los motores sumergibles. El equipo funcionará con el VFD a una velocidad óptima a la demanda real, lo que permitirá ahorrar energía. En la actualidad existen diferente equipos de VFD y que a menudo tienen diferentes características.
Página 13
Longitudes de cable: Por medio de las tablas de selección de cable sumergible, a menos que se use un filtro. Si es utilizado un filtro o reactor, ocurrirá un descenso adicional en el voltaje entre el dispositivo VFD y el motor. Para compensar el voltaje de salida del VFD más alto que la capacidad nominal del motor, en proporción a la impedancia del reactor (Voltaje del 102% para 2% de impedancia, etc.) Flujo para enfriar el motor: Para instalaciones de flujo variable, presión variable,...
15. CABLES CONECTORES DEL MOTOR SUMERGIBLE Muy comúnmente los instaladores se preguntan el por qué los cables conectores del motor sumergible son más pequeños (menor calibre) que los especificados en las tablas de selección de cable sumergible. La respuesta es: porque los conectores son considerados parte del embobinado del motor y de hecho, son una conexión entre el cable grande (mayor calibre) del suministro y el embobinado del motor sumergible.
17. CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR Los transformadores de distribución deben de tener el tamaño adecuado para cubrir con los requerimientos de KVA del motor sumergible. En la siguiente tabla se describen las potencias indicadas de cada motor para corrientes monofásicas y trifásicas de los KVA totales efectivos que se requieren para cada potencia.
19. LÍQUIDO REFRIGERANTE Los motores sumergibles ALTAMIRA X se suministran llenos de una mezcla de agua y liquido refrigerante (glicol al 20%/ agua al 80%) no tóxico. En consecuencia de la evaporación potencial del transporte y el almacenaje, se debe revisar el nivel del refrigerante antes de la instalación, ya que es posible que el nivel este bajo.
20. ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Para asegurar un desempeño eficiente del motor sumergible, uno de los factores importantes asegurar correcto enfriamiento. En términos eléctricos, la vida útil del motor depende en gran medida de la temperatura de operación del mismo. Mejorando el enfriamiento se alarga la vida útil del motor sumergible.
20.1 Camisa de enfriamiento Si el flujo es menor al especificado, entonces se debe de usar una camisa de enfriamiento. No es conveniente omitir la instalación de la camisa de enfriamiento en ningún caso. Cuando no sea posible instalarla hay que ordenar el motor con hilo especial para alta temperatura y/o declasarlo (colocar un motor de la potencia siguiente superior).
21. ENTREGA Y DESEMBALAJE Los motores sumergibles ALTAMIRA X se entregan listos para ser instalados. Los motores sumergibles ALTAMIRA X son enviados en un huacal ALTO de madera. Se debe de revisar el estado de todos los equipos antes de la instalación, con el fin de detectar cualquier daño ocurrido durante la entrega y...
22. CONEXIÓN DEL CABLE SUMERGIBLE Es recomendable que antes de hacer el empate del conector con el cable sumergible se debe revisar el aislamiento de los devanados. Revisar que el cable conector del motor no tenga daños en la chaqueta mecánica, si encuentra algún daño en el conector, se debe detener la instalación y reparar el daño.
22.2. Colocar el tubo termocontráctil Antes de realizar la unión de los cables, no olvide colocar el tubo termocontráctil en cada uno de los cables del conector del motor. 22.3. Correcta conexión de los cables Realice de igual forma el corte escalonado del cable sumergible seleccionado para hacer coincidir los cables del conector del motor.
22.6. Conexión de cables con los conectores a tope Realice la unión de cada par de cables correspondientes por medio de los conectores a tope. Asegúrese que dicha unión sea firme y resistente. Limpie esta superficie con alcohol y dejar secar. 22.7.
23. ACOPLAMIENTO BOMBA-MOTOR La bomba se debe acoplar al motor siempre en posición vertical, nunca realice el acoplamiento en posición horizontal para evitar daños en los acoplamientos de bomba-motor. Procure tener las herramientas necesarias a la mano para realizar más fácilmente la maniobra del acoplamiento.
24. INSTALACIÓN DEL EQUIPO EN EL POZO DE AGUA La motobomba debe ser manejada con gran cuidado y atención EVITANDO TODO TIPO DE GOLPES Y CHOQUES. Colocar la motobomba sobre la cabria para comenzar la instalación de la siguiente forma: a) Controlar que los pernos de la contrabrida aplicada en la boca de la bomba estén correctamente apretados.
25. CONEXIÓN ELÉCTRICA AL TABLERO DE CONTROL Después de la instalación del equipo sumergible en el pozo, los cables de alimentación se deben de conectar al tablero de control eléctrico. Este proceso debe ser realizado por personal calificado y especializado en instalaciones eléctricas.
26. PUESTA EN MARCHA Conectar la tensión mediante el interruptor general de línea. a) Cerrar casi por completo la válvula de descarga situada en la tubería de salida del pozo. b) Presionar el botón de restablecimiento (A) en el relevador de sobrecarga para así...
28. POSIBLES PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES POSIBLE PROBLEMA CAUSAS SOLUCIÓN a) El motor está girando en • Invertir la conexión de 2 de las fases. sentido inverso. • Controlar la tensión y la frecuencia con la motobomba b) Valores de tensión ó en funcionamiento.
29. ABREVIATURAS Amp o Amperaje Milímetro American Wire Gauge - Calibre de Cable MOV Metal Oxide Varister - Varistor de Óxido Americano Metálico Bipolar Junction Transistor - Transistor de National Electrical Code - Código Conexión Bipolar Eléctrico Nacional °C Grados Celsius NEMA National Electrical Manufacturer Association - Asociación Nacional de Deionized - Desionizado(a)
30. TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES 30. TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES MEDIDAS DE: PARA CONVERTIR MULTIPLICAR POR Pulgadas Milímetros 25.401 Pies Metros 0.3048 Pies Pulgadas Pies Metros 0.3048 LONGITUD Milímetros Pulgadas 0.0394 Metros Pies 3.2808 Kilómetro Millas...
31. PÉRDIDAS DE CARGA EN ACCESORIOS PÉRDIDAS DE CARGA EN ACCESORIOS Longitud equivalente de tubería recta en metros. (plg) 1¼ 1½ 2½ Diámetro del accesorio (mm) Curva 90° Codo 90° Cono difusor Válvula de pie Válvula de retención V. Compuerta abierta V.
1.-Términos de Garantía: Respecto a los motores sumergibles plazo de las piezas dañadas. Daños por el retraso, uso o almacenami- marca ALTAMIRA serie X, la Empresa ofrece un año de garantí a ento inadecuado de los equipos no es responsabilidad de la empresa.