Tabla de contenido

Publicidad

tiera en la entrada correspondiente, el programa no se
ejecutaría. Esta observación es válida también para el
caso que no se hayan programado todos los días de
la semana, en cuyo caso aguardaría a que llegara el
día y cuando aún permaneciera la señal exterior de
activación.
Cuando un programa es asignado, mediante PA-
RAMETROS, a una entrada, aparece en la pantalla
antes del número de programa, el siguiente símbolo
#.
#P=22 S=07 08 00
peri.=04 R=00:30 F1=0:05
#P=22 S=07 08 00
peri.=04 R=00:30 F1=0:05

5.3 LECTURAS

La función de LECTURAS se empleará siempre
que deseemos consultar datos referentes a progra-
mas, anomalías o acumulados, sin modificarlos.
Para realizar lecturas, se accederá a la pantalla
de funciones y se elegirá la opción nº 2.
PROGRAMAS :1
PARAMETROS:4
Una vez elegida la opción nº 2 y pulsada la tecla
ENTRAR, se visualizará el siguiente menú de LECTU-
RAS.
F2 PROGRAMAS:1
PERIODOS:4 ANOMALIAS:5
PROGRAMAS
Si se elige la opción nº 1 (PROGRAMAS) se nos
pedirá el número de programa que queremos leer.
P
(entrar número de programa)
Se teclea el número del que nos interese y EN-
TRAR. Inmediatamente aparecen en pantalla todos los
datos referentes al número de programa elegido.
Si se desea consultar otros programas, se puede
teclear su número directamente y ENTRAR o despla-
zar los números mediante las teclas con flechas: la
flecha hacia arriba desplaza los programas en orden
creciente, la flecha hacia abajo los desplaza en orden
decreciente (también los subprogramas) y la flecha
hacia la derecha desplaza los subprogramas de un
programa secuencial.
P=18
S=02 04 00 DLMMJVS
Peri.=02 R=03:35 F1=0:55
Para salir de la Lectura de Programas: se pulsará
ENTRAR si queremos ir de nuevo al menú de Lectu-
DLMMJVS
I=88:88
F2=0:00 F3=0:00
DLMMJVS
I=07:15
F2=0:00 F3=0:00
LECTURAS:2
BORRADO:3
MANUAL :5
SECTORES:2
DIAS:3
ACUMULADOS:6
I=14:25
F2=0:22 F3=1:33
ras; FUNCION si queremos ir al menú de Funciones; y
CONSULTAR si queremos acceder a este apartado.
SECTORES
Para leer SECTORES (leer todos los programas
que contengan un determinado sector) se elige la
opción nº 1 del menú de LECTURA y se pulsa EN-
TRAR.
F2 PROGRAMAS:1
PERIODOS:4
ANOMALIAS:5
Hecho esto, aparece la siguiente pantalla pregun-
tando el nº de sector que nos interesa leer.
S
(entrar número de sector)
Se teclea el número deseado y ENTRAR. Si la
pantalla vuelve automáticamente al menú de LECTU-
RAS, es que no hay ningún programa que contenga el
número de sector tecleado.
Si la pantalla no se llena de datos y sigue solici-
tando un número de sector, es que le hemos entrado
una salida configurada como salida general.
Si se llena la pantalla con un programa, quiere
decir que como mínimo existe el programa visualiza-
do conteniendo el sector solicitado. Para saber si
existen más programas pulsar las teclas con flecha
hacia arriba o hacia abajo e irán mostrándose los
restantes. En cuanto se repita un número de progra-
mas quiere decir que ya no existen más.
Para salir, se procederá como se describió ante-
riormente.
P=18
S=02 04 00 DLMMJVS
Peri.=02 R=03:35 F1=0:55
P=21
S=04 11 12 D.M.J..
Peri.=04 R=0085
F1=0:25
P=04C S=05 04 00
R=02:10 F1=0:00
DIAS
Para leer DIAS (leer aquellos programas que con-
tengan un día determinado o "diario") se elige la op-
ción nº 3 del menú de LECTURA y se pulsa ENTRAR.
F2 PROGRAMAS:1
PERIODOS:4 ANOMALIAS:5
A continuación aparece la siguiente pantalla pre-
guntando qué día nos interesa leer.
D
(entrar día de la semana)
SECTORES:2
DIAS:3
ACUMULADOS:6
I=14:25
F2=0:22 F3=1:33
I=06:40
F2=0:15 F3=0:00
F2=0:45 F3=0:00
SECTORES:2
DIAS:3
ACUMULADOS:6
19

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido