Corona Para Dar Cuerda; Puesta En Hora - Patek Philippe 31-260 PS QL Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

MODO DE EMPLEO
CORONA PARA
DAR CUERDA
La cuerda manual (posición 1) y la puesta en hora
(posición 2) se realizan con la ayuda de la corona.
CUERDA
Su reloj está dotado de un movimiento de cuerda
automática. Son los gestos de su muñeca que, gra-
cias a la masa oscilante, permiten armar el muelle
de barrilete y acumular energía. Cuando no se lleva
puesto y con toda su cuerda, su reloj posee una
reserva de marcha de mínimo 38 horas. Si se para
después de un tiempo de reposo superior a la reserva
de marcha, dele cuerda (alrededor de 10 vueltas a la
corona en el sentido de las agujas del reloj).
Su reloj complicado provisto de un movimiento
de cuerda automático se entrega con un estuche
rotativo. Si no lleva el reloj durante algún tiempo,
póngalo dentro del estuche. Su reloj no se parará
gracias a la rotación del soporte, y usted no tendrá
entonces la necesidad de realizar los ajustes del
calendario perpetuo cuando lo vuelva a llevar.
72

PUESTA EN HORA

La hora se ajusta tirando suavemente de la corona
y desplazando las agujas hacia delante o hacia
atrás. Cuando las agujas indican la hora correcta,
presione la corona contra la caja. La indicación día/
noche en la ventanilla le permitirá controlar si ha
ajustado su reloj dentro de la franja horaria correcta
(blanco = de 6 h a 18 h, azul = de 18 h a 6 h). Si pasa
las 12 de la noche girando las agujas en el sentido
horario, todas las indicaciones del calendario se
modificarán en consecuencia. No se recomienda
realizar la puesta en hora hacia atrás después de las
12 de la noche, ya que se desajustaría el calendario,
aunque sin riesgo alguno de dañar el mecanismo.
CALENDARIO PERPETUO
El calendario perpetuo indica la fecha, el día y el
mes teniendo en cuenta automáticamente meses de
28, 29, 30 o 31 días; por consiguiente, pasa direc-
tamente del 30 de septiembre al 1 de octubre o del
28 de febrero de los años no bisiestos al 1 de marzo.
En años bisiestos también indica el 29 de febrero y
seguidamente pasa al 1 de marzo. La fecha, el día
y el mes se completan con una indicación del ciclo
de los años bisiestos así como una indicación de
las fases de la Luna tan precisa que son necesarios
122 años para tener una desviación de un día con
respecto al auténtico ciclo lunar. Si se da cuerda al
reloj diariamente, el calendario perpetuo funcionará
sin necesidad de reajustarlo hasta el 28 de febrero del
año 2100, año secular en el calendario gregoriano
que eliminará excepcionalmente el 29 de febrero.
73

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido