Manual Técnico
Seguridad durante el manejo del aparato
• Los trabajos de montaje, instalación, puesta en servicio, mantenimiento y
reparación deben ser realizados exclusivamente por instaladores instruidos y
convenientemente cualificados. Para cualquier pregunta a este respecto, sírvase
dirigirse al servicio de atención al cliente de KROMSCHROEDER, S.A., tel.: 0034
93 432 96 00.
Seguridad en el montaje y en la instalación
• Observe los reglamentos técnicos en vigor correspondientes a las instalaciones de
gas, electricidad, contraincendios y otras normativas locales, y en particular los
siguientes:
• R.D.919/2006 de 28 de julio "Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de
Combustibles Gaseosos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias", norma
UNE 60.670, norma UNE EN 13410 y R.E.B.T. El cumplimiento de la
reglamentación en vigor es condición indispensable para la aplicación de nuestra
garantía.
• ¡Peligro de incendio! Respete las distancias de seguridad (ver páginas 4 y 5).
• Durante el montaje, asegúrese de que el dispositivo de encendido sea fácilmente
accesible.
• Disponga las líneas de gas y eléctricas de forma que no puedan ser calentadas por
los gases de combustión ascendentes o por la radiación térmica directa. Como
norma general, en las inmediaciones de los radiadores deben utilizarse
exclusivamente cables resistentes al calor.
Montaje y puesta en marcha
•
Este radiador puede ser montado sobre una pared protegida de la lluvia o bajo un
techo. Cuando se instala en zona abierta se debe instalar una cubierta de
protección (accesorio).
•
Comenzar montando el soporte del radiador sobre la pared.. Observe las
distancias de seguridad a materiales combustibles situados por encima y
lateralmente. La caja de control de los radiadores automáticos terrasSchwank 4A
y 7A se fija al soporte.
•
En el caso de que quieran montar una cubierta de protección (accesorio), fije su
soporte sobre la pared también (distancia al soporte del radiador 123 mm).
•
Ahora sujete el radiador a su soporte mediante dos tornillos/arandelas/tuercas M8
al soporte mural y ajuste el ángulo de radiación (30 – 60° ).
•
Para el suministro de gas conecte el tubo flexible con válvula a la instalación.
•
Suministro eléctrico para los radiadores automáticos 4A/7A, 230 V 50 Hz L,N, PE.
•
Chequear la presión de la línea de gas (Gas Natural 20 mbar, Propano 50 mbar).
Se ha de instalar un regulador (accesorio) en el caso de presiones de gas más
elevadas. Asegúrense de que todas las conexiones de gas son estancas.
•
Ahora, pongan en marcha el radiador y chequeen su funcionamiento.
3
terrasSchwank
terrasSchwank
Cambio de familia de gas
Instruccción para terrasSchwank 4 y 7
1. cambiar el inyector del quemador – ver tabla pag. 13
2. cambio de la arandela de regulación de aire y posiblemente el adaptador
(solo terrasSchwank 7) – ver tabla pag. 13
3. chequear la presión de la línea de gas – ver tabla pag. 13
4. colocar la nueva placa de caracterísitcas (parte del kit de conversión)
Instrucción para terrasSchwank 4A y 7A
1.
cambiar el inyector del quemador – ver tabla pag. 13
2.
cambio del inyector del piloto – ver tabla pag. 13
3.
cambio de la arandela de regulación de aire y posiblemente el adaptador
(solo terrasSchwank 7) – ver tabla pag. 13
4.
chequear la presión de la línea de gas – ver tabla pag. 13
5.
colocar la nueva placa de caracterísitcas (parte del kit de conversión)
Servicio / Mantenimiento
Un mantenimiento regular es el requisito para un funcionamiento sin problemas. Por lo
tanto, por motivos de seguridad, se recomienda el mantenimiento de los radiadores a
gas. El mantenimiento debe ser realizado cada año como mínimo. Según las
condiciones ambientales (p.ej. aire polvoriento o brisa del mar), recomendamos un
mantenimiento más frecuente.
Comprobaciones durante los trabajos de mantenimiento:
•
compruebe la conexión de gas y eléctrica respecto a daños o suciedad, límpielos si
es necesario.
•
compruebe la estanquidad de las uniones de las conexiones de gas y componentes
•
compruebe las funciones de seguridad de la válvula de gas , la caja de control,
encendido y el sensor de llama.
•
compruebe la presión del gas
•
en caso de fallos: ver páginas 10/11
•
compruebe las distancias de seguridad a materiales combustibles
Manual Técnico
12