4.0 Modo Principal O De Inicio; Conexiones Generales; Antena Swr E Impedancia; Impedancia Y Antena Swr - MFJ -269CPro Manual De Instrucciones

Analizador de antena profesional
Tabla de contenido

Publicidad

MFJ-269C-Pro Manual de Instrucciones
Recuerde poner el selector de arriba "Frequency MHz" girandolo todo en el sentido de las manecillas
del reloj (155-230) cuando configura el UHF HI (470-520MHz) o configura a la penúltima posición
(113-155) cuando asigna las mediciones para UHF LO (415-470 MHz) El analizador, convierte el
oscilador del analizador VHF hasta la banda UHF para efectuar dichas mediciones.

4.0 MODO PRINCIPAL O DE INICIO

ADVERTENCIA IMPORTANTE: nunca aplique RF o voltaje alguno al conector de la antena de esta
unidad. Utiliza diodos de Zero-bias, pueden dañarse fácilmente por cualquier voltaje exterior pequeño.
También confirme el voltaje y polaridad de la fuente de alimentacion estén correctos, tal y como lo
describe la sección 2.0.
Una interpretación básica del comportamiento de la teoría de antenas y líneas de transmisión, serán de gran
ayuda para hacer el mejor uso de datos proporcionados por su MFJ-269C-Pro. La guía ARRL y el libro de
antena ARRL le proveerán una explicación concisa y detallada suficiente para la mayoría de las
aplicaciones. Cuando se tratan los puntos críticos para el diseño de la antena, desafortunadamente hay una
cierta desinformación circulando en la redes y ondas de radio, respecto a las redes de RF y sistemas de
antenas, no hay magia. Apéguese a los fundamentos presentados por fuentes de credibilidad profesional.
4.1
General Connections
Cuando este efectuando mediciones SWR y de Impedancia, siga estos prácticos lineamientos:
1. Conectores: si requiere de conectores de transición o adaptadores de RF, utilice los de alta calidad y
verifique el desgaste, oxidación, limpieza y que el pin central de contacto entre justo antes de proceder.
2. La longitud: Efectúe todas las conexiones eléctricas de forma segura y todos los cables sean de menor
distancia posible. Esta es una precaución especialmente importante cuando mide componentes eléctricos
que no forman parte del sistema coaxial de 50 Ω.
3. Cable Coaxial: siempre utilice cables y conectores de buena calidad de 50 Ω, cuando este efectuando
mediciones de SWR. Cables contaminados, desiguales o dañados pueden inducir errores significantes.
4. Plano de Calibración (Nivel de Calibración): Cuando este efectuando mediciones complejas de
Impedancia, (R+X) o (Z), recuerde que cualquier longitud de la línea de transmisión que instale entre
la carga y el analizador, desplazara la carga de la calibración plana del analizador.
- Para analizadores simples de carga, como el MFJ-269C-Pro, el plano o nivel de calibración siempre
está localizado al final del conector de RF del analizador. Este es el punto donde Zo = 50 Ω y el
desfasamiento o Cambio de Fase = 0° (grados). Este es el único punto de prueba donde se calibrara el
analizador para mediciones de impedancia compleja. Desplazando la carga a diferentes distancias desde
el plano de calibración del analizador, a través de diferentes distancias coaxiales, pudiera tener poco o
nada de impacto en las lecturas del SWR, pero pudiera introducirse errores significantes a través del
desfasamiento y la acción del transformador, lo cual invalidaría virtualmente cualquier medición de
Impedancia Compleja que usted pudiera hacer.
AVISO: Cuando efectúe mediciones de Impedancia Compleja, siempre instale el analizador lo más
cercas que pueda al equipo que este probando.

Impedancia y Antena SWR

4.2
Analizador LF/HF/VHF/UHF SWR
10

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para MFJ MFJ-269CPro

Tabla de contenido