– PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL –
9.1.10 - ELIMINACIÓN
9.1.10.1 Piezas
Lleve las piezas usadas o estropeadas a su distribuidor Autorizado
9.1.10.2 Destrucción del pulverizador
IMPORTANTE
Limpie completamente el pulverizador (el interior y el exterior) antes de desecharlo
• Las cubas, el incorporador, los cerramientos, los flexibles y los empalmes plásticos
pueden utilizarse para la recuperación de energía mediante incineración.
• Las piezas metálicas pueden destinarse al desguace.
► Ajústese a los requisitos legales correspondientes a la eliminación de los distintos materiales.
9.2 - CONDICIONES DE USO
IMPORTANTE
Consulte las instrucciones de uso proporcionadas con el producto fitosanitario utilizado y respete
las dosis y las precauciones indicadas.
IMPORTANTE
• La condición previa para esparcir correctamente los productos fitosanitarios de manera
satisfactoria es tener un pulverizador en buen estado.
• Utilice y limpie el sistema de filtración.
• Limpie cuidadosamente el pulverizador antes de utilizar otro producto fitosanitario.
• Enjuague el circuito de pulverización cada vez que cambie de conducto.
IMPORTANTE
Para reducir el riesgo de deriva
• Proceda a la pulverización por la mañana temprano o bien entrada la tarde (normalmente
hay menos viento durante esas horas).
• Utilice conductos antideriva.
• Mantenga una altura de la barra precisa: cuanto más próxima se encuentre la línea de los
conductos del punto tratado, menor será el riesgo de deriva.
• Reduzca la velocidad de avance (a menos de 8 km/h).
• Respete las distancias de pulverización recomendadas por los diferentes productos fitosanitarios.
► Tome medidas suplementarias para reducir la deriva cuando la velocidad del viento sea de 3
m/s.
No pulverice cuando la velocidad sea de más de 5 m/s
Tecnoma
mayo-2015
.
130