Página 2 / BOLETIN 10-11(S1)
El subenfriamiento de líquido se logra por los siguientes métodos:
1. En el Condensador
2. Intercambiador de Calor Succión - Líquido
3. Dispositivos Especiales
Método 1 – proveerá suficiente subenfriamiento a un sistema
sencillo acoplado estrechamente que tiene una moderada caída de
presión en la línea de líquido.
Método 2 – usualmente este no suministrará más de 11°C (20°F) de
subenfriamiento en sistemas de aire acondicionado operando a
presiones normales en el lado de alta. La cantidad de subenfriamiento
dependerá del diseño y tamaño del intercambiador de calor y de las
presiones de succión y descarga.
Método 3 – puede ser usado para proveer subenfriamientos consider-
ables requeridos por sistemas con ascenso vertical excesivo. Los
siguientes dispositivos especiales son los más usados:
■
Serpentines con agua en relación de intercambio de calor con la
línea de líquido.
■
Sistema de refrigeración separado.
■
Intercambiador de calor especial que usa una parte del refriger-
ante para enfriar el resto del líquido. Ver Figura 1.
Línea de succión principal
Al Compresor
Figura 1
Normalmente el intercambiador de calor Líquido-Succión se instala
cerca del evaporador, donde el vapor de succión es más frío, para
recondensar cualquier vapor que haya en la línea de líquido. Cuando
el propósito primario del intercambiador de calor es evitar la
formación de ráfagas de gas - particularmente en sistemas que tienen
líneas de líquido largas o ascenso vertical excesivo - instale el
intercambiador de calor cerca del recibidor antes que ocurra el
ascenso vertical (Esto también es aplicable a los dispositivos
especiales descritos en el método 3). Dado que el vapor o gas en la
línea de líquido incrementa considerablemente las perdidas por
fricción, la caída de presión disponible a través del dispositivo de
expansión es reducida. También, la línea de succión y la línea de
líquido deben ser cuidadosamente aisladas para minimizar la ganancia
de calor si son subenfriadas por debajo de la temperatura ambiente.
Importante
La prevención de la formación de vapor en las líneas de líquido que
tienen grandes caídas de presión no elimina el requisito de que esté
disponible una caída de presión adecuada a través de la VET. Las
tablas de capacidad muestran capacidades de válvula con caídas de
presión más bajas que las normales. Para obtener datos de aplicación
y capacidades de VETs con caídas de presión menores que las listadas
consulte a Sporlan o a su distribuidor Sporlan .
Figura 2
Técnicas de Soldadura
No es necesario desarmar válvulas tipo soldable tales como los Tipos S,
EBF/SBF, EBS y O cuando son soldadas a las tuberías. Cualquiera de
los tipos de soldadura comúnmente usados en refrigeración, p.e., 95-5,
Sil-Fos, Easy-Flo, Phos-Copper, Stay-Brite 8 o equivalentes pueden
usarse para conexiones cobre-a-cobre. Cuando se suelde a la válvula un
distribuidor de refrigerante de bronce se pueden usar las soldaduras
apropiadas para estas conexiones, tales como 95-5, Easy-Flo, Stay-
Brite 8 o equivalentes. Independientemente del tipo de soldadura que se
use, es importante dirigir la flama de manera que esta se aleje del cuerpo
de la válvula y evitar un calor excesivo en el diafragma. Ver Figura 2.
Como precaución adicional se puede enrrollar una tela mojada
alrededor del cuerpo y el elemento durante la operación de soldadura.
Esta precaución evitará el sobrecalentamiento del cuerpo de la
válvula que podría dañar el resorte de recalentamiento y causar
problemas de retorno de líquido. Además, las válvulas Tipo O,
EBF/SBF y EBS tienen partes sintéticas que podrían dañarse con el
sobrecalentamiento y causar un funcionamiento pobre de válvula.
Ubicación e Instalación del Bulbo
La ubicación e instalación del bulbo son extremadamente
Aislamiento
importantes para el funcionamiento apropiado de los sistemas y se
Térmico
debe tener mucho cuidado con su ubicación final.
Deben seguirse principios correctos de diseño de tubería de línea de
succión para lograr una ubicación del bulbo que resulte en un mejor
control de la VET. Cuando se disponga de recomendaciones para la
instalación de tubería de fabricantes de sistemas diferentes a las recomen-
daciones generales de la industria o a las sugerencias de Sporlan
explicadas en esta sección, entonces deben seguirse las recomendaciones
de los fabricantes. Cuando no existan recomendaciones específicas deben
seguirse las sugerencias explicadas a continuación.
El bulbo debe sujetarse a un tubo horizontal de la línea de succión (Vea
las Figuras 3, 4 y 5). Si el bulbo no puede ser ubicado de esta manera,
este puede ubicarse solamente en un tubo vertical descendiente (como
es mostrado en la Figura 5, para paro por presostato de baja). El bulbo
nunca debe ubicarse en una trampa o más adelante de una trampa en la
línea de succión. Refrigerante líquido o mezcla líquido-aceite-vapor
proveniente de una trampa puede influenciar falsamente la temperatura
de bulbo y resultar en un control deficiente de la válvula.
En líneas de succión de 7/8" OD (Diámetro Externo) o mayores, la
temperatura de la superficie puede variar ligeramente alrededor de la
circunferencia del tubo. Se recomienda que en estas líneas el bulbo se
instale en el lado correspondiente a las 4:00 ó 8:00 de un reloj
imaginario sobre la circunferencia del tubo en punto de la línea
horizontal y paralelo a la dirección del flujo. En las líneas más pequeñas
el bulbo puede instalarse en cualquier punto alrededor de la circunfer-
encia, sin embargo, no se recomienda ubicar el bulbo en la parte más
baja de la línea ya que en este punto normalmente está presente una
mezcla de refrigerante y aceite. Algunas condiciones características de
un sistema particular pueden requerir una localización de bulbo distinta