6.2
MANTENIMIENTO DE PIEL
Una limpieza periódica con un paño blanco limpio, humedecido con agua destilada, es
esencial para prevenir la suciedad. Ante una derrama, inmediatamente, absorberla con el
paño evitando presionar sobre la piel. Es recomendable el empleo de productos
profesionales, limpiadores de cuero, que no contengan alcohol.
6.3
LIMPIEZA DE PLASTICOS
En asientos con carcasas plásticas. Efectuar la primera limpieza con una esponja
humedecida en agua enjabonada. Una vez secado, pulverizar la superficie a trotar con un
detergente alcalino de Ph elevado, para superficies plásticas, frotando enérgicamente con
un paño seco limpio. En superficies especialmente rugosas, intercalar un cepillado para
sacar la suciedad adherida. Periódicamente aplicar un regenerador de plásticos con el fin de
abrillantarlos.
6.4
PROTECCION DE PINTURAS
Al limpiar el interior del vehículo, utilice agua sola o con un producto de limpieza de hogar
neutro y con baja concentración de disolución en agua. Debe evitarse el empleo de ácidos o
bases fuertes como la lejía o el salfumán. No tratar con productos abrasivos o cáusticos ni
disolventes orgánicos.
6.5
LIMPIEZA DE CENICEROS
Abrir la tapa, presionando hacia abajo el muelle (si existe ballestilla), Bascular el recipiente
(ceniceros, antihurto) o extraerlo (ceniceros extraibles) vaciando el contenido. Eliminar
residuos, frotando las paredes con detergente diluido en agua. Volver a situar el recipiente
limpio, encajándolo en el nicho del cenicero de forma inversa y cerrar la tapa.
6. Manual de Limpieza
Rev.: 1 – Septiembre 2006
MANUAL DE TALLER
GAMA IRATI
6 – MANUAL DE
LIMPIEZA
Página: 86 / 86