Valores Orientativos Para Las Propiedades Del Agua - Viessmann VITOFLEX 300-VF Instrucciones De Planificación

Caldera de combustibles sólidos completamente automática con hogar de combustión de parrilla móvil plana
Tabla de contenido

Publicidad

Indicaciones para la planificación
qZ
Válvula de presión de seguridad
qI
Limitador de presión máxima
8
Limitador de presión mínima
qO
Manómetro
wP
Válvula de vaciado
wQ
Depósito de expansión a presión
wW
Servomotor
wE
wR
Mecanismo de protección térmica como termostato de seguridad
Temperatura máx. de respuesta 106 °C
wT
Tubería de alimentación de agua fría
Presión de entrada mín. 2 bar (0,2 MPa)/máx. 10 bar (1 MPa)
Consumidor de calor de seguridad (interno)
wZ
Regulador
wU
Indicación
Los dispositivos de cierre 4 y 6 deben protegerse contra cierre
involuntario.

Valores orientativos para las propiedades del agua

La vida útil de cualquier generador de calor, así como de toda la ins-
talación de calefacción, depende de las características del agua.
Los costes de un equipo de tratamiento del agua son siempre más
bajos que los de la reparación de daños en la instalación de calefac-
ción.
El cumplimiento de los requisitos que se mencionan a continuación
es condición indispensable para poder disfrutar de la garantía. La
garantía no cubre los daños causados por corrosión ni los provoca-
dos por incrustaciones en la caldera.
Más abajo se resumen los requisitos principales de las propiedades
del agua.
Para el llenado puede pedirse a Viessmann un tratamiento químico
de agua.
Instalaciones de calefacción con temperaturas de servicio
admisibles de hasta 100 °C (VDI 2035)
En instalaciones de calefacción, el agua empleada debe cumplir los
valores químicos de las prescripciones de agua sanitaria. Si se
emplea agua de pozo o similares, es necesario comprobar la idonei-
dad.
Hay que evitar que se acumulen cantidades excesivas de sedimen-
tos calcáreos (carbonato de calcio) en las superficies de transmi-
sión. En las instalaciones de calefacción con unas temperaturas de
servicio de hasta 100 °C se aplica la norma VDI 2035, hoja 1 "Pre-
vención de daños en instalaciones de calefacción por agua caliente:
formación de cal en instalaciones de producción de A.C.S. e instala-
ciones de calefacción por agua caliente", con los siguientes valores
orientativos. Encontrará más información al respecto en las prescrip-
ciones de la norma VDI 2035.
Potencia total de calefac-
ción
Total de tierras alcalinas
Dureza total
Los valores orientativos se han fijado partiendo de los siguientes
requisitos previos:
■ La suma total del agua de llenado y rellenado durante la vida útil
de la instalación no supera el triple del volumen de agua de la ins-
talación de calefacción.
■ El volumen específico de la instalación es inferior a 20 l/kW de
potencia de calefacción. En instalaciones de varias calderas se
debe emplear la potencia de la caldera más pequeña.
■ Se han adoptado todas las medidas pertinentes conforme a la
directiva VDI 2035, hoja 2 para impedir que el agua provoque
corrosión.
Viesmann
92
(continuación)
kW
> 600
mol/m³
< 0,02
°dH
< 0,11
Proporcionada por el instalador/la empresa instalado-
ra
Volumen de suministro opcional de Viessmann
Volumen de suministro opcional de Viessmann
Proporcionada por el instalador/la empresa instalado-
ra
Proporcionada por el instalador/la empresa instalado-
ra
Proporcionada por el instalador/la empresa instalado-
ra
Volumen de suministro opcional de Viessmann
Volumen de suministro opcional de Viessmann
Proporcionada por el instalador/la empresa instalado-
ra
Volumen de suministro Viessmann
Volumen de suministro Viessmann
En las instalaciones de calefacción con las particularidades que se
indican a continuación, es necesario descalcificar el agua de llenado
y de rellenado:
■ El total de tierras alcalinas del agua de llenado y rellenado supera
el valor orientativo.
■ Se prevén unas cantidades mayores de agua de llenado y relle-
nado.
En la planificación, se debe tener en cuenta lo siguiente:
■ Instalar válvulas de cierre por secciones. Así se evita tener que
vaciar toda el agua de calefacción en cada reparación o en cada
ampliación de la instalación.
■ Debe instalarse un contador de agua para registrar la cantidad de
agua de llenado y rellenado. Se deben anotar en las Instrucciones
para mantenedor y S.A.T. de la caldera las cantidades de agua
añadidas y los valores de dureza de la misma.
Indicaciones de funcionamiento:
■ Una instalación se ha de poner en funcionamiento por etapas,
empezando con la potencia mínima de la caldera y con un caudal
de agua de calefacción alto. Con ello se evita la acumulación loca-
lizada de depósitos de cal en las superficies de transmisión del
generador de calor.
■ Si se realizan trabajos de ampliación y reparación, se han de
vaciar solamente las secciones de la red imprescindibles.
■ En caso de que sea necesario adoptar medidas relativas al agua,
la puesta en funcionamiento deberá hacerse ya con agua tratada.
Esto es también de aplicación para todos los rellenados que se
realicen, p. ej., tras efectuar reparaciones o ampliaciones de la
instalación, y para cualquier cantidad de agua de rellenado.
■ Los filtros, los dispositivos antisuciedad u otros equipos de purga
de lodos o de separación instalados en el circuito del agua de
calefacción se han de controlar, limpiar y accionar con frecuencia
tras la primera instalación o la sustitución. Posteriormente se
deberán comprobar cuando sea necesario y dependiendo del sis-
tema de tratamiento de agua (p. ej., precipitación de la cal).
Si se tienen en cuenta estos requisitos previos, la acumulación de
cal en las superficies de transmisión se reduce al mínimo.
En la mayoría de los casos, la acumulación de cal por incumpli-
miento de la directiva VDI 2035 reduce la vida útil de los equipos de
calefacción instalados.
VITOFLEX 300-VF

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido