Glosario Ario; Glosario De Términos - NAPCO GEMINI GEM-P3200 Serie Instrucciones De Instalación

Ocultar thumbs Ver también para GEMINI GEM-P3200 Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

2
WI817C 03/02
Pág. 31
GLOS
GLOSARIO
ARIO
Nota: Los mensajes mostrados se refieren al teclado GEM-RP1CAe2. Los mensajes en los teclados GEM-RP2ASe2 y
GEM-RP3DGTL son similares pro abreviados. Ver en el manual de programación de la central GEM-P3200 para núme-
ros de direcciones.
Retardo Abortar (No programar en instalaciones UL)
Un periodo de retardo que permite desconectar antes de que se produzca una transmisión después de producirse una
alarma. Programar las zonas para esta opción. Ver en selección de tiempos para programar el retardo
Nota: Si retardo de abortar se programa en una zona 24 horas, la zona debe restaurarse antes de desconectar la parti-
ción.
Fallo de red AC
Retardo de comunicación fallo de red AC
Si la alimentación AC se quita a la central, se mostrará en el teclado el mensaje, "E01-00 FALLO DE RED AC" con el
C
recordatorio intermitente "AVR/SIST" y el zumbador intermitente. Pulse la tecla
para silenciar el sonido; el recor-
datorio "AVR/SIST" se mantiene y el teclado muestra "SISTEMA LISTO" si se introduce un código válido antes de 5 mi-
nutos se podrá conectar el sistema. Tras 5 minutos, el problema volverá a mostrarse si no se ha solucionado.
El fallo de AC puede ser programado para que active la sirena o cualquier otra salida y/o para ser reportado a la central
receptora de alarmas.(programar reporte fallo de red AC) El reporte del fallo y/o la restauración, se produce de inmedia-
to si no se programa un retardo de comunicación fallo AC (ver selección de tiempos). El fallo de AC se almacena inme-
diatamente en la memoria de eventos.
Control de Accesos
Control de acceso (Acceso central) en salida auxiliar
Tiempo de salida auxiliar en acceso
Acceso Teclado
Solo Acceso
Memoria eventos accesos
nota: La central GEM-P3200 no ha sido evaluada por UL para la norma UL294 (Sistemas de control de accesos).
Si se selecciona la opción control de accesos en salida auxiliar, al introducir el código de acceso con el sistema desco-
nectado, la salida auxiliar se activará. Esto se usa habitualmente para activar una cerradura eléctrica que permita abrir
una puerta remotamente. Cada teclado se puede seleccionar individualmente para Acceso Central (ver características
teclado). Además se debe programar el tiempo de la salida auxiliar en acceso (ver selección de tiempos). Nota: No pro-
gramar la salida auxiliar como una salida de alarma
Acceso teclado se puede seleccionar en cualquiera de los teclados del 1 al 7 activando la opción Acceso teclado (ver
en el manual de programación relación entre códigos de usuario, teclados acceso, niveles de autoridad) Además en los
códigos con acceso en uno o más teclados, el código no debe poder conectar y desconectar, el teclado muestra
"INTRO CODIGO" y no puede conectar ni desconectar.
El introducir un código válido en el teclado, causará la activación por 5 segundos de la salida PGM del propio teclado
con un sonido del zumbador y el mensaje "ENTRE AHORA" (o un mensaje personalizado) Si se programa la opción
memoria de eventos acceso, cada vez que se active quedará reflejado el evento en la memoria.
Se debe utilizar un relé para activar la cerradura. La alimentación de la cerradura se debe suministrar de una fuente in-
dependiente al sistema.
Aceso, Control de puerta garaje desde un pulsador KeyFob.
La salida auxiliar puede ser programada para activarse desde un pulsador vía radio Key Fob, proporcionando opciones
de acceso como son abrir y cerrar una puerta de garaje, o activar una cerradura eléctrica desde el mando. Esto se con-
sigue programando la opción Acceso en salida auxiliar en las opciones de los botones AUX1 y AUX2 en la programa-
ción de los mandos vía radio KeyFob. Además se debe programar el tiempo de la salida auxiliar en acceso (ver selec-
ción de tiempos).
Prefijo Marcar
En algunas instalaciones, puede ser necesario el marcar un número de prefijo para poder acceder al exterior y además
el tono de línea puede ser diferente de la normal (440Hz). La central por defecto espera encontrar ese tono para mar-
car, de no haberlo añadir un 8 en la localización 4084 (marcación forzada) , y en el número de teléfono a marcar, añadir
el prefijo, una o más pausas de 4 segundos (letra "D") y detección de tono para marcar (letra "E")
Es muy práctico probar primero con un teléfono convencional que la línea responda a lo que requerimos para comuni-
car con el exterior (central receptora de alarmas).
Alarma en zona Día Ver Zona día
NAPCO Security Systems
GEM-P3200 Instrucciones de instalación

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido