Tabla de contenido

Publicidad

14
TEMPORIZACION DE LA DETECCION(seg) =
TEMPORIZACION DE LA DETECCION(seg) = 004
Condicional:1
Temporal:2

4.7. CAUDALES

El apartado CAUDALES de la función de PARA-
METROS se emplea para elegir, por ejemplo, si que-
remos trabajar sistemáticamente "por tiempo" o por
"volumen", con qué tipos de unidad, si hay contado-
res de agua y fertilizante y el valor de sus impulsos,
tolerancias en el caudal nominal, etc.
Para acceder a CAUDALES se teclea la opción nº
6 del menú de PARAMETROS.
F4
FERTIL.:1 LIMP.:2
ENTRADAS:5 CAUDALES:6 SECTOR.:7
Lo primero que nos pregunta el apartado de
CAUDALES es si vamos a regar o no "por volumen".
Si contestamos que sí, las pantallas de los programas
en blanco o "vacíos" siempre preguntarán el riego "en
volumen". Para pasarlos a tiempo deberemos pulsar
cada vez la tecla T/V.
Es decir, que tal como lo configuremos aquí lo
preguntará en los programas no empleados, pudién-
dose cambiar no obstante con la tecla T/V.
Seguidamente se presenta una secuencia de
pantallas las cuales aparecerían por este orden si se
contesta que no se trabaja por volumen ni hay conta-
dores de impulsos.
* CAUDALES EN RIEGO Y FERTILIZANTE *
RIEGO POR VOLUMEN (s/n) = no
RIEGO POR VOLUMEN (s/n) = no
HAY CONTADOR EN RIEGO (s/n) = no
HAY CONTADOR EN RIEGO (s/n) = no
FERTILIZANTE POR VOLUMEN (s/n) = no
FERTILIZANTE POR VOLUMEN (s/n) = no
HAY CONTADOR EN FERTILIZANTE (s/n) = no
A continuación se muestran las pantallas que
aparecerían si se contestara que sí a las preguntas.
*CAUDALES EN RIEGO Y FERTILIZANTE *
RIEGO POR VOLUMEN (s/n) =
RIEGO POR VOLUMEN (s/n) = si
UNIDAD DE TRABAJO, litros:1
UNIDAD DE TRABAJO, litros:1
VOLUMEN DEL IMPULSO, EN LITROS =
VOLUMEN DEL IMPULSO, EN RIEGO = 01,00 m
Definitivo:3=
SAL.GEN.:3
RELOJ:4
VARIOS:8
m
3
:2 =
m
3
:2 = 2
,
m
3
3
FERTILIZANTE POR VOLUMEN (s/n) =
FERTILIZANTE POR VOLUMEN (s/n) = si
UNIDAD DE TRABAJO, cl.:1
UNIDAD DE TRABAJO, cl.:1
VOLUMEN DEL IMPULSO, EN FERTI.= 00,00 l.
Si se dispone de contadores de impulsos de rie-
go, y se trabaja "por volumen", el equipo puede reali-
zar un control permanente del caudal y compararlo
con el caudal nominal de cada sector, configurado en
el apartado SECTORES.
En el caso de que el caudal instantáneo fuera su-
perior o inferior en cierto tanto por ciento al caudal
nominal prefijado para el sector en actuación, el riego
se pararía y dejaría constancia de la anomalía.
Si hubiera varios sectores trabajando, el equipo
sumaría los caudales nominales de todos ellos antes
de determinar un error en el caudal instantáneo.
Mediante las siguientes pantallas se determina el
tanto por ciento de tolerancia, superior o inferior, que
permite el controlador antes de dar anomalía.
VOLUMEN DEL IMPULSO, EN FERTI.= 00,50 l.
CONTROL DE CAUDALES NOMINALES (s/n) =
CONTROL DE CAUDALES NOMINALES (s/n) = si
CAUDAL NOMINAL ALTO =
CAUDAL NOMINAL ALTO = 20 %
CAUDAL NOMINAL BAJO =
CAUDAL NOMINAL BAJO = 30 %
RETRASO DETECCION CAUDAL (min.) =
Este retraso en la detección del caudal se produ-
ce únicamente cuando inicia su actividad un sector
cuyas unidades de riego programadas sean por vo-
lumen, o se pone en marcha algún motor.
Que se pare o no el riego, y su duración, cuando
se produzca una irregularidad en el caudal, depende-
rá de la opción que se elija en la pantalla siguiente.
Si no queremos que pare, se elige la opción 0. De
esta forma sólo nos informa de si el caudal es supe-
rior (>) o inferior (<) en el apartado de consultas,
pero sin producir un paro.
Si queremos que pare el programa en curso pero
que se reanude el riego con el inicio siguiente, se
elige la opción 1 (Temporal).
Si se quiere que se pare totalmente el riego hasta
que se anule la avería por parte del usuario, se elige la
opción 2 (Definitivo).
PARO POR CAUDAL IRREGULAR =
(No para: 0
Temporal:1
Para que se produzca un paro por caudal irregu-
litros:2 =
litros:2 = 2
%
%
Definitivo:2)

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido