2
WI817C 03/02
Pág. 35
TM
"Clean Me
" Limpiar Detector de Humo
Esta nueva opción "Habilitar aviso limpieza detector" permite utilizar la opción autodiagnóstico de los detectores de humo SENTROL
ESL 521 CleanMe™. El detector de humo da una señal a la central, indicando que necesita ser limpiado o que la sensibilidad se ha
reducido por debajo del nivel aceptable. Esta avería se muestra en el teclado y puede ser reportada a la central receptora de alar-
mas.
Borrar Programa
J
Precaución: borra toda la programación de ingeniero (solo la de ingeniero). Acceda a la localización 4091, y pulse la tecla
.
Reportar Conexiones
Reportar Conexiones solo en Conexión Condicional
Reporte Conexión Condicional
Incluir Anulaciones Selectivas/Grupo en Conexión Condicional/Estado
Reporte Estado
Al conectar, el comunicador puede transmitir un código de conexión (único para cada uno de los usuarios) junto con un reporte de
estado de las zonas de la central. Nota: Se deben programar los números de abonado y los códigos de conexión para los reportes.
Seleccione que usuarios reportarán las conexiones para cada uno de los teléfonos, incluso si se elige la opción "Reportar conexio-
nes solo en conexión condicional". Normalmente un reporte de conexión, consiste en el código de conexión y el número del usuario
que ha conectado. A esto le podemos añadir la información de "Estado" con lo cual nos indicará si se han anulado zonas automática-
mente y la de "Incluir anulaciones ..... Si se anulan en grupo o manualmente) junto con el código de conexión condicional.
Si se habilita la opción reportar la conexión solo en conexión condicional, únicamente se transmitirá. (se puede combinar con incluir
anulaciones)
Reporte de Estado, Envía el código de conexión acompañado del estado de las zonas con problemas, mostramos un ejemplo típico
de reporte:
Ejemplo e formato 4+2. Un intento de robo en una tienda, rompe la hoja de la ventana (magnético) de zona 5 el número de abonado
a receptora es "1234", el código de la zona 5 es "3,5" (robo zona 5) el código de conexión es "C" el comunicador enviará los siguien-
tes reportes:
Cuando se produce la alarma:
"1234 35" - Alarma, Zona 5
Reporte de conexión:
"1234 C1" - Conexión Usuario 1 (Cuando el usuario 1 ha llegado a la instalación, ha desconectado, inspeccionado y vuelto a conec-
tar (el número de usuario podría ser cualquier otro)
"1234 F5" - Problema en la zona 5, (estado de la zona en el momento de conectar, la zona se ha autoanulado, se debe reparar, etc.)
Arranque Frío
Precaución: deja la central con la programación que llevaba al salir de fábrica (códigos, horarios, etc.). Acceda a la localización 4093,
J
y pulse la tecla
.
Formato de Comunicación
Pregunte a la central receptora de alarmas el formato que utiliza de los siguientes.
Dos dígitos o 4+2. Algunas centrales receptoras requieren un número de abonado de 4 cifras seguido de dos dígitos del tipo de
evento. Por ejemplo número de abonado "1234" y código de alarma para la zona 1 es "3". Al producirse una alarma en la zona 1 el
comunicador transmite "1234 31" (Abonado nº 1234 alarma en zona 1)
1400Hz Handshake/Kissoff. (Saludo/Despedida) 1400Hz prevalece sobre 2300Hz si se seleccionan los dos.
2300Hz Handshake/Kissoff. (Saludo/Despedida) Utilizado por los siguientes formatos de comunicación: Radionics, DCI y Franklin
Lentos; Radionics Rápido; Sescoa, Vertex, DCI y Franklin Rápidos; Radionics BFSK.
Número de Zona en alarma de pulsos. Si se selecciona, no se necesita programar el código de alarma para cada zona (el número
de zona reemplaza al código de alarma) pero si son necesarios los códigos de restauración, avería, etc. Si por ejemplo programa-
mos el código "E" para restauración y la zona 24 es violada y restaurada, el comunicador enviará "1234 24" (Abonado No. 1234;
Alarma, Zona 24) seguido por "1234 E6" (Abonado No. 1234; Zona 24 Restaurada).
Código de evento formato un solo dígito. El código de evento en formato de un solo dígito para un determinado evento, puede ser
el código de evento o el dígito de unidades del número de zona.
Sum-Check Formato dígito de control. Sum Check es un formato de datos sofisticado utilizado para aumentar la velocidad de la
comunicación y asegurar la veracidad de los datos transmitidos. Se recomienda utilizar este formato si la central receptora lo admite.
Después de transmitir el número de abonado, y el código de la alarma: el comunicador envía un dígito de comprobación que es la
suma de los anteriores. La receptora compara el dígito con la suma de los datos recibidos para comprobar su exactitud.
3/1 con Restauración extendida. Algunas receptoras utilizan 3 dígitos para el número de abonado, seguidos de un solo dígito de
evento. Por ejemplo en una alarma con número de abonado "123", la alarma de la zona 1 se restaura. El código de restauración es
"E" (para la zona 1 "E1") El comunicador envía "123E" (abonado 123 restauración) seguido de "EEE1" (restaurada la zona 1).
Formatos de modem. Los formatos de modem (SIA, Contact ID, Express, 4/3/1, Modem 2) están preprogramados y son automáti-
cos, pero requieren programar el tipo de zona para cada zona. Las zonas se programan con las siguientes opciones: Fuego* =
"1" (Nota: No para receptoras Modem 2); Pánico = "2"; Robo = "3"; Atraco = "4"; Gas = "7"; Térmico = "8"; Auxilio = "A" (Teclado
muestra "0"); 24-Horas Auxiliar = "B".
NAPCO Security Systems
GEM-P3200 Instrucciones de instalación