Mantenimiento preventivo:
«Limpieza y sustitución de filtros») una vez por semana o tras
aproximadamente 100 horas de uso, y para cada nuevo
paciente. En ambientes con mucho polvo se recomienda una
limpieza más frecuente. Revise el filtro de aire de entrada
(Fig. 3-11) en cada visita al paciente. Sustituya el filtro una vez
al año o con mayor frecuencia dependiendo del entorno.
Compruebe la concentración de oxígeno cada 15.000 horas o
cada 3 años para verificar el correcto funcionamiento del OCSI.
Las instrucciones del fabricante respecto al mantenimiento
preventivo de los dispositivos se encuentran en el manual de
servicio, (Ref. 2010-2329). Consulte a su proveedor de
servicios si hay algún cambio respecto a los intervalos
recomendados. Las tareas de mantenimiento deben llevarlas a
cabo técnicos con la formación adecuada que estén autorizados
por el fabricante. Utilice únicamente repuestos originales
(consulte «Accesorios y repuestos»). Previa solicitud, el
distribuidor
puede
proporcionarle
cualificado diagramas de circuitos, listas de repuestos, datos
técnicos o cualquier otra información sobre los componentes
del dispositivo que sean responsabilidad del fabricante o cuya
reparación corra a cargo del mismo.
7
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Observaciones
El botón I/O (encendido/apagado) se encuentra en la posición
«I» (encendido), pero el dispositivo no funciona.
La prueba de la alarma de tensión no detectada no funciona.
(Consulte «Alarmas y medidas de seguridad»)
El botón I/O (encendido/apagado) está en la posición «I»
(encendido), el compresor funciona y hay suministro de aire,
pero el piloto verde no se ilumina.
El botón I/O (encendido/apagado) está en la posición «I»
(encendido), pero no hay suministro de aire. La alarma
sonora suena de forma continua.
El botón I/O (encendido/apagado) está en la posición «I»
(encendido), el compresor funciona y hay suministro de aire,
pero la alarma sonora suena de forma continua.
El compresor se detiene a mitad de ciclo y vuelve a ponerse
en marcha después de unos minutos.
El suministro de aire enriquecido con oxígeno se interrumpe
en la salida de la cánula nasal.
El suministro de aire en la salida de la cánula nasal es
irregular.
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E
lave el filtro de la cubierta (consulte
al
personal
técnico
Posibles causas
El cable de alimentación (Fig. 2-9) no está
bien enchufado en la toma de corriente.
El condensador no está cargado. Fallo
eléctrico interno.
Piloto defectuoso.
Conexión neumática rota u otro problema
de presión.
Fallo eléctrico interno.
Fallo del circuito neumático o pureza
baja.
El dispositivo de seguridad térmica del
compresor se ha activado.
Filtros sucios.
El ventilador de refrigeración no funciona.
Tubo desconectado o el tapón del
humidificador no está bien apretado.
El tubo de la cánula está doblado o
bloqueado.
Enero de 2018
6
ELIMINACIÓN
6.1
Método de eliminación de residuos
Todos los residuos del dispositivo (circuito del paciente, filtros,
etc.) deben eliminarse según los métodos establecidos por la
autoridad civil local.
6.2
Eliminación del dispositivo
Este dispositivo ha sido suministrado por un fabricante
respetuoso con el medio ambiente. La mayoría de las piezas
son reciclables.
Siga la normativa local y la política de reciclaje para la
eliminación del dispositivo o de los componentes usados
normalmente. Cualquier accesorio no original del dispositivo
deberá eliminarse siguiendo las pautas de eliminación que
aparecen en la etiqueta del producto. Asimismo, en virtud de la
Directiva 93/42/CEE en relación con el marcado, si la unidad
eliminada presenta el marcado
Medical el número de serie del dispositivo.
Soluciones
Comprobar la conexión del cable.
Comprobar el disyuntor (Fig. 1-5) situado en la parte
frontal de la unidad; reiniciar si fuese necesario.
Conectar la unidad durante 10 minutos y repetir la
prueba.
Contactar con el distribuidor del equipo.
Contactar con el distribuidor del equipo.
Detener el dispositivo pulsando el botón I/O
(encendido/apagado) y contactar con el distribuidor.
Detener el dispositivo pulsando el botón I/O
(encendido/apagado) y contactar con el distribuidor.
Detener el dispositivo y esperar a que se enfríe.
Limpiar el filtro de la cubierta. Reiniciar. Si el
dispositivo no se pone en marcha, contacte con el
distribuidor.
Detener el dispositivo pulsando el botón I/O
(encendido/apagado) y contactar con el distribuidor.
Comprobar que las conexiones de los tubos sean
correctas y que el humidificador esté sellado.
Enderezar el tubo; contactar con el distribuidor del
equipo si está dañado.
, deberá remitirse a Nidek
Página 6 de 8