Sistema de alarma contra incendios
ESTA SECCIÓN CORRESPONDE SOLO A LOS SISTEMAS RESIDENCIALES
Evacuación de emergencia
2nd FLOOR
BACK DOOR
1st FLOOR
BACK
FRONT
Establezca y ponga en práctica regularmente un plan de escape
en caso de incendio. La Asociación Nacional de Protección contra
Incendios recomienda los siguientes pasos:
1.
Coloque el detector o los sonadores interiores o exteriores de
modo que todos los ocupantes puedan escucharlos.
2.
Determine dos vías de escape desde cada habitación. Una
ruta de escape debe llevar a una puerta que permita la
salida normal del edificio. La otra puede ser una ventana,
en caso de que su ruta sea intransitable. Coloque una
escalera de escape en tales ventanas si hay una distancia
grande hasta el suelo.
3.
Haga un bosquejo del plano del piso del edificio. Represente
las ventanas, puertas, escaleras o techos que se pueden
usar para escapar. Indique rutas de escape para cada
habitación. Mantenga estas rutas libres de obstáculos y
publique copias de las rutas de escapes en todas las
habitaciones.
4.
Asegúrese de que todas las puertas de las habitaciones
estén cerradas mientras duerme. Esto evitará que ingrese
humo mortal mientras escapa.
5.
Toque la puerta. Si la puerta está caliente, compruebe la
ruta de escape alternativo. Si la puerta está fría, ábrala con
precaución. Esté preparado para cerrar la puerta deprisa si
entra rápidamente humo o calor.
6.
Cuando haya humo, gatee por el suelo. No camine erguido
debido a que el humo se eleva y puede superarlo. El aire
más limpio está cerca del suelo.
7.
Escape rápidamente; no se deje llevar por el pánico.
8.
Establezca un lugar de encuentro común al aire libre, lejos
de la casa, donde todas las personas puedan reunirse y
luego póngase en contacto con las autoridades y dé cuenta
de las personas que faltan. Elija a alguien para asegurarse
de que nadie regrese a la casa; muchas personas mueren al
regresar al lugar.
(continuación)
– 49 –