MFJ-269C-Pro Manual de Instrucciones
Para medir la frecuencia de resonancia o cualquier Impedancia de un Elemento o Línea de Transmisión,
seleccione el primer modo de mediciones en el Menú principal o use el protocolo descrito en 5.5 Avanzado-2.
Conecte el elemento que va a probar al conector de la antena del MFJ-269C-Pro.
Nota: El cable tiene que estar abierto al otro lado para múltiplos impares de elementos de ¼ de onda (Ej.
1/4, 3/4, 1-1/4, etc.), y en corto para todos los múltiplos media onda del elemento (como 1/2, 1, 1-1/2, etc.).
Si utiliza una línea balanceada, opere el MFJ-269C-Pro con baterías internas y mantenga el analizador retirado
unos pies de de cualquier conductor o tierra. No conecte cables, aparte de la línea de alimentación. Ensamble el
conector de la antena con la malla a una terminal y el centro para el pin. Las dos líneas balanceadas deben estar
suspendidas y lo mas derecho que pueda, retiradas unos pies de objetos metálicos o tierra..
Si utiliza cable coaxial, este puede estar apilado o enrolladlo en el piso y puede conectarle una fuente externa
de alimentación al analizador, no requiere aislamiento. Conecte el cable coaxial normal con la malla a tierra.
Cuando sintonice elementos críticos, recórtelos gradualmente a la frecuencia - - y ajuste la línea de
alimentación o elemento por medio del siguiente método:
1. Determine la frecuencia operacional y calcule la longitud teórica para la línea de alimentación o elemento.
2. Corte la línea de alimentación o elemento 20% más largo de lo calculado.
3a. Cuarto de Onda: mida la frecuencia de la resistencia y reactancia o Impedancia más baja. Para
elementos nones de cuarto de onda. Para sintonía fina, solamente observe la X= en la pantalla y ajuste
la frecuencia X=0 o lo más próxima a Cero. Dicha frecuencia debe estar alrededor de 20% por debajo
de la frecuencia operacional deseada, si todo salió como lo planeo durante el cálculo de longitud.
3b. Media Onda: mida la frecuencia a la Zo más alta cuando rebase el analizado y muestre Z >1500.
4. Divida la frecuencia medida por la frecuencia deseada.
5. Divida el resultado por la longitud de la línea de alimentación o elemento para la longitud requerida.
6. Corte el elemento a la longitud calculada en el paso 5 y confirme la X más baja en la frecuencia deseada.
El modo de Distancia A La Falla también puede utilizarse. Mostrara directamente en pantalla la longitud
de la línea en grados a cualquier frecuencia que haya escogido. Ver sección 5.5 Avanzado-2.
7.2 Factor de Velocidad de Líneas de Transmisión
El MFJ-269C-Pro determina con precisión el factor de velocidad de cualquier línea de transmisión.
Seleccione el modo de Distancia A La Falla en Avanzado-2. Ver sección 5.5.
Analizador LF/HF/VHF/UHF SWR
32