Descargar Imprimir esta página

Alimentacion - CLIBER EFR Serie Instrucciones De Instalacion Y Uso

Grupo térmico de fundición con quemador de gasoil integrado

Publicidad

tener un diámetro no inferior al de
la unión con la caldera; para los con-
ductos de ventilación de humos con
sección cuadrada o rectangular la
sección interna debe ser aumenta-
da en un 10% respecto a la unión
de la caldera;
– la sección útil del conducto de venti-
lación de los humos puede ser rele-
vada de la siguiente relación:
P
S = K
√H
S sección resultante en cm
K coeficiente de reducción: 0,024
P potencia de la caldera en kcal/h
H altura de la chimenea en metros
medida desde el eje de la llama a
la descarga en la atmósfera. En el
dimensionamiento del conducto
de ventilación de humo se debe
tener en cuenta la altura efectiva
de la chimenea en metros, medi-
da desde el eje de la llama a la
parte más alta, disminuida de:
– 0,50 m para cada cambio de
dirección del conducto de unión
entre la caldera y el conducto
de ventilación de los humos.
– 1,00 m para cada metro de
desarrollo horizontal de la
unión misma.
Nuestras calderas son de tipo B
necesitan de conexiones especiales
ademas de la conexión realizada con el
conducto de ventilación, como ha sido
anteriormente especificado.
2.4

ALIMENTACION

COMBUSTIBLE
El grupo térmico puede recibir la ali-
mentación del combustible lateralmen-
te, los conductos deben pasar a través
de la abertura predispuesta sobre los
laterales derecho/izquierdo de la
envolvente, para poder conectarse a la
bomba (fig. 6 - 6/a).
Advertencias importantes
– Asegúrese, antes de poner en fun-
cionamiento el quemador, que el
tubo de retorno no tenga oclusiones.
Una excesiva contrapresión provo-
caría la rotura del órgano de reten-
ción de la bomba.
– Asegúrese que las tuberías no ten-
gan pérdidas.
– No se debe superar la depresión
máxima de 0,4 bar (300 mmHg)
6
2
CONEXIONES
1 Tornillo de by-pass
2 Flexible de aspiración (suministrado)
3 Flexible de retorno (suministrado)
4 Racor 3/8" (suministrado)
5 Filtro línea de alimentación
del combustible (suministrado)
6 Bomba gasóleo con electrov
4
y no
23
ATENCION:
- Afloje las conexiones conectadas a la bomba (2-3) antes de orientar los con-
ductos para retirarlos de la abertura predispuesta sobre el lateral dere-
cho/izquierdo de la envolvente. Ajuste las conexiones a la bomba una vez
efectuada tal operación.
- La bomba está predispuesta para el funcionamiento bitubo. Para el funcio-
namiento monotubo es necesario quitar el tornillo de by-pass (1).
(ver Tabla 1 ).
Más allá de dicho valor si se verifican
liberaciones de gas del combustible
que puede generar cavitaciones de
la bomba.
– En las instalaciones en depresión se
aconseja de hacer llegar la tubería
de retorno a la misma altura de la
tubería de aspiración, en este caso
no es necesaria la válvula de fondo.
En vez, si la tubería de retorno llega
por sobre el nivel del combustible, la
válvula de fondo es indispensable.
á
lvula
5
4
TABLA 1
H
L (metros)
metros
øi tubo
8 mm
0
35
0,5
30
1
25
1,5
20
2
15
3
8
3,5
6
H = Desnivel
L = Máxima longitud del
tubo de aspiración
6
1
2
Cebado bomba
Para cebar la bomba basta poner en
marcha el quemador y verificar el
encendido de la llama.
Si se produce el bloqueo antes de la lle-
gada del combustible, esperar al
menos 20 segundos, para presionar el
pulsador de desbloqueo del quemador
(16 fig. 22) y esperar que se ejecute
nuevamente toda la fase de puesta en
marcha hasta el encendido de la llama.
øi tubo
10 mm
100
100
100
90
70
30
20
Fig. 6
4 mm
3
Fig. 6/a

Hide quick links:

Publicidad

loading

Productos relacionados para CLIBER EFR Serie

Este manual también es adecuado para:

Efi serieEfr 30Efr 40Efi 30