InStrUCCIOneS de SeGUrIdad ImPOrtanteS Especificas
para el Medio Secundario Contra Entrampamiento
Según especificado por los estándares de seguridad de la Underwriters Laboratories 325 (30A.1.1) los sistemas
automáticos, tendrán provisiones o suministros con, por lo menos un medios independiente primario y un
medio independiente secundarios de protección contra entrampamiento. GTO utiliza Tipo A, en sistemas
inherentes de detección contra entrampamiento, como medio de protección primario. The GP-SL100 tiene
provisiones para conexiones de Tipo B1, B2, o D para ser utilizado como medios secundarios de protección
contra entrampamiento.
1. Para operadores de portones que utilizan sensores sin contacto (Tipo B1) de acuerdo con la UL 325
(51.8.4[h]):
A. Refiérase a las instrucciones del sensor, con respecto a la instalación del sensores sin contacto, en
diversas aplicaciones.
B. Tenga cuidado para reducir el riesgo de activación, por ejemplo cuando un vehículo activa el sensor
mientras el portón está en movimiento.
C. Uno o varios sensores sin contacto serán instalados donde el riesgo de entrampamiento o de
obstrucción pueda ser mayor, por ejemplo el área de recorrido del portón.
2. Para operadores de portones que utilizan sensores de contacto (Tipo B2) de acuerdo con la UL 325
(51.8.4[i]).
A. Uno o varios sensores del contacto serán intalados en los bordes delanteros, bordes posterioriores, y
en los postes, tanto en el interior como en el exterior del portón (SL) que se desliza.
B. Un sensor de contacto alámbrico duradero será localizado y los cables serán arreglados de manera
que la comunicación entre el sensor y el operador no estén sujetos a daños mecánicos.
C. Un sensor de contacto inalámbrico como el que transmite un radio de frecuencia (RF) al operador
de portones para que active la protección contra entrampamiento, y será colocado donde la
transmisión de las señales no sean obstruida o obstaculizada por edificios, jardineria o obstrucciones
similar. El sensor de contacto inalámbrico funciona bajo las condiciones establecidas.
3.
Para operadores de portones que utilizan un dispositivo de accionamiento que requiere de pressión
continua para mantener el movimiento del portón al abrir o cerrar (Tipo D) de acuerdo con la UL 325
(51.8.4 [e]):
a.
Los controles de acceso deben ser instalados donde el usuario tenga vista general del portón
cuando esté en movimiento.
B. Los avisos de precaución (vea la página 6) serán colocados cerca de los controles.
C. No se debe instalar ningún dispositivo de cierre automático por ejemplo (relos, sensor de lazo, etc.)
D. Ningún otro dispositivo de activación será instalado.
El sistema automático GP-SL100 fue diseñado para detenerse y moverse al inverso dentro de 2 segundos
cuando el portón detecta alguna obstrucción o cuando se activa el sensor sin contacto. Además, estos
sistemas están equipados con una alarma Contra Entrampamiento lo cual se activa si el operador detecta
alguna obstrucción dos veces mientras se esta abriendo o cerrando. Esta alarma sonará por un período
de 5 minutos, o hasta que el operador reciba la señal del (transmisor) y vuelve a la posición deseada.
ALARmA CONTRA ENTRAmPAmIENTO (UL 325; 30A.1.1A)
3
Instrucciones de seguridad Importantes