Tabla de contenido

Publicidad

Manual de instalación, uso y
mantenimiento
Estufa de pellets mod.
TERMO-DIVA
48.42.1Y170-ES_03/12
Hardware - M
Lea atentamente las instrucciones antes de realizar la instalación, el uso y el mantenimiento.
El manual es parte integrante del equipo.
1
TERMO DIVA

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Last Calor TERMO-DIVA

  • Página 1 Manual de instalación, uso y mantenimiento Estufa de pellets mod. TERMO-DIVA 48.42.1Y170-ES_03/12 Hardware - M Lea atentamente las instrucciones antes de realizar la instalación, el uso y el mantenimiento. El manual es parte integrante del equipo. TERMO DIVA...
  • Página 2 ADVERTENCIAS GENERALES 1.1 Introducción 4.6 Menús 1.2 Uso del manual 4.6.1 menú 01 - Ajuste ventiladores 1.3 Normas de seguridad 4.6.2 menú 02 - Ajuste reloj 1.4 Descripción técnica 4.6.3 menú 03 - Habilitar crono 1.5 Combustible y uso permitido 4.6.4 menú...
  • Página 3: Advertencias Generales

    1 ADVERTENCIAS GENERALES 1.1 Introducción Estimado Cliente: En primer lugar, deseamos agradecerle la confianza que nos ha demostrado al adquirir uno de nuestros productos. Le invitamos a leer y seguir atentamente los consejos dados en este manual de instalación, uso y mantenimiento para aprovechar al máximo las características de este equipo.
  • Página 4: Descripción Técnica

    1.4 Descripción técnica La estufa funciona exclusivamente con pellets y se puede conectar fácilmente al sistema de calefacción. Está provista de sistemas automáticos de control que aseguran un rendimiento térmico ideal y una combustión completa. Además, los dispositivos de seguridad garantizan un funcionamiento sin riesgos para la estufa y para los usuarios. El equipo instalado según las normas funciona con cualquier condición climática exterior.
  • Página 5 Medidas de la termoestufa de pellets TERMO-DIVA Leyenda: A - Conexión del cable eléctrico B - Aspiración de aire comburente C - Descarga de agua en sobrepresión (1/2" H - 3 bar) D - Conexión a la red de agua para calefacción 1/2" M (máx. 2 bar) E - Retorno de instalación (3/4"...
  • Página 6: Combustible Y Uso Permitido

    Apertura y cierre de la puerta de la cámara en la termoestufa de pellets TERMO DIVA Para abrir la puerta, inserte la manija suministrada y gírela en sentido horario. Manija de apertura y cierre de la puerta de la cámara - Abrir: sentido antihorario - Cerrar: sentido horario 1.5 Combustible y uso permitido...
  • Página 7: Normas De Referencia

    1.7 Normas de referencia Norma UNE EN 14785:2006: Requisitos de diseño, fabricación, seguridad y prestaciones, instrucciones y marcado, y respectivos métodos de prueba para la homologación de generadores de calor alimentados con pellets. Norma UNE EN 60335-1: Seguridad de aparatos electrodomésticos y similares - parte 1. Norma UNE EN 60335-2-102: Seguridad de aparatos electrodomésticos y similares - parte 2.
  • Página 8: Transporte E Instalación

    2 TRANSPORTE E INSTALACIÓN 2.1 Embalaje, acarreo, expedición y transporte La estufa se puede transportar con su embalaje en una carretilla elevadora, introduciendo las horquillas, de longitud adecuada, en las cavidades del palet de madera. Compruebe que los dispositivos utilizados para la elevación y el transporte soporten el peso de la estufa, indicado en la placa de identificación y en el presente manual.
  • Página 9: Toma De Aire

    Alrededor de la estufa debe quedar espacio suficiente y de fácil acceso para hacer el mantenimiento. La estufa tiene cuatro pies regulables para compensar los posibles desniveles del suelo. Para nivelarla, inclínela y gire el pie que necesite regulación. La estufa se suministra con la sonda de ambiente fijada con una abrazadera a la pared posterior. Se aconseja quitar la abrazadera y ubicar la sonda donde pueda hacer la mejor lectura posible de la temperatura ambiente.
  • Página 10: Control De La Posición Del Brasero Y De Los Turbuladores

    TUBO DE SALIDA DE HUMOS: conducto o elemento de conexión entre el equipo y la chimenea para la evacuación de los productos de combustión. Requisitos técnicos del TUBO DE HUMOS: - no debe atravesar locales donde no se permita instalar aparatos de combustión;...
  • Página 11: Esquema Eléctrico

    2.7 Esquema eléctrico 2.7.1 Esquema eléctrico base 2.7.2 Esquema eléctrico con válvula de 3 vías ( Opcional ) TERMO DIVA...
  • Página 12: Esquema Eléctrico Para Instalación Por Zonas

    2.8 Esquema eléctrico para instalación por zonas Antes de instalar la termoestufa en la vivienda, controle el tipo de sistema de calefacción. Si está dividido en zonas, es necesario montar una centralita electrónica específica para circuitos multizona, que se suministra como opcional. Esto es necesario para evitar que la cámara térmica se sobrecaliente por el posible cierre simultáneo de las válvulas de zona, con el consiguiente corte del agua caliente.
  • Página 13: Esquema Hidráulico De La Termoestufa De Pellets

    Esquema hidráulico de la termoestufa de pellets Termoestufa de pellets Termostato T > 85 °C Cámara térmica Pellets - 2011 Pt = 10-15 kW Sistema control Volumen int. 18,5 l IDA a calefacción 3/4" M Descarga de agua sobrepresión 1/2" H RETORNO de calefacción 3/4"...
  • Página 14: Seguridad De La Estufa

    3 SEGURIDAD DE LA ESTUFA 3.1 Distancia mínima de materiales inflamables Para evitar incendios, la estufa se debe instalar a una distancia de seguridad con respecto a cualquier material inflamable, tal como se indica en la tabla técnica del manual y en la placa de datos del equipo. Preste atención al tipo de suelo: para materiales delicados e inflamables, se aconseja apoyar la estufa en placas de acero o vidrio templado (vea el capítulo 2 - Transporte e instalación).
  • Página 15: Fallo Del Ventilador De Extracción De Humos

    3.9 Fallo del ventilador de extracción de humos Si, por cualquier motivo, el ventilador de extracción de humos se detiene, el control electrónico bloquea instantáneamente la entrada de pellets y visualiza el mensaje "AL 4 FALLO - ASPIR". 4 USO DE LA ESTUFA 4.1 Introducción La estufa de pellets aúna la calidez del fuego de leña a la comodidad del control automático de la temperatura, con posibilidad de programar el encendido y apagado para toda la semana.
  • Página 16 Para acceder a los menús, proceda del siguiente modo: Pulse la tecla SET "P3". Pulse las teclas "P5" y "P6" para recorrer los menús. Presione una de las teclas de aumento/disminución "P1" o "P2" para ajustar el parámetro deseado. Pulse la tecla SET "P3" para confirmar el ajuste. A través de los menús se pueden obtener los diversos tipos de visualización y hacer los ajustes disponibles según el nivel de acceso.
  • Página 17: Control Antes Del Encendido

    4.3 Encendido 4.3.1 Control antes del encendido Antes de encender la estufa: - Asegúrese de haber leído y comprendido el manual. - El depósito debe estar cargado de pellets. - La cámara de combustión debe estar limpia. - El brasero debe estar completamente vacío, sin residuos de combustión y correctamente ubicado en el portabrasero.
  • Página 18: Funcionamiento

    Al cabo de un cierto tiempo, si la temperatura de los humos no ha alcanzado el valor mínimo admitido, la estufa activa el estado de alarma. - Está prohibido utilizar líquidos inflamables para el encendido. - Si el encendido falla repetidamente, llame alServicio Técnico Ferroli. 4.4 Funcionamiento Si la PUESTA EN MARCHA termina correctamente, la estufa pasa al modo TRABAJO, que es el de funcionamiento normal.
  • Página 19: Modificación De La Consigna De Temperatura Del Agua

    Reloj Temperatura ambiente Cuando la temperatura ambiente alcanza el punto de consigna o la temperatura de los humos llega al valor máximo programado, la potencia se reduce automáticamente al mínimo, en estado de MODULACIÓN. Si se activa el modo STAND-BY (espera), la estufa se apaga con un tiempo de retardo después de alcanzar la temperatura Temperat.
  • Página 20: Sistema Con Depósito De Inercia / Acumulador De Calor

    Potencia ajustada 4.4.4 Limpieza del brasero Durante el funcionamiento normal en modo Trabajo, a intervalos programados mediante un parámetro, se activa el modo "LIMPIEZA BRASERO" durante el tiempo especificado. 4.4.5 Agua caliente sanitaria con intercambiador rápido Cuando hay una demanda de agua sanitaria, en la pantalla aparece la indicación "INTERC SANIT" y se enciende el símbolo del grifo.
  • Página 21 Menú Pulsando la tecla "P3" (SET) se accede al menú, que permite hacer los ajustes por los cuales se regirá el control electrónico. En la tabla siguiente se describe la estructura del menú con los ajustes que puede realizar el usuario. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3...
  • Página 22 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Valor 33 - miércoles prog 4 on/off 34 - jueves prog 4 on/off 35 - viernes prog 4 on/off 36 - sábado prog 4 on/off 37 - domingo prog 4 on/off 04 - program fin semana 01 - crono fin semana on/off 02 - start 1...
  • Página 23 Ventana de diálogo Ajuste Con el submenú: PROGRAM SEMANA es posible habilitar, deshabilitar y ajustar las funciones del cronotermostato semanal. control semanal realiza cuatro programas independientes que se combinan entre sí. La programación semanal se puede activar o desactivar. Si se selecciona OFF en el campo "horario", el reloj ignora el mando correspondiente.
  • Página 24: Menú 05 - Modo Stand-By

    Con el submenú: PROGRAM FIN SEMAN es posible habilitar, Nivel de menú deshabilitar y ajustar las funciones del cronotermostato para el fin de semana (sábado y domingo). Antes de activar la programación para el FIN DE SEMANA se debe desactivar la programación semanal. Para evitar encendidos y apagados indeseados, se debe activar un solo programa por vez.
  • Página 25: Mando A Distancia

    4.7 Mando a distancia El mando a distancia no permite modificar la programación sino solo encender/apagar la estufa y regular la potencia y la temperatura. Transmite las señales mediante un diodo de infrarrojos, por lo cual es necesario apuntarlo hacia el receptor instalado en el panel de mandos.
  • Página 26: Limpieza De La Estufa

    5 LIMPIEZA DE LA ESTUFA La limpieza de la estufa es importante para evitar el ennegrecimiento del vidrio, la combustión incorrecta, el depósito de cenizas e inquemados en el brasero y la disminución de la eficiencia térmica. La estufa debe funcionar con la puerta de la cámara siempre cerrada. Las juntas de la puerta de la cámara deben controlarse periódicamente para evitar filtraciones de aire.
  • Página 27: Limpieza Del Extractor De Humos Y De La Cámara De Combustión

    5.4 Limpieza del extractor de humos y de la cámara de combustión Al menos una vez al año se debe limpiar la cámara de combustión, eliminando los residuos de combustión de los tubos de humos internos y del recorrido de los humos. Para realizar esta operación, quite la tapa superior de la estufa, la tapa de la cámara térmica y el registro inferior de inspección, previa extracción de los respectivos tornillos de fijación.
  • Página 28: Mantenimiento

    6 MANTENIMIENTO 6.1 Introducción Las operaciones en los componentes internos de la estufa deben ser realizadas por personal del centro de asistencia autorizado. Antes de cada operación, compruebe que la clavija eléctrica esté desconectada y la estufa esté completamente fría. 6.2 Desmontaje del revestimiento Leyenda: 1- Tapa del depósito de pellets...
  • Página 29: Componentes Internos De La Estufa

    6.3 Componentes internos de la estufa Leyenda: 1- Válvula de seguridad 2- Tapa de la cámara térmica 3- Protección de cartón aislante 4- Pomo para sacudir los turbuladores 5- Protección de vermiculita 6- Bastidor inferior de la tapa 7- Turbuladores 8- Cámara térmica Despiece de la cámara de combustión y de las partes conectadas de la termoestufa TERMO DIVA TERMO DIVA...
  • Página 30 Despieces de: 1- Grupo brasero 2- Grupo extractor de humos 3- Grupo sinfín Leyenda: 1- Brasero 2- Portabrasero soldado 3- Deflector de humos interno 4- Grupo soldado tubo aspiración aire comburente 5- Resistencia eléctrica 6- Juntas 7- Venturímetro Leyenda: 1- Hélice del extractor de humos 2- Junta térmica 3- Motor del extractor de humos 4- Tubo de salida de humos...
  • Página 31: Componentes Eléctricos

    6.4 Componentes eléctricos Leyenda: 1- Panel de mandos mod. F047 2- Termostato de seguridad 3- Interruptor ON/OFF con fusibles 4- Tarjeta electrónica 5- Medidor de flujo 6- Vacuostato 7- Sonda de humos 8- Sonda de ambiente 9- Conexión serie TERMO DIVA...
  • Página 32: Componentes Hidráulicos

    6.5 Componentes hidráulicos Leyenda: 1- Vaso de expansión con membrana 2- Llave de descarga de la instalación 3- Válvula de seguridad 4- Conexión para carga instalación 5- Circulador 6- Tubo de retorno 7- Transductor de presión 8- Conexión vaso de expansión 9- Válvula de purga de aire 10-Tubo de ida TERMO DIVA...
  • Página 33: Localización De Averías

    7 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 7.1 Gestión de las alarmas La presencia de una alarma se indica con una señal acústica (si está habilitada) y un mensaje en el panel de control. Si se produce una alarma: apague la estufa, solucione la causa que la ha provocado y encienda la estufa normalmente como se describe en el presente manual.
  • Página 34 -Controlar la limpieza del tubo - La cámara de combustión de humos y de la cámara de está sucia. combustión. -En fase de trabajo, la estufa - El conducto de humos está -Comprobar el cierre AL 8 detecta una presión inferior al atascado.
  • Página 35: Información Sobre El Marcado Ce Ce Marking Information

    8 ANEXOS INFORMACIÓN SOBRE EL MARCADO CE CE MARKING INFORMATION FERROLI 2012 EN 14785: 2006 Aparatos de calefacción doméstica alimentados con pellets de madera Residential space heating appliance fired by wood pellets Ref. TERMO DIVA Distancia mínima de seguridad de materiales inflamables posterior - der./izq.
  • Página 36 CERTIFICADO DE GARANTIA Esta garantía es válida para los equipos destinados a ser comercializados, vendidos e instalados sólo en territorio español FERROLI ESPAÑA, S.L.U garantiza las estufas, termoestufas y calderas de pellet que suministra de acuerdo con la Ley 23/2003 (RD 1/2007) de garantía en la venta de Bienes de Consumo. El periodo de garantía de dos años indicados en dicha Ley comenzará...
  • Página 37: Limpieza General

    : ADVERTENCIAS GENERALES 8.3 Resumen 8.3.1 El brasero se debe apoyar en el portabrasero ocupando todo el perímetro y sin dejar aberturas por donde pueda pasar el aire. Posición correcta Posición incorrecta 8.3.2 Limpiar el tubo de aspiración y, en particular, el debímetro instalado dentro del tubo con un cepillo o un aspirador.

Tabla de contenido