Cables De Señal; Cable De Conexión De Bus; Puesta En Marcha; Lavado De La Red De Tuberías - Grundfos TPE2 Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido

Publicidad

7.5 Cables de señal
Use cables apantallados con un grosor de mín. 0,5 mm
2
máx. 1,5 mm
para interruptor on/off externo, entradas digita-
les, punto de ajuste y señales de sensor.
Conecte el apantallamiento de los cables al armazón en
ambos extremos con buena conexión. El apantallamiento
debe encontrarse tan cerca como sea posible de los termina-
les. Consulte la fig. 21.
Fig. 21 Cable pelado con apantallamiento y conexiones de
cable
Los tornillos para conexiones con el armazón siempre deben
apretarse, independientemente de si hay o no instalado un
cable.
Los cables de la caja de conexiones del motor deben ser tan
cortos como sea posible.
7.6 Cable de conexión de bus
7.6.1 Instalaciones nuevas
Para la conexión del bus, use un cable apantallado de 3 conduc-
tores con un grosor de mín. 0,5 mm
Si el motor está conectado a una unidad con una abrazadera
de cable idéntica a la del motor, el apantallamiento deberá
conectarse a dicha abrazadera de cable.
Si la unidad no tiene abrazadera para cable como se muestra
en la fig. 22, no conecte el apantallamiento por este extremo.
A
1
2
Y
3
B
Fig. 22 Conexión con cable apantallado de 3 conductores
7.6.2 Cambio de un motor existente
Si se ha empleado un cable apantallado de 2 conductores en
la instalación existente, conéctelo como se indica en la fig. 23.
A
1
Y
2
B
Fig. 23 Conexión con cable apantallado de 2 conductores
Si se ha empleado un cable apantallado de 3 conductores en
la instalación existente, siga las instrucciones descritas en la
sección
7.6.1 Instalaciones
14
2
y
2
2
y máx. 1,5 mm
.
Motor
A
1
2
Y
3
B
Motor
A
1
Y
2
B
nuevas.

8. Puesta en marcha

8.1 Lavado de la red de tuberías
La bomba no está diseñada para el bombeo de líqui-
dos que contengan partículas sólidas, como residuos
de tuberías o rebabas. Antes de arrancar la bomba,
Precaución
limpie bien el sistema de tuberías, aclárelo y llénelo
con agua limpia.
La garantía no cubre los daños resultantes del
lavado de la red de tuberías por medio de la bomba.

8.2 Cebado de la bomba

No arranque la bomba hasta que esté llena de
líquido y haya sido purgada. Para asegurar un
Precaución
correcto purgado, el tornillo de purga debe quedar
orientado hacia arriba.
Sistemas cerrados o abiertos en los que el nivel de líquido
se halle por encima de la entrada de la bomba
1. Cierre la válvula de corte del lado de descarga y afloje el tor-
nillo de purga de aire del soporte del motor. Consulte la fig.
24.
Aviso
Preste atención a la dirección del orificio de purga y
asegúrese de que los escapes de líquido caliente o
frío no provoquen lesiones a personas ni daños al
equipo.
2. Abra lentamente la válvula de corte de la tubería de aspira-
ción hasta que salga un caudal de líquido uniforme por el ori-
ficio de purga.
3. Apriete el tornillo de purga de aire y abra completamente las
válvulas de corte.
Sistemas abiertos en los que el nivel de líquido se halle por
debajo de la entrada de la bomba
La tubería de aspiración y la bomba deben llenarse de líquido y
purgarse antes de arrancar la bomba.
1. Cierre la válvula de corte del lado de descarga y abra la vál-
vula de corte de la tubería de aspiración.
2. Afloje el tornillo de purga de aire. Consulte la fig. 24.
3. Retire el tapón de una de las bridas de la bomba, depen-
diendo de su posición.
4. Vierta líquido a través del orificio de cebado hasta que la
tubería de aspiración y la bomba se encuentren completa-
mente llenas de líquido.
5. Vuelva a colocar el tapón y apriételo con fuerza.
6. Apriete el tornillo de purga de aire.
La tubería de aspiración puede llenarse de líquido y purgarse
antes de su conexión a la bomba. Puede también instalarse un
dispositivo de cebado antes de la bomba.
Fig. 24 Posición del tornillo de purga de aire

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tpe2 dTpe3Tpe3 d

Tabla de contenido