Normalmente
abierta
Normalmente
cerrado
Balanceada con
10K
Doble resistencia
Ningún ciclo
Ciclos de
alarmas
+
PROGRAMACIÓN
Conexionado
Esta sección nos indica las condiciones eléctricas que tienen que presen-
tar las zonas de entrada, para presentar una condición de violación en la
zona correspondiente.
Las siguientes condiciones tienen que ser presentes en un tiempo de 300
milisegundos para poder ser reconocidas por el panel.
Normalmente esta abierta, presenta la condición de alarma cuando le lle-
ga un negativo (detectores de incendio).
Normalmente cerrada a negativo, cuando desaparece un negativo de di-
cha zona el panel reconoce una señal de violación de zona.
Normalmente la zona esta conectada a tierra con una resistencia de 10K
(10.000 Ohms) ; si la zona esta en cortocircuito el panel reconocerá sabo-
taje de la zona y generara los siguientes eventos:
La zona debe de ser conectada a masa con dos resistencias de 10K
(10.000 Ohms), si una de ellas es desconectada el panel generara el
evento asociado a la violación de la zona, en los casos restantes, cortocir-
cuito, zonas abiertas, el panel generara una condición de sabotaje.
Por medio de dos hilos, este sistema nos permite identificar individualmente
tanto las alarmas como los sabotajes de las zonas correspondientes.
Ciclo de alarma
Para una zona de alarma es posible programar de manera independiente
el numero de veces que esa zona activa el relé de alarma en caso de ser
violada, en el mismo armado.
La zona violada no provocara ningún ciclo de alarma y se rearmara auto-
máticamente.
En este campo le indicamos el numero de veces, que la central ejecuta el
auto-rearme, incluyendo la zona violada en el sistema.
Según la normativa europea CEI 79/2 la zona que permanece continua-
mente violada, solo puede realizar un rearme (para evitar las alarmas con-
tinuas, por avería de un detector).
Partición
Una zona puede pertenecer a varias particiones, siendo siempre la ultima
zona en armarse y la primera en desarmarse ( las zonas comunes se ar-
man, cuando todas las zonas a las que pertenecen están armadas, y se
desarman cuando cualquiera de las particiones a las que pertenece es de-
sarmada).
Si una zona común es retardada, será armada con el tiempo de salida
mas alto de las particiones asociadas.
26